Skip to main content

Home/ foe_2012/ Group items tagged marketing

Rss Feed Group items tagged

Libelu LBL

Advantages and Disadvantages of Crowdsourcing: Look before you leap. - 1 views

  • Get the work done for cheap
  • done for most of the times
  • Provides more value for your money
  • ...35 more annotations...
  • choose from
  • we get lot many options
  • if the winning design is not used to develop a model the entries can be used for idea generation of hundreds of phones to come.
  • Now crowdsoure the task and rather than you searching talent, Talent comes running, searching for you
  • Hassle free
  • Hassle free
  • Great Marketing Tool
  • Talent comes searching for you
    • Libelu LBL
       
      No desechar ideas aunque no hayan resultado elegidas, sino guardarlas para posibles futuros usos.
  • Stop that futile R&D
  • Not necessary every task that you do has to be a success
  • get new products developed companies have to invest in R&D
  • Good tool for head hunting or outsourcing
  • Incase yours is a web design company and you frequently crowdsource your job to couple of people who are the same all times, you know this relationship can be converted into a contractual outsourcing.
  • Crowdsourcing the wrong thing
  • Make sure whatever information you provide while you crowdsource even if gets leaked you don’t lose anything
  • Whose stuff is it anyway
  • A major issue that I see with Crowdsourcing is that of copy rights.
  • The genuineness of the crowdsourcee needs to be checked.
  • Wrong Marketing – At times Crowdsourcing can result in wrong marketing by passing the bad word of mouth publicity.
  • At times you have to give that buck
  • Ideas are open
  • because if you wanted a completely unique product, there are chances others too had an eye on it.
  • You get it cheap but it can’t be costlier – That’s an irony
  • to get your job done you can outsource, and by paying more you can get better results (mostly).
  • in crowdsourcing this might not always be true.
  • trying to integrate this to your existing Business model doesn’t seem to work at least for now.
  • some might be OK with a 100 dollar bill while others try to get at least 250
  • Disputes will be there and hence can’t be treated as a Business Model
  • huge disadvantage about Crowdsourcing
  • various individuals satisfying your need;
  • if you visit any of these forums where crowdsourcing is going on
  • what you find is one or two participants post original ideas
  • Now they can be ceased on that particular forum but if ideas get leaked across the internet there’s basically no way out.
  • I will wind up concluding this as a great tool. A tool which can make or break the game, so I do suggest you to plan well in advance and take advantage of this new opportunity.
  •  
    Puntos clave en las ventajas y desventajas del Crowdsourcing.
Eloy Palao Bernal

Mercadeo y Web 2.0: Las redes sociales, el marketing y el crowdsourcing - 0 views

  • El crowdsourcing es pedirle a un número de personas ajenas a la empresa que resuelvan los problemas, dudas o den sus opiniones sobre los pasos que debería seguir una organización si esta no tiene claros cuales deben ser
    • Eloy Palao Bernal
       
      Definicion
  • Como herramienta para hacer negocios es válida, pues invita a las diferentes áreas de una empresa interactuar y generar productos e ideas nuevas
    • Eloy Palao Bernal
       
      Ventajas de este metodo:
  • La colaboración de las personas puede llevar a que el resultado sea mejor que si lo hubiera hecho una persona contrada por “outsourcing
    • Eloy Palao Bernal
       
      La subcontratación o tercerización (del inglés outsourcing) es el proceso económico en el cual una empresa mueve o destina los recursos orientados a cumplir ciertas tareas hacia una empresa externa por medio de un contrato
Hashim Raza

¿Qué es el Crowdsourcing y qué ventajas tiene? | Solucioneo - 0 views

  •  
    Solucioneo es una plataforma online cuyo objetivo es generar un mercado de negocio global en el que profesionales, empresas y agencias, encuentren un nuevo market place a través del cual se pueda poner en contacto el talento con aquellos interesados en adquirirlo.
Eloy Palao Bernal

Crowdsourcing creativo o la democratización del talento | Juan Ramón Moreno |... - 0 views

  • A pesar de que son mayores las bondades que los inconvenientes que puedan derivarse de esta fórmula, todavía podemos encontrar alguna voces contrarias que justifican su postura alegando que se prima el interés económico frente a la calidad de los servicios o los productos.
    • Eloy Palao Bernal
       
      Desventaja
Marcos Bastias

¿Qué Es El Crowdsourcing?: Ventajas y Desventajas Para Tu Negocio » Adivor - ... - 0 views

  • El crowdsourcing conecta a las empresas con sus clientes y consumidores.
    • pedro anguiano
       
      Principal ventaja. Conexión empresa-clientes.
  • ventajas de utilizar este modelo
    • Eloy Palao Bernal
       
      Enumeracion de las diferentes ventajas del Crowdsourcing
  • Los problemas pueden ser resueltos muy rápidamente, y por costos muy pequeños.
    • pedro anguiano
       
