Skip to main content

Home/ Groups/ Escenarios con tecnología: entre lo real y lo posible
susana hernandez

Jóvenes en la era de la hiperconectividad, tendencia, claves, miradas - 1 views

  •  
    Ayuda a ampliar la perspectiva
Karina Amodeo

Aprendizaje Ubicuo #escenariostec - 0 views

  •  
    Nueva forma de concebir el aprendizaje y el acceso al conocimiento
Silvia Andreoli

Nuevos enfoques en la enseñanza y aprendizaje en los entornos virtuales unive... - 31 views

  •  
    Rescato lo dicho respecto a "la clase al revés" o "The Flipped Classroom". Me parece una forma novedosa de utilizar el entorno virtual para crear "píldoras audiovisuales". Puede que funcione mejor que la dinámica de las clases virtuales. Obviamente, tendremos que empezar de a poco. Otra cosa super interesante es el concepto de PLE dónde el alumno es el mediador de sus conocimientos en tanto debe participar activamente en la producción de su propio saber. Muchas gracias por compartirlo!!!
  •  
    muy bueno el aporte del profesor, creo que el replantearnos nuestras practicas pedagogicas ya es un buen comienzo y debe ser paulatino el cambio ya que nuestras matrices de aprendizajes basadas en la tradicional enseñanza positivista lleva muchas veces a reproducir lo mismo en nuestras instituciones educativas. El estudiante debe ser el que produce el conocimiento.
MARIA BUSTAMANTE

Formación Virtual y Creatividad - 0 views

Comparto un link muy interesante que aborda ambos tópicos http://www.ateneonline.net/datos/88_01_Prado_Su%C3%A1rez.pdf Espero lo disfruten. Saludos

#escenariostec

started by MARIA BUSTAMANTE on 20 Nov 13 no follow-up yet
Luciana Terreni

Proyectos - 2 views

En el video "Pensar proyectos con Tecnología: UBATIC" , Verónica Perosi comenta como la utilización de las TIC en las unidades de UBA permiten el fortalecimiento de la enseñanza y como los proyecto...

#escenariostec educación tic tecnología Competencias

started by Luciana Terreni on 20 Nov 13 no follow-up yet
Cecilia Palladino

La enseñanza re-concebida. Mariana Maggio - 31 views

  •  
    maravilloso artículo! para seguir pensando!
  • ...2 more comments...
  •  
    es muy buen texto. Como al pasar -y seguramente ya tenés el dato- comento que en el video del año pasado en el ubatic+ Mariana hace foco en los mismos conceptos. Para quienes prefieran el formato audiovisual (creo que ya han compartido el video por ahí) buen domingo a todix
  •  
    Buenísimo el artículo. Justo lo leo después de ver el video. La inversión como categoría...todo un desafío!!
  •  
    Si! el video está disponible entre nuestros materiales de la semana 1, abrazo!
  •  
    La evaluación ecológica nos servirá, no nada más para determinar lo aprendido por el alumno, sino que nos permite ver sí vamos por el camino correcto he irlo perfeccionando, re-concebir la educación.
María Estela Vinella

LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE LAS "CLASES AL REVÉS" - 1 views

  •  
    Propuesta pedagógica totalmente novedosa donde los alumnos estudian en sus casas y hacen sus tareas en la escuela con la ayuda de sus maestros.
Arturo Lara Ramírez

Sobre el tema de la semana. Aprendizaje en Red: #escenariostec - 0 views

  •  
    Excelente artículo, como fuente de información
tortiya sakamoko

De caminos, puentes y atajos: el lugar de la tecnologia en la enseñanza - 21 views

