Skip to main content

Home/ elrn09/ Group items matching "LAS" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
3More

Doble Dividendo: El petroleo derramado en el accidente del Golfo de Mexico pe... - 1 views

  • Un nuevo estudio recien publicado y que es objeto de alarma en la web confirma que el petroleo escapado del pozo Macondo, asi se llamaba la perforacion, penetro la cadena alimenticia del Golfo de Mexico a través del más pequeño de los organismos, el zooplancton. Esto no es buena noticia para BP, la cual podria enfrentar penalidades aun mas grandes que las actuales si la penetracion de petroleo en la cadena alimenticia amenaza llegar a especies de valor comercial y por consiguiente amenazar la salud humana.
  • El estudio confirma que el petroleo no sólo afectó el ecosistema en el Golfo de Mexico durante la explosióny derrame sino que estuvo penetrando la cadena alimenticia al menos un mes después de que el pozo fue tapado.
  •  
    4o. agregado
1More

Revista de Universidad y sociedad del conocimiento - 1 views

  •  
    La Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC) es una publicación electrónica impulsada por la UOC. Los ámbitos temáticos de RUSC son los siguientes: Modelos de universidad en la sociedad del conocimiento Modelos educativos y uso de la tecnología en educación superior Sistemas de acceso abierto en el uso de materiales de aprendizaje Modelos tecnológicos y software libre Transformaciones en los procesos de aprendizaje en educación superior a partir del uso de las TIC La perspectiva organizativa y de gestión en el uso de las TIC en las instituciones de educación superior Liderazgo y gobierno de la universidad en la sociedad del conocimiento Modelos de presencia de la universidad en la Red
1More

Adiós a la era de los periódicos (Hola a la nueva era de corrupción) - 0 views

  •  
    Este artículo me pareció interesante teniendo en cuenta que es una opinión un poco "fatalista" de lo que las Tecnologías podrían hacer en un futuro con los medios impresos. El encabezado de este artpiculo dice: Un rumor recorre la discusión pública: los diarios impresos están en crisis y sólo unos pocos soportarán los desafíos que implica internet. Paul Starr se adentra en el declinante mundo de las redacciones y las prensas para ver qué hay de cierto en ello y cómo esto podría afectar a la vida democrática.
2More

Eudald Carbonell: 'Tenir líders és el pitjor que ens pot passar, i ara es veu' - 0 views

    • Eva Sancho
       
      INTERESITING INTERVIEW FROM EDUDALD BARBONELL, ARQUEOLOGO(17/4/2020) PLANETITZACIÓ (PLANING)
  •  
    "La socialització de la revolució industrial va costar dos-cents milions de morts. Directament o indirecta. Quan aleshores n'hi havia 1.300 o 1.400, de milions. La socialització de la revolució científico-tècnica, si la fem com la industrial, pot emportar-se un 10%-15% de l'espècie"
5More

UNICEF México -Otras causas de deserción - 0 views

    • Melissa Hdz
       
      Esta es otra causa muy importante de la deserción escolar, el fenómeno en ascenso del bullying.
    • Melissa Hdz
       
      Acrecentada por la violencia en méxico
  • En 2007, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) atendió alrededor de 46 casos de maltrato a niños menores de 18 años por día, siendo las niñas ligeramente más afectadas que los niños, y señalando que dos de cada tres casos registrados de maltrato (62.3%) son de violencia física y emocional, mientras que de abuso o explotación sexual el 3.9% de los casos.
  • La baja calidad de la educación de muchas escuelas en parte es también resultado del bajo nivel de inversión educativa en el país. México invierte por estudiante en primaria $11, 400 pesos corrientes al año, el más bajo entre todos los demás países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
  • ...1 more annotation...
  • Otras causas para la inasistencia y deserción escolar incluyen: falta de apoyo de los padres y de los maestros para aprender; que los maestros no hablen la lengua de las comunidades donde enseñan; y obstáculos administrativos, como no tener  acta de nacimiento.
4More

Que son las Tablets - 0 views

  • abulosos aparatos electrónicos que cuentan con toda la tecnología de hardware de software desarrollada hasta el momento, podríamos decir que las Tablets PC son algo así como un híbrido que reúne características de otros equipos, tales como las netbook, las computadoras convencionales y los smartphones.
  • En el mercado actual las hay de muchos tipos y prestaciones, pero en definitiva se trata básicamente una computadora portátil que cuenta con una pantalla táctil sin teclado físico, y a través de dicho display el usuario puede acceder a los diferentes cuadros de mando, con la utilización de sus dedos, como así también con un lápiz óptico. De esta manera se prescinde de la utilización de teclado y mouse.
    • valeria carrillo
       
      Estas tablets se pueden encontrar en cualquier sucursal de ventas de celulares.
  •  
    Aqui les habla un poco sobre que son las tablets en realidad y cual es su funcionamiento.
9More

