Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged padlet

Rss Feed Group items tagged

mayte segovia

Trabajo colaborativo con Padlet - YouTube - 3 views

  •  
    Tutorial muy completo para usar Padlet
Luciano Ferrer

Trabajo colaborativo en el aula: 4 ejemplos de uso de #Padlet, por @cocinandoclases - 1 views

  •  
    "Hace unos meses escribía una entrada presentando la herramienta de trabajo colaborativo Padlet acompañada de una experiencia de uso con profes en una sesión de formación. En la entrada de hoy compartiré diferentes experiencias de uso de esta herramienta de trabajo colaborativo con alumnos de Secundaria. Todas ellas tienen en común crear un espacio para los alumnos en el que poder compartir el trabajo o la tarea desarrollada por todos. El resultado es un tablero cuyo enlace publicamos en @colgandoclases el perfil de Twitter que tenemos como microblog de aula. 1. Espacio para LLUVIA DE IDEAS 2. Espacio para CORRECCIONES COLABORATIVAS 3. Espacio para EXPLICACIONES COMPARTIDAS 4. Espacio para SEGUIMIENTO DE PROYECTOS O ESCAPARATE DE LOS MISMOS"
Luciano Ferrer

10 ideas y 30 herramientas TIC para evaluar a nuestros alumnos de una manera diferente - 1 views

  •  
    No sólo para "evaluar", claro... "1. PRESENTACIÓN DIGITAL: podemos pedir a los alumnos que hagan una presentación para demostrar a sus compañeros todo lo que han aprendido y las dudas que les han surgido. Algunas de la herramientas más útiles y sencillas de utilizar para que ellos mismos creen las presentaciones son: - Genially - Emaze - Haiku Deck 2. INFOGRAFÍA: los alumnos pueden sintetizar todo lo que han descubierto y aprendido de una manera muy visual utilizando algunas de estas herramientas: - Easelly - Picktochart - Genially 3. CONCURSO DE PREGUNTAS: podemos evaluar los conocimientos de nuestros alumnos a través de diferentes concursos o cuestionarios online utilizando alguna de las siguientes herramientas: - Kahoot! - Plickers - Quizizz 4. CÓMIC: también pueden expresar lo que han aprendido en forma de cómic. Para ello, según las edades, podrían utilizar estas herramientas: - Pixton - Playcomic - Comic Creator 5. LÍNEA DEL TIEMPO: es una fantástica opción para evaluar contenidos de Literatura, Historia, Geografía, etc. Existen varias herramientas que nos permiten añadir vídeos, imágenes, enlaces, etc. Estas son algunas de ellas: - Tiki Toki - Tline - Timeline 6. MAPA CONCEPTUAL: a través de la creación de un mapa conceptual podrán plasmar todo lo que saben. Además, tendrán la posibilidad de añadir elementos interactivos, imágenes, vídeos, enlaces, etc. Podrían realizarlo con alguna de estas herramientas: - Popplet - Sketchboard - Mindomo 7. PODCAST: pueden expresar los conocimientos adquiridos de manera oral y grabarlo. Se podría crear una radio con los diferentes audios o simplemente subirlos a un blog para que sean de utilidad para el resto de compañeros. Se pueden añadir efectos, música de fondo, etc. Las siguientes herramientas nos facilitarán el proceso: - Sound Cloud - Spreaker - Audacity 8. BLOG o WEB: pueden crear de manera individual o colectiva un blog o web para ir escribiendo en él todo lo que han aprendi
profa_elisama

Pizarra digital en internet Padlet - 4 views

  •  
    Es una pizarra virtual que se trabaja con ella, en internet, es decir, no hay que descargar nada, ni instalar nada.Puede ser un recurso muy interesante para realizar actividades en el ámbito docente y también en el profesional.
  •  
    Muy interesante me parece el uso de la pizarra digital virtual en las aulas
  •  
    ¡Mañana mismo lo pongo en práctica
Luciano Ferrer

25 herramientas TIC para aplicar el aprendizaje colaborativo | aulaPlaneta - 0 views