  • En síntesis, la tecnología posibilitó la demostración como fuente privilegiada para desarrollar o favorecer la comprensión. Se constituye en la búsqueda más genuina para ayudar a entender. Por ello entendemos que, si las propuestas anteriores de tecnología que ubicamos en esta presentación como: las del borde del camino- disciplinaban, esta, por el contrario, ilumina.
    • tortiya sakamoko
       
      como cualquier recurso, que obstruya o habilite depende de infinitos factores. Nunca dejemos de pensar las tecnologìas -sean las que sean- como pensadas "en y para" algo. Ese algo puede ser inmediato o difuso, y siempre son posibles -y ocurren- los usos diferentes, los reciclajes, etc.
  •  
    Ya un clásico para pensar la inclusión de tecnolgías en la enseññanza, pero que nadie debería dejar de leer!
  • ...3 more comments...
  •  
    Espero transitar este camino acompañada porción tutores, colegas y compañeros de ruta intercambiando dudas y buscando respuestas ayudados por la tecnología.
  •  
    este texto se convirtió en parte de mi bibliografía obligatoria. Realmente es contundente e interpela el rol del docente.
  •  
    Impresionante! Mucho para reflexionar...
  •  
    Impresionantemente escrito!!! Muy buen material, gracias!!
  •  
    Se trata de una síntesis muy interesante de lo que estamos viviendo en este curso. Explicita lo importante de esta posibilidad de transitar caminos y puentes en diferentes direcciones y en compañia constante de personas con inquietudes. Es posible que, mientras se lleva adelante esta lectura, muchas situaciones vividas en este curso te resulten ejemplificadoras.
tortiya sakamoko

Acreditación: ¿por logros de aprendizaje o por asistencia y empeño? >> Traspa... - 0 views

  • Los títulos y certificados son la moneda de cambio de la educación superior
  • estos certificados de logro generalizado utilizados a gran escala no miden satisfactoriamente el aprendizaje en sí mismo
  • Los esfuerzos realizados por la Fundación Mozilla para promover el otorgamiento de credenciales más reducidas y específicas por parte de las instituciones, conocidas como badges (insignias), sin duda abordan una parte del problema. La creación de una cartera llena de insignias que detalle los logros individuales de adquisición de aptitudes y conocimientos de cada estudiante puede constituir un registro mucho más elocuente y público de los logros que un título.
  •  
    A mi juicio, no es un artículo "super interesante"... no pasa de ser un artículo de interés general. Pero vale por quien opina (cita de autoridad) y para estar al tanto de què cosas se difunden en medios masivos de comnicación
Elsa Noelia

COMPARTIR EL ADN CULTURAL EN EL AULA DE E/2L - 0 views

  •  
    Comparto este material de Dolores Soler Espiauba Formadora de profesores ELE (Bruselas) me parece muy ineteresante
Adriana Orona

Posibilidades pedagógicas: redes sociales y comunidades educativas - 1 views

  •  
    Entendiendo conceptos de Redes para la Semana N° 2 en escenariostec.
tortiya sakamoko

Página/12 :: Sociedad :: "Las tecnologías digitales debilitan la capacidad de... - 0 views

  • Un doble o muchos dobles nuestros persisten en los incontables Data Center del mundo, en las redes sociales, las memorias gigantescas de Google, de Facebook o de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos, la NSA
  • “la humanidad paralela”
  • piensa de manera magistral
    • tortiya sakamoko
       
      esto no quita que los enfoques de ciborg, transhumanismo o lo que venga sean potentes, interesantes, útiles.
  • ...6 more annotations...
  • la capacidad cada vez más creciente que tienen los dispositivos inteligentes para administrar el rumbo del mundo
  • GPS, iPhone, smartphone, sistemas de gestión centralizados que deciden por sí solos, trazabilidad permanente, todo confluye en la creación de lo que el autor llama un “órgano-sintético que repele toda dimensión soberana y autónoma”
    • tortiya sakamoko
       