      Al exponerse el problema a muchísima gente, son muchas las ideas y soluciones recibidas.
  • ...15 more annotations...
  • En muchos casos, las soluciones o el producto desarrollado por la masa, puede ser aún mejor que sí se hubiera desarrollado por el “outsourcing” tradicional. Esto se da, debido a que se realiza mediante la competencia y colaboración de muchas personas.
    • pedro anguiano
       
      Las soluciones aportadas por la massa de gente son, generalmente, mejores que las aportadas de forma tradicional.
  • El crowdsourcing puede generar oportunidades muy importantes para innovadores, diseñadores y pensadores, que pueden convertirse en líderes dentro de su área.
    • pedro anguiano
       
      Oportunidades para que la gente pueda darse a conocer.
  • desventajas
    • pedro anguiano
       
      Desventajas.
  • Una alta probabilidad de que el desarrollo del proyecto fracase, debido a que a la falta de motivación monetaria genere poco tráfico de participantes.
    • pedro anguiano
       
      Puede que la gente no participe al no haber motivación monetaria. Esto puede llevar al fracaso.
  • La participación de personas no expertas, puede generar poca calidad en el trabajo.
    • pedro anguiano
       
      Al participar tanta gente, puede que la calidad no sea la deseada.
  • En muchos casos, la seguridad de la empresa se puede ver afectada, debido a que no existen contratos escritos ni acuerdos de confidencialidad.
    • pedro anguiano
       
      Falta de contratos y acuerdos de confidencialidad. Puede llevar a problemas.
  • Salarios muy bajos, o ningún tipo de compensación para los participantes.
    • pedro anguiano
       
      Salarios bajos o nulos. Puede llevar a la falta de participación.
  • ¿debo utilizar este modelo en mi empresa o negocio?
    • pedro anguiano
       
      Después de las ventajas y desventajas. Nos hacemos esta pregunta.
  • En muchos casos, el crowdsourcing puede tener grandes beneficios, sobretodo cuándo se trata de una empresa pequeña. La ayuda recibida por parte de los usuarios, puede reducir costos y dar soluciones MUY creativas.
    • pedro anguiano
       
      Para empresas pequeñas sí es viable. Se reducen los costos y se aportan muchas soluciones.
  • empresa muy grande, la cuál puede resultar perjudicada con el hecho de que no existe nada “escrito” que garantice la confidencialidad del proyecto que se desarrolle.
    • pedro anguiano
       
      Para empresas grandes no es viable. No hay contratos escritos que garanticen la confidencialidad ni la calidad.
  • Lo correcto sería probar el crowdsourcing de menor a mayor. Creando un proyecto pequeño, que no genere muchas desventajas, aplicarlo, y sí la respuesta es buena, lo siguiente sería crear  nuevos proyectos, cada vez más grandes que te den sólo resultados positivos.
    • pedro anguiano
       
      Solución: usar el crowdsourcing en proyectos pequeños y, si funcionan, seguir con proyectos más grandes.
  • ventajas
    • Jorge Enrique
       
      Ventajas:
    • Jorge Enrique
       
      El proyecto puede fracasar fácilmente, por el simple hecho de que trabaje gente inexperta o por la confidenciabilidad.
    • Jorge Enrique
       
      Desventajas:
    • practica 4
       
      Aquí quedan descritas las ventajas y desventajas
  •  
    Señala una serie de ventajas e inconvenientes y acaba con una refelexión acerca de si es recomendable o no utilizar el Croudsourcing en la empresa.
  •  
    Ventajas: 1. Este sistema conecta a las empresas con sus clientes y consumidores. 2. Los problemas pueden ser resueltos rápidamente y con un coste muy bajo. 3. Las soluciones propuestas por este sistema pueden llegar a ser más eficaces que con el método habitual "outsourcing". 4. Puede generar oportunidades para innovadores, pensadores...
Erik Carlos

Crowdsourcing: los usuarios son dueños de las marcas gracias a las redes soci... - 0 views

    • Erik Carlos
       
      De esta página nos centramos en la parte de Starbucks solamente.
  •  
    En esta página habla un poco de varias empresas que han utilizado el "Crowdsourcing" para innovar en ella, una de ellas y en la que nos centramos es Starbucks, en la que, como se ve en lo subrayado, se utilizó este método para que así los clientes votaran sobre los servicio que ofrece este establecimiento.
Jorge Enrique

Joost van Nispen (ICEMD): "el crowdsourcing es un elemento imprescindible en ... - 0 views

