Ranking de editorales de libros
SPI (Scholarly Publishers Indicators) es uno de los resultados del proyecto de investigación "Categorización de publicaciones científicas en Ciencias Humanas y Sociales" financiado por el CSIC. Asimismo es un punto de partida en el desarrollo del proyecto del Plan Nacional de I+D+i "Evaluación de editoriales científicas (españolas y extranjeras) de libros en Ciencias Humanas y Sociales a través de la opinión de los expertos y del análisis de los procesos editoriales", en el que se ha comenzado a trabajar a principios de 2012. Ambos proyectos tienen como objetivos más generales obtener indicadores de calidad para libros y editoriales de carácter científico en Humanidades y Ciencias Sociales. Estos indicadores pretenden servir de referencia en los procesos de evaluación y permitir la objetivación de algunos conceptos como el del "prestigio de la editorial".
SPI muestra un ranking de editoriales basado en la opinión de expertos españoles en Humanidades y Ciencias Sociales. Representa solo una primera aproximación al estudio de la calidad de las editoriales y, por tanto, debe evitarse cualquier uso automático en sistemas de evaluación (véase ¿qué es? Y ¿qué no es?). Sí que puede servir de referencia en estos procesos, pero debe complementarse con el juicio matizado de los expertos que componen los paneles de evaluación o con otros indicadores, cuando estén disponibles.
"Tres universidades catalanas lideran el 'ranking' de la educación superior
La clasificación universitaria de la Fundación BBVA detecta una mejora del rendimiento desde 2013"
Ranking de revistas por idiona creada por Google Schoolar. Crea listados ordenados de 100 revistas por idioma.
"Google Scholar Metrics provide an easy way for authors to quickly gauge the visibility and influence of recent articles in scholarly publications. Scholar Metrics summarize recent citations to many publications, to help authors as they consider where to publish their new research."
Documento on-line gratuito con recomendaciones para mejorar resultados PISA
Los informes PISA, referencia mundial en educación, aportan buenas pistas para saber qué medidas correctivas implementar en el sistema educativo español para mejorar puestos en el ranking de resultados.
Esta guía expone las 10 claves alrededor de las cuales se debería articular el debate sobre la educación en España para disponer de un sistema educativo moderno y aventajado.