Justesen has created a series of exhibitions, events, museum installations, performances, and mural work in Denmark and the rest of world since the mid-60s. And received number of awards including a life-long grant from The Danish Arts Foundation. Justesen has been a visiting professor and lecturer at art academies in Scandinavia, the U.S., and the Middle East.
EL MURO AZUL ARQUITECTURA: Publicado - 0 views
josepcerda's Bookmarks on Delicious - 1 views
Instituto Francés de Valencia - 3 views
DANZA CONTEMPORÁNEA COMPAÑÍA JANET RÜHL-ARND MÜLLER / ENTRE ESPACIO - 0 views
-
En el marco de la exposición Under the Sun de Lawrence Weiner se han programado una serie de actividades de danza contemporánea específicamente creadas para este proyecto. La primera de ellas se denomina entre espacio y estará a cargo de la compañía de danza Janet Rühl-Arnd Müller. En relación con la obra de Lawrence Weiner la performance entre espacio trabaja con la reducción. El espacio queda libre para el movimiento puro y el sonido. El público sigue a través de la exposición a los dos intérpretes y encuentra en distintos lugares del espacio solos y dúos que están creados en el contexto del proyecto. La coreografía propone entender sobre el movimiento lo que la mente no puede explicar. Los intérpretes responden con sus cuerpos al contenido de la obra de Lawrence Weiner y abren así una puerta para dar otra visión y comprensión de la pieza. Si Lawrence Weiner dice en uno de sus libros que el arte viene de la rabia (all art is made from anger), esta performance busca como contrapunto la expresión en el placer de moverse, de bailar.
Arco 2009 - 4 views
-
Premios BEEP de ARTE ELECTRÓNICO.
- ...1 more comment...
-
Bueno piensa que las Cuevas de Altamira son mas interactivas que incluso las meninas.
-
Infectronic plus mola mas
PERFORMANCE VIDEOS - 3 views
engordando polémicas - 1 views
-
Sigo con la mosca detrás de la oreja con el tema del Dispositivo. Dándole vueltas una vez mas a la idea de que el concepto de dispositivo planteado por Foucault y Deleuze está pensado para definir estructuras de poder a distintos niveles. A su vez por lo leído hasta ahora el dispositivo es una encrucijada de caminos en dónde distintas dinámicas se interrelacionan y colisionan creando nuevos debates, discusiones o discursos (muy por encima). Entendido de esta manera, una clase como las que vivimos a diario en el master puede ser considerada un dispositivo generador de conocimiento, intercambio y chascarrillo ¿no? Sin embargo pienso que su aplicación en el campo de las artes es contraproducente, y mas concretamente en el de las artes digitales ya que en estas existen muchos "dispositivos" tecnológicos que pueden dar pie a dudas semánticas. Así que dudo de la idoneidad de la palabra. Busqué cómo Foucault en inglés, definía el termino y utiliza "Dispositif", "Apparatus" y "deployment". Me pareció curioso el uso de la palabra "aparato", tan usada para definir el aparato del poder (por ejemplo), cómo engranaje o maquinaria. "Deployment" se aplicaría a usos militares. Pero bueno, a lo que quiero referirme es que mas que estar en contra del concepto, lo que me preocupa (o molesta) es la palabra en si, que aporta dudas y es poco clara (en un campo de estudio como el que nos encontramos), y si cada vez que tenemos que referirnos al dispositivo foucaultniano tenemos que trufar el texto de explicaciones para profanos no acabaremos... Así que bueno, sigo en contra de usar este concepto en un marco de las artes digitales. Opiniones al respeto? seguimos engordando la polémica?? Prometo proponer alternativas y no ser destructivo,... ya pensaremos... Tinglado, es demasiado heavy Juanma....
-
mi definicion de dispositivo era: herramienta compleja que windows instala automaticamente (plug and play)y luego NUNCA reconoce.