    • Jorge Enrique
       
      ventaja: el crowdsourcing es una herramienta de facil acceso, y que fomenta la creatividad.
  • A mí siempre me ha convencido la definición de Jeff Howe, pero si tuviese que inventarme mi propia definición de Crowdsourcing, haría hincapié precisamente en estos dos elementos. Te propondría algo como “La práctica empresarial de movilizar las redes sociales y otras herramientas del actual ecosistema 2.0 para implicar a los clientes y otros stakeholders de la empresa en los procesos de creación e innovación tradicionalmente restringidos al ámbito de los empleados y expertos especializados”
    • Jorge Enrique
       
      Se podría decir que el crowdsourcing se asimila a una red social para empresas; las aportaciones de los usuarios hacen de éstas empresas mejores, más competentes, e innovadoras.
    • Jorge Enrique
       
      ventaja: utilizar redes sociales y demás herramientas 2.0 para procesos de innovación y creación dentro de una empresa, sin la restrincción de l aprofesionalidad
  • ...8 more annotations...
  • Pero sí creo que hay una creciente y peligrosa confusión entre “calidad” y “popularidad” en los entornos 2.0. Por ejemplo, un post votado masivamente por los internautas o los miembros de una comunidad sin duda demuestra su popularidad, pero por esto no necesariamente su alta calidad.
  • Pero la creciente sustitución del concepto mismo de “expertise” por la “sabiduría de las masas” me parece muy peligrosa, especialmente en áreas de análisis especializado o donde se requiera una disciplina y metodología científicas para conseguir el progreso. De hecho, noto un creciente escepticismo en contra de cualquier noción de “calidad intrínseca”, “verdad”, “progreso” o cualquier valor no totalmente subjetivo o relativo
    • Jorge Enrique
       
      desventaja: el crowdsourcing, siendo una tendencia que favorece los lazos entre profesional y aficionado, ha creado un escepticismo entorno a las nociones de calidad verificada, aportadas por profesionales.
  • Una de las cosas más alentadoras del crowdsourcing es precisamente la voluntad de tantas personas para implicarse en procesos creativos que antes se hubiesen considerado “ajenos” u “off limits”. Además, en mercados libres y transparentes, todo el mundo tiene la oportunidad de ganarse el reconocimiento de su talento y así construir una reputación en el mercado. No me sorprendería que la participación en procesos de crowdsourcing se convirtiese en parte integral de un Currículum Vitae Social para una nueva generación de profesionales y una plataforma de potenciación de su carrera profesional.
  • Pero cuanto más avancemos en este camino, más difícil será exceder las expectativas del cliente, sorprenderle, enamorarle con algo inesperado, algo genial. Pronto todos los medios estarán hechos a la medida de cada uno: leeremos las noticias acordes a nuestras convicciones políticas y sociales, escucharemos la música que más nos guste, y veremos las pelis similares a las que ya nos habían gustado antes.
    • Jorge Enrique
       
      desventaja: la popluarización del crowdsourcing merma la capacidad de la desarrolladora de un producto,servicio para sorprender al cliente, acertar.
    • Jorge Enrique
       
      desventaja: una aportación que goza de popularidad y respaldo de la masa, no necesariamente es de calidad.
    • Jorge Enrique
       
      ventaja: la participación en proyectos de crowdsourcing puede favorecer el curriculum profesional de una persona, reconociendo las aportaciones de valor. también, el crowdsourcing afavorecido la implicación de todo tipo de personas en todo tipo de proyectos.
Borja gastaldo

Crowdsourcing: What It Means for Innovation - BusinessWeek - 0 views

  •  
    A soured economy has prompted a boom in crowdsourcing, but this is a creative, efficient trend that will outlast the recession Some have predicted that crowdsourcing is the future of the marketing, advertising, and industrial design industries. The phenomenon, they argue, will accelerate creativity across a larger network.
Marcos Bastias

Los pros y los contras del "crowdsourcing" en las agencias de publicidad : Marketing Di... - 0 views

  •  
    Pros: 1. Los gastos son menores, puesto que las agencias sólo pagan a los creativos cuando los necesitan y cuando las ideas de éstos resultan finalmente elegidas. 2. Una agencia de publicidad basada en el "crowdsourcing" tiene miles de creativos a sus disposición. 3. El "crowdsourcing" permite a las agencias crecer y decrecer según sus necesidades. Las agencias que no se basan en este modo de trabajo despiden y contratan creativos en función de sus ingresos. Sin embargo, las basadas en el "crowdsourcing" amplían o reducen su departamento creativo en función de cada proyecto. 4. El trabajo gana en frescura. Es posible tener diferentes equipos creativos trabajando en el mismo cliente durante años sin necesidad de agotar el talento creativo de un único equipo creativo en sólo unos pocos meses. 5. Las agencias tienen acceso a talentos internacionales. En el "crowdsourcing" las barreras físicas desparecen. Es posible fusionar el talento creativo de un copy de la India con un diseñador de Japón a través de la computación en la nube. 6. Es posible reunir talento de múltiples disciplinas, idiomas y edades.
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page