Skip to main content

Home/ Groups/ Higiene del medio hospitalario
Editorial Editex

Infección urinaria o cistitis. ¿Quién puede padecer cistitis? - 0 views

  • La infección de orina está provocada por la invasión de microorganismos en el tracto urinario. Puede producirse por dos vías diferentes: por el extremo inferior de las vías urinarias (abertura en la punta del pene o de la uretra, según se trate de un hombre o de una mujer), que es el caso más frecuente; o bien a través del flujo sanguíneo, en cuyo caso la infección afecta directamente a los riñones.
  • ¿Quién puede padecer cistitis? Cualquier anormalidad que provoque una obstrucción del flujo de orina (piedras en el riñón, estructuras anómalas, etcétera,) puede inducir a una infección urinaria.
Editorial Editex

¿Qué es la cistitis? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Prevención? ¿Tratamie... - 0 views

  • Una de cada dos mujeres conoce los síntomas típicos de una cistitis: escozor al orinar, dolor en la zona abdominal justo encima de la vejiga y un constante deseo de orinar.La cistitis o infección de orina es una infección de las vías urinarias bajas o de la vejiga. Durante una cistitis se produce la inflamación de la mucosa (urocistitis) o de toda la pared de la vejiga (pancistitis). Dependiendo de la evolución, los facultativos diferencian entre la cistitis aguda (primoinfección o infección aislada), recurrente y la crónica.
  • ¿Qué es la cistitis? La cistitis es un trastorno inflamatorio de la vejiga urinaria que se caracteriza clínicamente por: escozor al orinar, dolor en la zona abdominal justo encima de la vejiga y un constante deseo de orinar. Las causas más comunes son las infecciones por bacterias, virus o los cálculos.
Editorial Editex

Conjuntivitis: Qué es, Causas, Síntomas, Prevención y Tratamiento. - 0 views

  • ¿Tienes los ojos rojos, notas como arenilla bajo el párpado, secreción, algo de picor...? Es posible que padezcas conjuntivitis, la afección ocular más frecuente, tanto en adultos como en niños. Aprende a tratarla y prevenirla.
Editorial Editex

Cuidados de la piel durante el embarazo. - 0 views

  • Las zonas en las que aparecen estas manchas se encuentran sobre todo en la nariz, la frente, la barbilla y los pómulos. Para evitar que aparezcan, lo recomendable siempre es usar una protección solar en todo momento, que tenga factor 50 o más. Debes recordar que, aunque en algunas circunstancias no se puedan prevenir, si es cierto que evitarás que se vean más oscuras que si no utilizases cremas solares. Tienes que buscar en todo momento cremas y cosmética natural para embarazadas que no contentan en su elaboración alcohol, puesto que será más beneficiosa para ti y el pequeño.
Editorial Editex

Consejos para tener unos dientes más blancos. - 0 views

  • Entre estos alimentos se encuentran el café, el té, el vino tinto, y aquellos alimentos que tienen una coloración más oscura y que, por lo tanto, si se quedan mucho tiempo en nuestros dientes, al final acaban por dañar nuestro esmalte. El tabaco es otro de esos elementos nocivos para nuestros dientes, además de que es perjudicial para nuestra salud en muchos sentidos, pero cuando vemos la dentadura de una persona que habitualmente fuma, se le nota una tonalidad o dos más oscura, más amarillenta y en algunos casos se puede llegar a tornar un color más oscuro, casi negro. Por otro lado, nos encontramos con ciertos medicamentos que son también muy dañinos con el esmalte que recubre nuestras piezas dentales, por lo que, antes de tomar un fármaco, debes de preguntar a tu farmacéutico o médico, los posibles efectos secundarios que estos tienen y si afecta, por lo tanto, a la salud de tu boca.
Editorial Editex

55,7 millones de abortos anuales en el mundo. Casi la mitad, inseguros. - 0 views

