Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items matching "sociedad" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
Luciano Ferrer

Manual para atreverte a hablar de porno con tus hijos - 0 views

  •  
    "La directora de cine porno feminista Erika Lust crea 'The Porn Conversation', unas guías para orientar a las familias dirigidas a niños y niñas desde 11 años Según los psicólogos, los menores empiezan a tener curiosidad por la sexualidad a esa edad "y es el momento de hablarlo" "La pornografía es la educadora sexual del siglo XXI. Por mucho filtro que pongas, se lo encontrarán en internet. Hay que educar, no prohibir", defiende Lust ..."
Luciano Ferrer

El INTA cría mariquitas como plaguicida natural para el agro - 0 views

  •  
    "Algunos creen que traen suerte, fortuna, amor o salud. Incluso está la costumbre de pedir deseos si alguna de ellas se posa sobre una persona. Si se tiene esto en cuenta, se podría decir que en el INTA de La Consulta existe una especie de "fábrica de deseos" ya que, en estas instalaciones, se desarrolla un criadero de vaquitas de San Antonio. Mariquitas o paquitas, son algunos de los nombres que reciben en Argentina los coccinélidos. Tal vez, se trate de uno de los insectos con mejor prensa por sus atractivos colores y lunares pero, lejos de los mitos populares, se esconde la importante labor que estos "bichitos" desarrollan en la naturaleza y es que son un efectivo plaguicida para la agricultura."
Luciano Ferrer

Los seres humanos ingieren 250 gramos de microplásticos por año - 0 views

  •  
    "La crisis ambiental que generan los microplásticos afectan a los océanos y a su bidoversidad. Aunque el hombre no es un ser acuático, también lo sufre directamente. Un reporte internacional concluyó que, por semana, los seres humanos ingieren cinco gramos de plástico. Sí, es correcto: sería como masticar y tragar un trozo del tamaño de una tarjeta de crédito cada siete días."
Luciano Ferrer

La Argentina entró en default ambiental: a pesar de la pandemia ya consumió los recursos naturales que generó para un año - 0 views

  •  
    "La Argentina entró en default ambiental. Eso significa que, al día de hoy, el país ya consumió los recursos naturales que puede producir durante todo un año, tomando a préstamo los recursos futuros proporcionados por la Tierra. Si se hiciera una proyección, respecto de los servicios ecosistémicos para abastecer las necesidades de consumo de la población necesitaría un planeta y medio. Estos datos, presentados ayer por la Fundación Vida Silvestre Argentina, están basados en datos de la Huella Ecológica, que mide los recursos naturales que tenemos y cómo los utilizamos. Para el mundo, el overshooting day (como se lo llama en inglés) se retrasó, respecto del año pasado tres semanas como consecuencia de la pandemia de COVID-19 que castiga al planeta desde hace poco más de seis meses. "
Luciano Ferrer

Descubrí cómo cosechar fruta gratis de miles de árboles porteños - LA NACION - 0 views

  •  
    "Sin embargo, la ciudad alberga, a la vista de todos y a la vez de manera casi secreta, decenas de plantas de uvas, quinotos, nísperos, caquis, moras, ciruelas, duraznos, damascos, higos, papayas, guayabas, mangos, nueces (pecan y común), pomelos, paltas, naranjas (dulces y amargas), limones y hasta aceitunas. Toda esa ensalada de frutas está al alcance de la mano, gratis y disponible para ser recorrida en un paseo que se hace a pie o en bicicleta. Con canasta, claro. El profesor creó un mapa de arbolado urbano, y juntos trabajaron para armar un filtro de frutales y plantas medicinales disponibles en CABA. Este mapa es colaborativo (los vecinos pueden agregar información sobre árboles que detecten) pero la aceptación de esos datos demora ya que deben ser verificados tanto las especies como la localización y se trata de una tarea ad honorem. Se lo puede consultar acá: www.arboladourbano.com.ar"
Luciano Ferrer

La revolución de los copiones - 1 views

  •  
    "La educación "online" incrementa las posibilidades de hacer trampas e incluso la suplantación de identidad. Profesores y expertos coinciden en que hay que cambiar la manera de evaluar en estas circunstancias"
« First ‹ Previous 161 - 167 of 167
Showing 20 items per page