Best content in elrn09 | Diigo - Groups - 1 views

  • J. FELI
  • forme resumen (2009) Las TIC no son sólo una herramienta de instrucción, sino la columna vertebral de la sociedad de la información.
    • J. FELIX HDZ
       
      La información de este resumen será de gran utilidad para aplicar la encuesta a los docentes de educación primaria en la escuela donde trabajo. Con los indicadores 
    • mayita28
       
      Hoy en día la tecnología se ha promidocomo un gran impacto hacia la sociedad
    • mayita28
       
      Efectivamente la fuerza informática sigue arrazando conn el aprendizaje innovador
    • taniajudith
       
      Las TICs son herramientas importantes para el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes..
    • vermag
       
      Excelente aportación, conlleva a una reflexión
    • Carmen Mariana
       
      Gracias compañera
    • gabrielagomez1
       
      Muy buen articulo
1More

CVC. La formación virtual en el nuevo milenio. Educación presencial y no pres... - 1 views

  •  
    El autor hace un repaso del impacto que han tenido las TIC en la educación a distancia y como ese impacto ha convertido la educación a distancia en educación virtual. Finalmente señala algunos retos para la educación virtual en la universidad iberoamericana
1More

Las TIC en la enseñanza: posibilidades y retos - 2 views

  •  
    Esta es una referencia muy interesante, ya que muestra la aplicabilidad de las TIC desde diferentes perspectivas de la educación y de su aplicación en entornos laborales
1More

La calidad de la educación a distancia en ambientes virtuales1 - 0 views

  •  
    Con la intención que se deriva de las anteriores consideraciones, el presente texto aborda la situación de la educación a distancia en ambientes virtuales (EADAV) y sus problemas en las maneras de apreciar su calidad, para discurrir luego acerca de las concepciones de calidad y su aplicación a la educación a distancia en ambientes virtuales, considerando sus peculiaridades y su carácter innovador, para concluir con el planteamiento de los retos que nos esperan y la propuesta de los criterios y principios que pueden orientar esta búsqueda y construcción de calidades para la educación a distancia.
1More

Modelo Pedagógico Humanista Tecnológico de Servicios Académicos Virtuales - 3 views

  •  
    En este articulo se presenta una síntesis del MODELO PEDAGÓGICO HUMANISTA TECNOLÓGICO de la Dirección Nacional de Servicios Académicos Virtuales, en el que se abordan los aspectos de enseñanza-aprendizaje, la pedagogía y la didáctica de la educación Virtual con base en las experiencias recopiladas por la DNSAV y en las teorías de enseñanza aprendizaje, del diseño Instruccional y de la psicología de la educación, que permitieron la formulación del modelo, el cual incorpora todas las fases de desarrollo de los programas de formación virtual.
7More

untitled - 42 views

  •  
    Se fortalece en este artículo la idea del docente como un facilitador de procesos comunicativos que permitan construcción de nuevo conocimiento. Me parece enriquecedor en relación con el curso de docencia en ambientes virtuales.
  • ...4 more comments...
  •  
    Hola que tal es un excelenet articulo dond el docente es un facilitador o guia en los procesos de la nueva construccion del conocimiento
  •  
    LOS GRANDES AVANCES DE LA TECNOLOGÍA A PERMITIDO QUE ESTA SE VAYA INCORPORANDO DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO, LO CUAL A PERMITIDO LLEVAR CAMBIOS EN EL APRENDIZAJE DE LA EDUCACION ACTUAL . LAS TIC´S PERMITEN CDREAR NUEVOS ENFOQUES DE TRABAJO ENTRE LOS ESTUDIANTES Y LOS DOCENTES
  •  
    En vista de que todos estamos inmersos en estos cambios con la tecnología en línea, es necesario ampliar nuestros conocimeintos para poder comprender y optimizar un b uen aprendizaje dentro del ambiente interactivo que estamos experimentando y viviendo
  •  
    Este artículo es de mucho interés, en relación al docente, ya que le presenta al docente como un ser facilicitador frenta a los estudiantes, permitiendole conocer las nuevas actualizaciones de las herramientas tecnológicas TIC¨S, para luego compartirlas con sus estudiantes creando un enlace on-line y sacar el aprovechamiento de las mismas.
  •  
    primer doc guardado
  •  
    Grandes avances de la tecnologia
1More

Las TIC en la escuela - 0 views

  •  
    se trata de una serie de articulos y enlaces que exploran el impacto que ha tenido la presencia de las TIC en la escuela. Los conceptos son sumamente interesantes y nos dan una panorámica muy interesante que nos permite alcanzar a ver el grado de importancia que guarda la relación escuela tecnología.
4More

