Skip to main content

Home/ elrn09/ Group items matching "aprendizaje" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
Daniel Jimenez

Peña-López: From laptops to competences: bridging the digital divide in education - 1 views

  •  
    La mayoría de la literatura existente que trata de la brecha digital en el sistema educativo se centra en las escuelas o universidades, aunque pocas veces vemos un enfoque vertical donde se tenga en cuenta el sistema en conjunto. En este artículo, identificamos las iniciativas que intentan tender un puente sobre la brecha digital en la situación actual de la educación superior. Tratamos por qué las políticas que se centran en las infraestructuras (p. ej., portátiles) no son la respuesta, puesto que principalmente dejan las competencias digitales desatendidas, conduciendo a (o no contribuyendo a corregir) el vacío digital en las universidades en materia de habilidades. Finalizamos con la propuesta de un marco de referencia general para definir las capacidades digitales de forma que se incluyan en los programas de estudios en todas las etapas del recorrido educativo.
Daniel Jimenez

La enseñanza usando Redes Sociales y Tecnológicas | desire - 3 views

  •  
    Traducción al español de la entrada de Siemens: Teaching in social and technological networks
Diego Leal

Zones of silence: A framework beyond the digital divide - 5 views

  •  
    Este es un artículo que propone una forma alternativa de concebir la brecha digital, cuestionando muchos de los imaginarios asociados a la provisión de la tecnología como un imperativo para cualquier sociedad/persona que no cuente con ella.
  •  
    Este texto puede complementar el tema del "fisgoneo" al interior de los procesos sociales en las TIC. Titulo. Los luker en el proceso de e- learning: impedimento efectivo para apropiar y generar nuevo conocimiento: Síntesis. La razón para que el lurking sea una limitante en los sistemas de conocimiento y comunicación obedece a que el aprendizaje como la comunicación son procesos sociales, desde los cuales se genera y reproduce la cultura permanentemente a través de la interacción y del énfasis de prácticas transformadoras en lo material y lo simbólico. El lurking es una acción originada por la mayoría de los miembros dados de alta en grupos en línea o listas de distribución que se encuentran al acecho: fisgones que no participan de las discusiones y simplemente se dedican a leer los mensajes. Han sido varias las indagaciones efectuadas para conocer la pasividad de estos individuos. La justificación de tales averiguaciones podría centrarse en que las Tecnologías de Información y Comunicación -TIC- son espacios de colaboración para la formación de culturas desde comunidades virtuales. Un listado de las primeras conclusiones al estudiar el comportamiento de los lurker (persona que se encuentra al acecho en un ambiente virtual) puede resumirse así: se semejan a los sitcoms de la TV en que no se convierten en abastecedores de información, son incompetentes comunicacionales, no contribuyen al esfuerzo común pero se pegan del esfuerzo ajeno libremente, se asustan por el rastro de sus conversaciones, carecen de pertenencia al grupo o se mantienen alejadas dentro del mismo, manifiestan miedo por la persistencia de los mensajes, disponen de poco tiempo para participar en grupos en línea, se agotan por la sobrecarga de comunicación debido a los mensajes largos, carecen de motivación para utilizar las herramientas de interactividad... en fin. La certeza es que aún falta información sobre el lurking. Por ello, al lurker se lo debe valorar antes q
karen caceres

The ICT Impact Report - 0 views

  •  
    Este es un estudio de evaluación de impacto en las escuelas europeas
constanza parra

elearnspace. everything elearning. - 1 views

  • New students need time to acclimate to the environment.
    • constanza parra
       
      Si bien la mayoria de los participantes deciden no atender a estas reuniones, en mi experiencia, el diseñar guias mostrando como se trabaja con estas herramientas y mantenerlas visibles durante lo largo del curso es tambien indispensable.
  • Teaching online is a unique experience in a unique medium. Man
  • Less content, more interaction
  • ...1 more annotation...
  • Simplicity. Keep things simple.
    • constanza parra
       
      Este si es un punto muy importante. No solo está el tema de presentar diferentes herramientas sino el presentar diferentes actividades para un periodo de tiempo determinado. Ambas, actividades y herramientas, deben organizarse de una forma que lleve al estudiante de una etapa a otra - según lo planeado - de una forma natural. El problema está en encontrar esa naturalidad en la presentación de las actividades.
angela1808ce

Herramientas Digitales que Ayudan el Proceso de Enseñanza Aprendizaje ~ Educación Virtual. - 0 views

  •  
    Las nuevas herramientas digitales
jonathan32126

Diez años despues - 0 views

  •  
    mi primer favorito en diigo
  •  
    mi primer favoritos¿
josemarcelopogio

Psicología educativa - 0 views

  •  
    La psicología educativa es la que orienta el proceso de enseñanza aprendizaje, es la que sustenta la comprensión de los diferentes problemas de manera científica, por lo tanto todos los docentes debemos tener conocimientos de psicología.
estelaripa