  • En el mundo se llevan a cabo más de 55 millones de abortos, la mitad de los cuales se efectúan en condiciones inadecuadas, señala un nuevo estudio, dirigido por la OMS y el instituto Guttmacher, en Nueva York.
Editorial Editex

Candidiasis: Causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • La Candida es un hongo que suele encontrarse en la flora común de boca, intestino y vagina, pero que puede infectar piel y mucosas. Una higiene adecuada y un buen estado de salud evitan su proliferación y la aparición de candidiasis.
Editorial Editex

¿Por qué es importante utilizar repelentes de insectos? - 0 views

  • los repelentes deben usarse cuando vayamos a estar al aire libre, en zonas donde haya una gran proliferación de insectos y, sobre todo, en aquellas personas que presentan alergias. Asimismo, es indispensable utilizarlos siempre que se realicen viajes a zonas tropicales y subtropicales para evitar las picaduras o las enfermedades que pueden transmitir.
Editorial Editex

Esterilización y Antisepsia. - 0 views

  • Las técnicas de prevención de la transmisión de microorganismos patógenos han colaborado en este siglo al desarrollo de la Medicina, sobre todo en el terreno quirúrgico, en el manejo de los grandes quemados y en la lucha contra las infecciones, especialmente las nosocomiales. El conocimiento y la estandarización de las técnicas básicas de antisepsia y de esterilización, junto a la potente farmacoterapia actual, ha permitido avanzar en el tratamiento de pacientes críticos, aumentando su supervivencia y calidad de vida. A pesar de ello, las infecciones nosocomiales constituyen una de las complicaciones más frecuentes del manejo hospitalario, consumiendo una proporción importante del presupuesto sanitario de cualquier país de nuestro entorno. La prevención primaria de la transmisión de microorganismos patógenos debe ser conocida a nivel general, no sólo por el facultativo de los grandes centros sino por el médico de atención primaria.
Editorial Editex

El sarampión repunta en Europa: los contagios se multiplican por seis. - 0 views

  • La enfermedad, para la que existe vacuna, resurge en el último año en Europa. La última muerte fue la de un niño italiano. Ya van 35 en el último año
Editorial Editex

Ayudas para evitar el mal aliento. - 0 views

  • Muchas personas sufren de mal aliento de vez en cuando, y éste se presenta en muchas formas y afecta a una de cada cuatro personas normalmente. Las principales culpables de mal aliento son las bacterias, de las cuales se cree que haya alrededor de 500 tipos diferentes solo en la boca. Estas crecen en el entorno natural de la boca, con su cálida temperatura y alta humedad, y la mayoría de ellas originan los productos químicos que causan el mal aliento, tales como el sulfuro de hidrógeno.
Editorial Editex

¿Te puede matar un tatuaje? - 0 views

  • El Hospital Parkland Memorial en Dallas, Texas, ha sido el escenario de una notica que ha causado gran estupor: la muerte de un varón de 31 por las complicaciones surgidas tras realizarse un tatuaje. El hombre, que se había tatuado en una pierna el dibujo de unas en actitud de rezar, y la leyenda "Jesús me salva", ingresó con un cuadro de síntomas que indicaban que estaba sufriendo un choque séptico. La situación ya era tan grave que incluso, sus riñones estaban dañados. El paciente acabó perdiendo la conciencia y falleció unas semanas después.
Editorial Editex

¡Cuidado con las lentillas que usas! Pueden destruirte el ojo - Quo - 0 views

  • Entre los microorganismos detectados está el Bacillus cereus, causante de la endoftalmitis, una infección que afecta a todo el globo ocular, incluido el interior del mismo, provocando enrojecimiento y pérdida de visión progresiva. En los casos más graves causa la ceguera total y obliga a extirpar el ojo. También se ha detectado la presencia de la Pseudomona aeruginosa, una bacteria que produce unas enzimas que causan un daño irreparable en la córnea.
Editorial Editex