  •  
    "25 RECURSOS PARA TRABAJAR DE FORMA COLABORATIVA Durante el proceso de trabajo los integrantes de un grupo deben comunicarse entre sí y con el profesor, compartir documentos y editarlos en tiempo real o establecer tareas y asignarlas a cada miembro del grupo. Los siguientes recursos ofrecen la posibilidad de realizar muchos de estos pasos en cualquier momento y lugar a través de Internet y con la ayuda de las nuevas tecnologías. Entornos de trabajo 1. Office365. El entorno colaborativo de Microsoft proporciona un espacio para la creación de minisites, grupos de trabajo, almacenaje en la nube, chat o edición online de documentos, entre otras herramientas útiles para trabajar de forma colaborativa. 2. Zoho. Grupo de aplicaciones web que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea. También incluye chat, videoconferencias, mail, calendario y herramientas de ofimática en línea. 3. Google Apps for Education. Entorno colaborativo enfocado especialmente al ámbito de la educación, en el que se incluyen diversas herramientas de Google que permiten trabajar en línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites. 4. Edmodo. Plataforma educativa que permite compartir documentos e información y comunicarse en un entorno privado, a modo de red social. Recursos para comunicarse, debatir y colaborar 5. Blogger. Herramienta de creación de blogs de Google, sencilla y eficaz, para todo tipo de usuarios. 6. WordPress. Una de las herramientas de creación de blogs más completas, ya que permite personalizar y adaptar la bitácora a las necesidades de cada usuario. 7. Tumblr. Plataforma de microblogging centrada sobre todo en la imagen, aunque permite también incluir textos, videos, enlaces o audios. 8. Wikia. Sitio web que permite al usuario crear de forma sencilla su propio wiki en el que incorporar contenido de forma individual y colaborativa. 9. Wikispaces. Espacio para creación y alojamiento de Wikis. Cuent
Luciano Ferrer

Cinco herramientas para crear murales digitales, en @aulaPlaneta - 0 views

  •  
    "Mural.ly. Esta herramienta online permite elaborar y compartir murales digitales capaces de integrar todo tipo de contenidos multimedia: texto, presentaciones, videos, imágenes, enlaces… Solo hay que arrastrar los archivos a la pantalla. Permite el trabajo colaborativo en red. Glogster. Muy fácil de usar, este recurso online también admite la inclusión de texto, imágenes, gráficos, video y audio. Los alumnos pueden crear, guardar y compartir sus murales, además de consultar los ya creados por otros usuarios en la comunidad Glogpedia http://edu.glogster.com/glogpedia. Padlet. Es la herramienta más sencilla de todas. Ofrece al usuario una especie de "corcho" virtual al que puede arrastrar multitud de archivos. Está disponible en español. Popplet. Disponible en la web y para iPad, ayuda a pensar y organizar las ideas de una manera visual. Ofrece múltiples opciones de personalización, así como la posibilidad de añadir fotos, videos o dibujos de tu ordenador o de la Red. Lino. Esta aplicación online para ordenador y tabletas permite pegar post-it digitales, imágenes, y videos de YouTube y Vimeo en un tablón digital que se puede guardar y compartir. "
Luciano Ferrer

Mochila TICútil - Herramientas y aplicaciones TIC útiles - 1 views

  •  
    "Comparto con vosotros mi mochila TICútil. En ella meto todas las herramientas y aplicaciones TIC útiles que utilizo a menudo y que me facilitan mi tarea educativa. Espero que alguna os sirva. Para acceder a ellas haced clic en el título de cada aplicación o herramienta. 1. VIDEO CIBORG 2. QUIVERVISION 3. ADDITIO 4. QUIK 5. TYPORAMA 6. CEREBRITI 7. REFME 8. EASELLY 9. PIXABAY 10. ICON ICONS 11. SLIDELY GALLERY 12. RAEútil 13. IMGPLAY 14. SMALLPDF 15. KAHOOT! 16. EDUCAPLAY 17. FOTOJET 18. EMAZE 19. TYPEFORM 20. PADLET 21. PICPLAYPOST 22. ARTPOÉTICA 23. THINGLINK 24. GENIALLY 25. RUBISTAR 26. SOUNDCLOUD 27. APESTER 28. LEGEND 29. EDPUZZLE 30. POWTOON 31. VIZIA"
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page