"¡Mirubee te ayuda a hacer visible lo invisible! Con mirubee podrás saber todo sobre el consumo eléctrico de tu casa, conocer el consumo de cada electrodoméstico por separado, descubrir el consumo instantáneo, perseguir el stand-by, ajustar la potencia contratada, elegir la mejor tarifa eléctrica, etc. En definitiva, ¡mirubee te ayuda de verdad a ahorrar en tu factura de la luz!
Hay otros sistemas parecidos pero mirubee es el único que te da la información de consumo separada por electrodoméstico usando un único medidor de electricidad wifi instalado en el cuadro eléctrico de tu casa, ¡sin poner medidores individuales en los enchufes!"
La Revista de la Educación Superior (RESU) es un medio que se propone publicar textos académicos originales sobre la educación superior mexicana, con apertura a la dimensión internacional. Sus destinatarios son tanto investigadores que trabajan temas de educación superior como directivos, especialistas e interesados en planeación, evaluación y gestión de las instituciones y sistemas de educación superior. Se difunden artículos de investigación, ensayos académicos y reseñas críticas que propicien que los lectores enriquezcan su bagaje conceptual y analítico, y amplíen su conocimiento acerca de los retos que enfrentan los sistemas e instituciones de educación superior en el entorno nacional e internacional. Está incluida en los siguientes índices y catálogos: IRESIE, CLASE, Redalyc, SCIELO México, HAPI, DOAJ, Latindex.
Congreso sobre Aprendizaje-Servicio en Granada (28 a 30 de Mayo). Cuenta con figuras internacionales de primer orden como Andrew Furco y Lorraine McIlrath que impartirán talleres precongreso.
"El Aprendizaje-Servicio se define como una estrategia de enseñanza y aprendizaje que integra el servicio a la comunidad con la instrucción y la reflexión en las aulas para mejorar el proceso y los resultados del aprendizaje. Su difusion y expansion en Universidades de todo el mundo se debe a que ha demostrado su contribución a la mejora de la productividad de las Universidades y su impacto en el bienestar de las comunidades en las que se aplica. En este sentido, el carácter experiencial del ApS resulta decisivo para la adquisición y desarrollo por parte de nuestros jóvenes del tipo de competencias cognitivas complejas que el mercado laboral demanda y que la sociedad necesita"
Página para autoevaluar la competencia digital
"IKANOS Test pretende ser una herramienta on line que facilite al ciudadano/a, de manera aproximada, un autodiagnóstico de su perfil digital, basado en la valoración de los siguientes parámetros"
Ranking de revistas por idiona creada por Google Schoolar. Crea listados ordenados de 100 revistas por idioma.
"Google Scholar Metrics provide an easy way for authors to quickly gauge the visibility and influence of recent articles in scholarly publications. Scholar Metrics summarize recent citations to many publications, to help authors as they consider where to publish their new research."
Web del Proyecto "Desmontando África" de la ONGD Proclade dirigido a escolares desde Infantil a Bachillerato. Invita a consideraciones sobre el consumo en nuestro mundo occidental, su impacto en África, la explotación de los recursos (aquí lo podríamos conectar con el tema científico de "Recursos Naturales" desde una visión CTS)
Libro on-line gratuito sobre MOOC
"Este monográfico aborda los retos que deben abordar los MOOC (Massive Open Online Courses), en cuya esencia está proporcionar educación gratuita al mayor número de estudiantes y ofreciendo la mejor calidad posible, para lo que deben ofrecer una formación personalizada, mejorar el contacto entre profesores y alumnos, buscar formas de evaluación adecuadas, medir la asistencia, avalar el grado de cumplimiento mediante certificados…"
Informe de la UNESCO: Educación para todos 2000-2015
"En el Informe de 2015 se presenta una evaluación completa de los progresos realizados desde 2000 hasta la fecha fijada para el logro de los objetivos establecidos en el marco de Dakar.
En el informe se evalúa si el mundo ha logrado dichos objetivos y si las partes interesadas han cumplido sus compromisos. Se explican los factores que posiblemente han influido en el ritmo de progreso.
Por último, se determinan enseñanzas clave para configurar la agenda mundial de la educación posterior a 2015."
Jornadas sobre TIC y enseñanza. Se repiten todos años.
Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación -Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC- proporcionen un entorno de trabajo para compartir información, ideas, conocimiento, resultados de investigación y experiencias docentes a toda la comunidad implicada e interesada en los procesos de aprendizaje apoyados en tecnologías. Queremos llegar a docentes y todos aquellos profesionales del ámbito de la educación, especialmente de habla hispana, para fomentar y reforzar vínculos para la mejora de la calidad de la docencia.
"Cómo evaluar sitios y recursos educativos de Internet
Algunos indicadores que pueden resultar útiles para la evaluación de sitios y recursos educativos en Internet."