Grow--Implications for Teaching - 2 views

  • A different problem occurs when dependent learners are paired with a Stage 3 or Stage 4 teacher who delegates responsibility that the learner is not equipped to handle. (I developed the entire SSDL model just to gain the insight reported in the following paragraph.) With such students, humanistic methods may fail. Many will not be able to make use of the "freedom to learn," because they lack the skills such as goal-setting, self-evaluation, project management, critical thinking, group participation, learning strategies, information resources, and self-esteem, which make self-directed learning possible--skills such as those described by Guglielmino (1977), Oddi (1986), and Cafarella and O'Donnell (1987).
  • The teachers quoted in this book want students to be more self-directing, but they have no pedagogical method for helping students move from dependency to self-direction. That is what the Staged Self-Directed Learning Model proposes.
  • Unless self-direction is explicitly encouraged, "free" schools and "open" programs may work only for those whose family background has already prepared them for self-direction (Tuman, 1988).
  • ...6 more annotations...
  • Though adult educators recognize that adult learners are not necessarily self-directed learners, it is widely assumed that adults will become self-directed after a few sessions explaining the concept.
  • But not all adults will become self-directed whe
  • told. Adult learners can be at any of the four learning stages, but the literature on adult education is dominated by advocates of what the SSDL model would call a Stage 3 method--a facilitative approach emphasizing group work
  • Freire, advocate of a classroom in which student and teacher receive equal respect, acknowledges the paradoxical need to be directive: "On the one hand, I cannot manipulate. On the other hand, I cannot leave the students by themselves. The opposite of these two possibilities is being radically democratic. That means accepting the directive nature of education. There is a directiveness in education which never allows it to be neutral My role is not to be silent" (Shor & Freire, 1987, p. 157).
  • Every stage requires balancing the teacher's power with the student's emerging self-direction. If I emphasize the need for directiveness, it is because, coming from a humanistic background, I had to learn to use directive methods wholeheartedly, without apology or shame, as part of the long-term cultivation of self-direction in certain learners. Pratt makes a similar case for practitioners of andragogy to "acknowledge states of dependency as potentially legitimate" and provide the needed direction" (1988, p. 170).
  • What is "good teaching" for one student in one stage of development may not be "good teaching" for another student--or even for the same student at a different stage of development. Good teaching does two things. It matches the student's stage of self-direction, and it empowers the student to progress toward greater self-direction. Good teaching is situational, yet it promotes the long-term development of the student.
  •  
    interesante y breve articulo sobre el modelo de grow y los conflictos por desfasaje entre estadios del alumno y el profesor. Luego presenta la dinamicidad y situacionalidad de la idea de buen profesor (relativo a las circunstancias y sus alumnos) y tb los riesgos en los que cada tipo de profesor puede caer.
mariadelcarmen1

TIEMPOS DE RESPONSABILIDAD | EducaBlog, Blog sobre Educación Social - 0 views

  • Tras un largo caminar por el desierto económico y político, muchas voces de la ciudadanía, abogan por recuperar un tiempo distinto y un modelo más ejemplar que pase por devolver a todos los ciudadanos el protagonismo que nunca debimos perder.
    • mariadelcarmen1
       
      Muy buena
  •  
    mi segundo bookmark en diigo
josemarcelopogio

Alumno vs Estudiante - 0 views

  •  
    Aparentemente significan lo Mismo Pero en la accion educativa hijo DIFERENTES, los Alumnos estan Relacionados Con La Educación tradicional porción Cuanto do Participación en el Proceso Educativo es pasiva, TODO Espera del docente en Cambio El Estudiante Tiene Una Acción pro activa en la construcción del Aprendizaje en sí estaciona en el Modelo Educativo del constructivismo.
andresbc

MOOC - 0 views

  •  
    Estas deficiencias fueron encontradas el 4 de diciembre de 2012. MOOC (acrónimo en inglés de massive open online course y traducido al español como curso en línea masivo y abierto ( CEMA) ) es una modalidad de educación abierta, la cual se observa en cursos de pregrado ofrecidos gratuitamente a través de plataformas educativas en Internet; cuya filosofía es la liberación del conocimiento para que este llegue a un público más amplio.
pitufos24

Campus Virtual Formación Continua: Entrar al sitio - 0 views

  •  
    Los procesos de enseñanza-aprendizaje avanzan junto con las nuevas tecnologías. El Ministerio de Educación invita a sus docentes a participar activamente en sus programas de formación continua
arnicardozo

Herramientas digitales para la gestión del conocimiento - 1 views

  •  
    Hola, esta es mi primera aportación en Diigo. Se trata de tema muy interesante para fortalecer el conocimiento dentro del mundo virtual.
elenadelaroca

Enseñanzas de Estrategias de aprendizaje en el Aula - 1 views

  •  
    Tesis Doctoral
mpergar10

¿En qué consiste la Educación en Valores? - 0 views

  •  
    segundo tema grupo
grao87

De las aulas a Internet: El e-learning como motor de la educación - elEconomista.es - 0 views

  •  
    La formación online se ha convertido en la alternativa para las empresas y particulares que quieren poder continuar formándose y desarrollando sus habilidades en tiempos de crisis y desde casa.
« First ‹ Previous 81 - 100 of 100
Showing 20 items per page