Skip to main content

Home/ Groups/ Escenarios con tecnología: entre lo real y lo posible
1More

#escenariostec: Quad, red de mensajería para universitarios, ya permite grupo... - 0 views

  •  
    El uso del formato de los foros dentro de su programa de mensajería permite que un mismo grupo o quad se divida en temas o sub-quads, donde los estudiantes pueden participar en dichos temas que sean de interés para sus propios grupos mediante textos, fotos, emojis, tarjetas de contactos, localizaciones, mensajes de audio de hasta 90 segundos, y mucho más. De esta manera, es más fácil la interacción y seguimiento de las conversaciones.
1More

flashmobtec - 0 views

  •  
    una mirada personal sobre esta herramienta
1More

Redes - 0 views

  •  
    introducirnos con cautela para llegar a nuestros objetivos.
1More

El aprendizaje mediante dispositivos móviles en África y el Oriente Medio - a... - 1 views

  •  
    En Sudáfrica, más de 25.000 estudiantes han mejorado sus conocimientos de matemáticas mediante ejercicios y exámenes interactivos que realizan en sus teléfonos móviles, gracias a la colaboración entre el gobierno, los proveedores de servicios móviles, la empresa Nokia, las escuelas y los docentes.
1More

Aprender a leer, leer para aprender - 1 views

  •  
    Un texto de Roger Chartier acerca de la lectura como herramienta de aprendizaje
4More

Mirá qué fácil es conocer tu intimidad gracias a las redes sociales - 16 views

  •  
    ¡Muy buen experimento! Creo que , más allá del temor que, obviamente, despierta la facilidad con la que podés acceder a información personal y las consecuencias que este hecho puede tener, este experimento nos muestra la forma como las redes pueden crear familiaridad. Normalizamos la información que encontramos en las redes sociales, confiamos en ella, y la utilizamos en interacción con lo no virtual. Sabemos más acerca de los individuos porque conocemos también aspectos personales a los que, de otra manera, no habríamos accedido, simplemente porque las redes sociales crean posibilidades y escenarios de interacción poco probables en la cotidianeidad no virtual.
  • ...1 more comment...
  •  
    Vaya experimento! Hay que pensar antes de hacer click y no publicar más que lo esencial. Es crucial preservar la privacidad.
  •  
    A veces uno no repara en estas cuestiones a la hora de publicar .... muy interesante y ùtil el material
  •  
    Por momentos al escribir nos liberamos y ¨contamos¨más de la cuenta. Las redes acaparan nuestros gustos , nuestra intimidad y hay que manejarlo con mucho tino no tan espontáneamenste . Por momentos es molesto. En cuanto al aprender y conectarnos sí lo veo positivo.
1More

Creando redes, estableciendo sinergias: la contribución de la investigación... - 9 views

  •  
    Creando redes
1More

15 razones para empezar a usar facebook en el aula - 1 views

  •  
    Facebook empezó en la universidad para que los alumnos de Harvard pudieran conectarse de forma divertida. Desde entonces su popularidad ha crecido exponencialmente y por tanto, ofrece un gran potencial para su uso en el aula.
1More

15 Trucos útiles de Google para el aula TIC - 0 views

  •  
    El informe Pisa de este año muestra que en España, 1 de cada 4 alumnos de Secundaria tiene serias dificultades para buscar por internet a pesar de estar familiarizado con las tecnologías. Parace ser que los alumnos buscan información en Google y se quedan con la primera respuesta que encuentran .
6More

Media Ecology: de los textos a la gramática. | Hipermediaciones - 6 views

  • La metáfora biológica es muy potente y sirve para comprender fenómenos complejos que abarcan muchos agentes en permanente mutación y que viven procesos emergentes.
  • Hay muchos campos del conocimiento -como la economía- donde el modelo evolutivo-ecológico, potenciado por las teorías de la complejidad y la auto-organización, ha permitido avanzar muchísimo en la comprensión de fenómenos caracterizados por la interacción de muchos agentes (por ejemplo los procesos de innovación tecnológica).
  • Cuando aplicamos una metáfora (el sistema de medios “como” una ecología), no estamos comprando sólo un concepto: adquirimos un diccionario completo de términos.
  • ...2 more annotations...
  • la “media ecology”, tengo la impresión de que la metáfora ecológica no ha sido explotada a fondo.
  • Para dejar de ser un puñado de textos y convertirse en una gramática científica, la Media Ecology debería profundizar y expandir el uso de la metáfora ecológica para sacarle todo el jugo posible
  •  
    Ahora si veo el texto, gracias. Como pensar un cambio de paradigma, una revolución educativa en el marco de la metáfora ecológica?
1More

Ricard Solé. Redes complejas: del genoma a Internet | CCCB LAB - 0 views

  •  
    18-10-2013 | Equip CCCB LAB Ricard Solé. Redes complejas: del genoma a Internet Ricard Solé, investigador y profesor, habla de la evolución de las redes. ¿De qué forma nos relacionamos en las redes sociales? ¿Qué hace que Internet sea tan rápida y, al mismo tiempo, tan frágil?

INTERESANTE - 0 views

started by anifesoj84 on 26 Nov 13 no follow-up yet

Sobre:"Cultura digital y aprendizaje permanente" - 1 views

started by anifesoj84 on 26 Nov 13 no follow-up yet

Aporte sobre algunos conceptos de Aprendizaje en Red - 0 views

started by Luciana Terreni on 26 Nov 13 no follow-up yet
« First ‹ Previous 41 - 60 of 157 Next › Last »
Showing 20 items per page