      "órgano sintético" buen concepto, pero para nada original.
  • La década actual señala el fin de lo que se llamó “la revolución digital”
    • tortiya sakamoko
       
      de la "revolución digital" a la "inteligencia de la técnica"
  • Hoy, esta arquitectura que no cesó de desarrollarse y consolidarse está sólidamente instalada a escala global y permite el advenimiento de lo que yo llamo “la era inteligente de la técnica”.
  • –Nuestro tiempo instaura una relación con la técnica que ya no está prioritariamente fundada sobre un orden protético, o sea, como una potencia mecánica superior y más resistente que la de nuestro cuerpo, sino como una potencia cognitiva en parte superior a la nuestra
    • tortiya sakamoko
       
      de la potencia mecánica (orden protético) a la potencia cognitiva
  • mundo cartografiado de manera constante por los sistemas digitales. Usted muestra la emergencia de una suerte de humanidad paralela –las máquinas
lia carolina rodriguez becker

Entornos Personales de aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red. - 1 views

  •  
    Libro publicado este año y que aborda la temática propuesta en la primera semana: entornos digitales
  •  
    Sugiero la lectura del Capítulo 2, vinculado a los PLE, la teoría del Conectivismo y los MOOCs.
tortiya sakamoko

ordenadores en el aula: Universidades de piedra con campus en la nube - 0 views

  • las universidades tradicionales, a pesar de los importantes avances que han realizado con relación a la incorporación de las TIC en la enseñanza, todavía siguen manteniendo un modelo organizativo del tiempo y del espacio docente rígido y similar al existente en el siglo pasado.
  • as universidades tradicionales, a pesar de los importantes avances que han realizado con relación a la incorporación de las TIC en la enseñanza, todavía siguen manteniendo un modelo organizativo del tiempo y del espacio docente rígido y similar al existente en el siglo pasado.
  • Hay universidades donde incluso la docencia virtual está reglamentada para que sea “impartida” siguiendo el modelo de horario tradicional. Es decir, el profesorado –si dispone de un espacio virtual para su docencia- tiene que señalar en la guía docente de su asignatura el día y hora en que la misma se cursa de forma virtual. E incluso las horas concretas semanales en el que dicho profesor desarrolla tutoría online.
    • tortiya sakamoko
       
      la docencia virtual como réplica de la docencia presencial
  • ...6 more annotations...
  • La sociedad del presente es cambiante, fluida y líquida
    • tortiya sakamoko
       
      hasta area moreira dice estas obviedades1 esto es bueno a la hora de prestigiar las cosas que unx escribe con una cita de autoridad! Como sea, nos resistimos mucho a pensar honestmente esa fluidez, más allá de la retórica fluida y elegante que representa
  • el potencial de las TIC es ofrecer autonomía y comunicación a los estudiantes 24h/7d
  • siguen manteniendo en sus creencias un modelo de organización de la enseñanza propio de la universidad de piedra poco acorde con esta época digital.
    • tortiya sakamoko
       
      o más bien un modelo de organización industrial, muy pautada y controlada
    • tortiya sakamoko
       
      dice eso dos lineas mas abajo! no voy tan mal!
  • la deslocalización y la atemporalidad son los rasgos que mejor definen al ecosistema digital y sería ridículo intentar organizar los servicios web con un horario cerrado.
  • asignando determinados espacios físicos o aulas para ser ocupados por un profesor y grupo de estudiantes en días y horas concretas e inamovibles durante las semanas que dura la docencia
  • reinventar nuevos modelos de organización espacio-temporal de la docencia. Sugiero que, en vez de existir un único horario oficial donde todas las asignaturas tengan la misma estructura organizativa de tiempo y espacio en función del tamaño de sus créditos, puedan coexistir variabilidad de tiempos y lugares en función de las necesidades de aprendizaje y del  planteamiento o proyecto pedagógico de cada materia.
augusto_lopez

¿Y qué opinan de lo que viene ahora, las google glass? - 1 views

tecnología

started by augusto_lopez on 18 Nov 13 no follow-up yet
« First ‹ Previous 81 - 100 of 157 Next › Last »
Showing 20 items per page