Recolectar y analizar información - 0 views

  • ¿Qué queremos decir por analizar información? Analizar información incluye examinarla de maneras que muestran las relaciones, patrones, tendencias, etc. que puedan ser encontradas. Eso podría significar el someterlo a operaciones estadísticas que puedan mostrarle no solo qué tipos de relaciones parecen existir entre las variables sino a qué nivel usted puede confiar en las repuestas que usted está obteniendo.
  • ¿Por qué se debería recolectar y analizar información para su evaluación? Parte de la respuesta aquí es que no cada organización – particularmente las pequeñas con bases comunitarias o no gubernamentales – necesitará tener recursos amplios para conducir una evaluación formal. Ellos pueden tener que estar satisfechos con evaluaciones menos formales, las cuales pueden aún ser extremadamente útiles al brindar dirección para un programa o intervención. Una evaluación informal involucrará alguna recolección de datos y análisis. Esta recolección de datos y que tenga sentido es crítico para una iniciativa y su éxito futuro, y tiene un número de ventajas.
  • El análisis y la interpretación de los datos que ha recolectado lo llevan, de alguna manera, de vuelta al comienzo. Usted puede usar la información que ha obtenido para ajustar y mejorar su programa o intervención, evaluarlo de nuevo, y usar esa información para ajustar y mejorarlo aún más, mientras esté vigente. Usted tiene que mantener el proceso para asegurarse que se está haciendo el mejor trabajo que se puede hacer y para promover cambios en individuos, sistemas, y políticas que hagan a una comunidad más saludable y mejor.
  •  
    "El análisis y la interpretación de los datos que ha recolectado lo llevan, de alguna manera, de vuelta al comienzo. Usted puede usar la información que ha obtenido para ajustar y mejorar su programa o intervención, evaluarlo de nuevo, y usar esa información para ajustar y mejorarlo aún más, mientras esté vigente. Usted tiene que mantener el proceso para asegurarse que se está haciendo el mejor trabajo que se puede hacer y para promover cambios en individuos, sistemas, y políticas que hagan a una comunidad más saludable y mejor. "
1More

Recorrido al mensaje de texto móvil - 1 - C I E S - Centro de Información ESp... - 0 views

  •  
    Reflexión de Pablo Arrieta -diseñador, profesor universitario y consultor internacional para Adobe y Wacom- sobre la diversidad de respuestas, las necesidades creadas y los retos que la tecnología digital ha generado en Latinoamérica, en especial para poblaciones que saltan de la mula al mensaje de texto móvil y para jóvenes profesionales que enfrentan una realidad laboral muy distinta a la de sus progenitores.
1More

ENFOQUES Y MODELOS DE EVALUACIÓN DEL E-LEARNING - 1 views

  •  
    El objetivo del artículo es presentar el estado de la cues-tión sobre la evaluación del e-learning. Con este propósi-to se muestran los diferentes enfoques evaluativos, así como diferentes modelos, herramientas y experiencias encaminadas a determinar la calidad de la formación vir-tual, o e-learning. Se destacan dos enfoques principales, la evaluación de enfoque parcial, que enfatiza aspectos di-versos del e-learning (los materiales, los recursos tecno-lógicos, la docencia, etc.) y la evaluación de enfoque glo-bal, que utiliza modelos de la gestión de la calidad y la práctica del benchmarking
1More

03-41-1-g.pdf (application/pdf Objeto) - 0 views

  •  
    Las autoras narran su experiencia en la implementacion de una metodologia de cLase para futuros docentes. La metodologia consistia en tarea enfocadas en el aprendiz, diarios reflexivos y modelacion de conceptos teoricos en cLase. La metodologia aplicada arrojo como resultado un impulso en el desarrollo de Las habilidades de pensamiento critico, evaluativas y reflexivas.
1More

De las aulas a Internet: El e-learning como motor de la educación - elEconomi... - 0 views

  •  
    La formación online se ha convertido en la alternativa para las empresas y particulares que quieren poder continuar formándose y desarrollando sus habilidades en tiempos de crisis y desde casa.
1More

Indicadores de las TIC en educación primaria y secundaria. - 1 views

  •  
    Informe resumen (2009) Las TIC no son sólo una herramienta de instrucción, sino la columna vertebral de la sociedad de la información.
2More

Ambientes virtuales de aprendizaje - 1 views

  • diciembre 2012 9:45 AM En La Década de los 60, en el Entorno Universitario, surgio de las Naciones Unidas Grupo de personas Informes Que Se Dieron Cuenta De las enormes Posibilidades Que La Primitiva internet les ofrecía
  •  
    Con el uso de nuevos Entornos Personales de Aprendizaje (PLE), fortalece la competencia docente.
‹ Previous 21 - 40 of 264 Next › Last »
Showing 20 items per page