Teorías que subyacen en la práctica áulica :
Socio histórica cultural: Vigotsky
Socio Cognitiva: Bruner
Psicología Cognitiva: Ausubel, Gardner
De manera similar Piaget (1960), sostiene que el conocimiento social-arbitrario (lengua, valores, reglas, moral, y sistemas simbólicos, tales como la lectura y la matemática) solo pueden aprenderse en interacción con otros.
Cada teoría representa un momento del proceso de enseñanza y aprendizaje que va a ser estructurado por el Profesor hasta dejar la responsabilidad del aprendizaje principalmente en el estudiante.
Por qué dar importancia hoy al aprendizaje cooperativo?
-El proceso de cambio producido por el impacto tecnológico y la incorporación de recursos multimedia, principalmente los informáticos, han llevado a replantearse prácticas las pedagógicas, (Von Pamel y otros 1999).
-Las últimas investigaciones realizadas, indican las ventajas del aprendizaje cooperativo, sobre la competencia y el aprendizaje individualizado, en una gran variedad de tareas y en todos los Niveles de Enseñanza (Ferreyro, R.Calderon, 2000)
-El aprendizaje cooperativo, se muestra como una técnica privilegiada para resolver problemas sociales y educativos que plantea creciente pluralidad tanto cultural como étnica que están adoptando nuestras sociedades nacionales de Occidente (Ovejero- 1993-, Jordan-1994-)