-
El otro dia encontre uno de los mejores ejemplos para la palabra dispositivo, que nos haria entender hasta donde se puede estirar esta palabra como dice Salome: Se trata de Botón, botón, de Richard Matheson, es un cuento que publicado originalmente en junio de 1970 en la revista Playboy, ha sido incluido recientemente en la antología Button, Button: Uncanny Stories, (2008) Tor, Nueva York. Ha tenido también sus versiones para televisión y cine. Se adaptó con el mismo nombre para el capítulo 20 de la temporada 1 de la Dimensión Desconocida (emitida originalmente el 7 de marzo de 1986). La película lleva el nombre "The Box" (La caja), adaptada y dirigida por Richard Kelly 2009. El tema de la historia da vueltas alrededor de una sospechosa caja que en su interior aguarda un dispositivo (aunque en el texto lo llama aparato)... Para mi la historia va perdiendo fuelle segun avanza, ya que el dispositivo, me defraudo, pensando que seria otra cosa mucho mas paranoica, y que al final, es lo que es, pero durante esos minutos, en que no ha sucedido aun nada (escribo así, para no desvelar la historia) te hace pensar en el dispositivo, en si de verdad es un dispositivo, si funciona... piensas en lo que se podria estirar la palabrita y la verdad, es que da mucho juego. Os adjunto links, por si lo quereis leer, ver... http://www.ucm.es/info/especulo/numero41/botonmat.html http://www.peliculasyonkis.com/pelicula/la-caja-the-box-2003/
Merry ArdueXmas on Vimeo - 2 views
FIELD - 1 views
¿Puede la SGAE entrar en mi casa? - 3 views
Acción Paralela - # 5 - 35 views
-
-
"Un segundo de eternidad"
-
"segundo de eternidad"
- ...74 more annotations...
Acción Paralela - # 5 - 49 views
-
Kandinsky
-
"Color is the keyboard, the eyes are the harmonies, the soul is the piano with many strings. The artist is the hand that plays, touching one key or another, to cause vibrations in the soul." http://www.ibiblio.org/wm/paint/auth/kandinsky/
-
«Probablemente ningún libro o manifiesto sobre la pintura moderna ha conseguido una significación parecida, o ha ejercido una influencia tan grande sobre el desarrollo de la propia pintura moderna. Es un hecho el que la mayoría de los pintores que pintan hoy a lo Kandinsky, nunca han visto frente a frente ninguna de sus pinturas, pero a buen seguro que han visto sus libros: apenas hay un artista entre los ―Expresionistas‖ que no reconozca, al menos instintivamente, sus escritos, cuando se trata del ‖sonido interior‖ del color o el principio de dar forma según la ‖necesidad interior‖».
-
kandinsky o el momento estelar... http://misiglo.wordpress.com/2009/09/14/kandinsky-o-el-momento-estelar/
-
-
David Lamelas
-
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=421145 Artículo del diario argentino La Nación muy relacionado con el texto, a raíz de una exposición de David Lamelas en el Mamba (Museo de Arte Moderno de Buenos Aires), publicado el 11 de agosto de 2002
-
David Lamelas (Buenos Aires), es uno de los artistas más relevantes de su generación y uno de los pioneros del arte conceptual de las décadas de 1960 y 1970 en Argentina, Europa y Estados Unidos. Su obra ha incluido instalaciones arquitectónicas (Premio Nacional Instituto Torcuato Di Tella, 1966), performances, fotografías y películas. http://www.youtube.com/watch?v=5wtURAG4XGk&translated=1
-
-
Robert Whitman
-
http://www.youtube.com/watch?v=2VME65VPM2o ROBERT WHITMAN: Performances from the 1960s
-
- ...54 more annotations...
-
No se ven las sticky notes
- ...1 more comment...
-
Pues registrado estoy, pero antes no me salía, ahora creo que ya va. Gracias.
-
____IMPORTANTE____ Aunque se tenga intalada "la barra", que no es del todo barra del Diigo para SAFARI, que sepa que no funcionan los highlights de los textos a leer. Lo digo porque he estado un rato pensando porque no me salian los subrayados y era por safari, asi que... Firefoooxxx Un saludo.
Video Falocentrico - 1 views
« First
‹ Previous
341 - 360 of 747
Next ›
Last »
Showing 20▼ items per page