Cuidado de una traqueotomía. - 0 views

  • Antes de salir del hospital, los proveedores atención médica le enseñarán cómo hacer lo siguiente:Limpiar, reemplazar y succionar la cánulaMantener húmedo el aire que respiraLimpiar el orificio con agua y jabón suave o agua oxigenadaCambiar el apósito alrededor del orificio NO realice ninguna actividad vigorosa ni ejercicio demandante durante 6 semanas después de la cirugía. Después de su cirugía, es posible que no pueda hablar. Solicite a su médico que lo remita a un especialista del habla para que le ayude a aprender a hablar con su traqueotomía. Esto usualmente es posible una vez que mejora su condición.
Editorial Editex

12 preguntas frecuentes de los padres primerizos. - 0 views

  • Las cuestiones relacionadas con la lactancia materna, la transición a la leche y la limpieza de los biberones son algunas de las dudas más frecuentes entre los padres primerizos, tal y como indica Paz Ferragut, de la Farmacia de Mª Paz Ferragut Chillida, en Castellón. “También se preocupan mucho por los cólicos del lactante, lo pasan muy mal cuando ocurre, y por la protección solar”, cometan esta farmacéutica.
Editorial Editex

¿El café es sano? - 0 views

  • ¿Es el café una bebida magnífica o tan solo un veneno que crea adicción? Diversos estudios han demostrado que el café no es tan malo como pensamos y que, de hecho, le hemos atribuido injustamente una serie de efectos negativos.
  • Resumiendo: la cantidad de cafeína de una taza de café puede oscilar entre los 50 y los 400 mg. El consumo máximo recomendado y seguro es de 400 mg de cafeína al día en personas adultas sin problemas de salud.
Editorial Editex

Todas las claves de Mosquirix, la nueva vacuna contra la malaria. - 0 views

  • Ahora, La organización Mundial de La salud, acaba de autorizar un ensayo para probar RTS,S, también conocida como Mosquirix, la vacuna más eficaz existente hasta la fecha, en tres países africanos. Así, entre 2018 y 2020 se vacunará a 360 mil niños de Ghana, Kenia y Malawi. Se tratará de la primera prueba a gran escala de este remedio que, se espera, salve decenas de miles de vidas.
Editorial Editex

¿Qué es la caspa? - 0 views

  •  
    Pero, ¿qué es la caspa? Existe un hongo (una levadura llamada Malassezia) que habita en el cuero cabelludo de todas las personas del planeta y se alimenta del sebo naturalmente presente en esa zona; de repente, este hongo comienza a reproducirse de forma rápida y descontrolada lo que causa que las células del cuero cabelludo se renueven a mayor velocidad. A causa de ello, se produce un exceso de células muertas las cuales se acumulan sobre el cuero cabelludo a un ritmo frenético en forma de lo que conocemos como caspa (y en ocasiones puede también producir irritación en el cuero cabelludo).
  •  
    Pero, ¿qué es la caspa? Existe un hongo (una levadura llamada Malassezia) que habita en el cuero cabelludo de todas las personas del planeta y se alimenta del sebo naturalmente presente en esa zona; de repente, este hongo comienza a reproducirse de forma rápida y descontrolada lo que causa que las células del cuero cabelludo se renueven a mayor velocidad. A causa de ello, se produce un exceso de células muertas las cuales se acumulan sobre el cuero cabelludo a un ritmo frenético en forma de lo que conocemos como caspa (y en ocasiones puede también producir irritación en el cuero cabelludo).
Editorial Editex

Enfermería Quirúrgica: Organización de la Mesa de Mayo de instrumentos. - 0 views

  • En mesa de Mayo: Campo y Acessorios Separación Hemostasia Síntesis Prensión Continua Prensión Elástica   Diéresis Campo Y Accesorios Tejido Y Síntesis Diéresis Hemostasia Separación Pinzas de Prensión continua Pinzas de Prensión elástica Campo y Accesorios Síntesis Hemostasia Diéresis                               
« First ‹ Previous 61 - 80 of 275 Next › Last »
Showing 20 items per page