¿Qué queremos decir por analizar información? Analizar información incluye examinarla de maneras que muestran las relaciones, patrones, tendencias, etc. que puedan ser encontradas. Eso podría significar el someterlo a operaciones estadísticas que puedan mostrarle no solo qué tipos de relaciones parecen existir entre las variables sino a qué nivel usted puede confiar en las repuestas que usted está obteniendo.
Recolectar y analizar información - 0 views
-
-
¿Por qué se debería recolectar y analizar información para su evaluación? Parte de la respuesta aquí es que no cada organización – particularmente las pequeñas con bases comunitarias o no gubernamentales – necesitará tener recursos amplios para conducir una evaluación formal. Ellos pueden tener que estar satisfechos con evaluaciones menos formales, las cuales pueden aún ser extremadamente útiles al brindar dirección para un programa o intervención. Una evaluación informal involucrará alguna recolección de datos y análisis. Esta recolección de datos y que tenga sentido es crítico para una iniciativa y su éxito futuro, y tiene un número de ventajas.
-
El análisis y la interpretación de los datos que ha recolectado lo llevan, de alguna manera, de vuelta al comienzo. Usted puede usar la información que ha obtenido para ajustar y mejorar su programa o intervención, evaluarlo de nuevo, y usar esa información para ajustar y mejorarlo aún más, mientras esté vigente. Usted tiene que mantener el proceso para asegurarse que se está haciendo el mejor trabajo que se puede hacer y para promover cambios en individuos, sistemas, y políticas que hagan a una comunidad más saludable y mejor.
-
"El análisis y la interpretación de los datos que ha recolectado lo llevan, de alguna manera, de vuelta al comienzo. Usted puede usar la información que ha obtenido para ajustar y mejorar su programa o intervención, evaluarlo de nuevo, y usar esa información para ajustar y mejorarlo aún más, mientras esté vigente. Usted tiene que mantener el proceso para asegurarse que se está haciendo el mejor trabajo que se puede hacer y para promover cambios en individuos, sistemas, y políticas que hagan a una comunidad más saludable y mejor. "
Educar Perros | Todo sobre Perros! - 0 views
La desigualdad en México. José Woldenberg. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXIC... - 0 views
-
Las sociedades más desiguales tienden a tener mayor incidencia de obesidad, más embarazos adolescentes, más delitos violentos, más población en reclusión, más drogadicción, más problemas de salud mental, menor movilidad social, menor esperanza de vida, peor desempeño educativo.
Doble Dividendo: El petroleo derramado en el accidente del Golfo de Mexico pe... - 1 views
-
Un nuevo estudio recien publicado y que es objeto de alarma en la web confirma que el petroleo escapado del pozo Macondo, asi se llamaba la perforacion, penetro la cadena alimenticia del Golfo de Mexico a través del más pequeño de los organismos, el zooplancton. Esto no es buena noticia para BP, la cual podria enfrentar penalidades aun mas grandes que las actuales si la penetracion de petroleo en la cadena alimenticia amenaza llegar a especies de valor comercial y por consiguiente amenazar la salud humana.
-
El estudio confirma que el petroleo no sólo afectó el ecosistema en el Golfo de Mexico durante la explosióny derrame sino que estuvo penetrando la cadena alimenticia al menos un mes después de que el pozo fue tapado.
Ejes transversales del Buen Vivir | Ministerio de Educación - 0 views
-
Menú principal Ejes transversales del Buen Vivir Ejes transversales del Buen Vivir Los ejes transversales surgen como un esfuerzo de incorporar conocimientos que se deben poner en práctica dentro de la institución educativa, como: educación para la paz, para la democracia, la educación para la igualdad de oportunidades; para la salud, la educación de la sexualidad, la educación ambiental, entre otras.
1 - 8 of 8
Showing 20▼ items per page