Skip to main content

Home/ diplomado_web_2/ Group items tagged VENTAJAS

Rss Feed Group items tagged

Diana Neira

Aprendizaje Colaborativo VENTAJAS Y DESVENTAJAS - 0 views

  •    Esta facilidad de comunicación e información ha permitido que la captura de conocimientos sea realizada de múltiples maneras, entre las cuales se destaca, producto de esta facilidad de comunicación y captación de la información, el aprendizaje colaborativo, el cual se puede definir como el que se efectúa en grupo y donde cada miembro va realizando un aporte en función de objetivos comunes que se alcanzan solo si todos los miembros del grupo lo hacen.
  • La evolución rápida de Iinternet  que  ofrece a los usuarios nuevas aplicaciones, servicios, programas y nuevas formas sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), hacen  que especialmente la educación que se realiza en línea, deba adaptarse y renovarse frente a estos cambios vertiginosos.
    • Diana Neira
       
      VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
  • ...13 more annotations...
  • Todo esto considerando que para la conformación de estos grupos y el exitoso desarrollo de este modelo se deben tener presentes ciertos aspectos y/o criterios que algunos autores definen como principios. Los cuales son: -       Interdependencia Positiva. -       Interacción. -       Desarrollo y pertinencia de habilidades. -       Responsabilidad y respeto. -       Coordinación y correspondencia.
  • Trabajar en grupo es mas divertido y permite conocer mejor a los compañeros.
    • Diana Neira
       
      aLGUNAS DEL LAS DESVENTAJAS ES QUE Algunos estudiantes pueden sentir que simplemente "No encajan" en el grupo, por lo que este no funciona.
    • Diana Neira
       
      DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
  • Se favorece el dialogo lo que hace el aprendizaje mas profundo.
  • Cuando se lleva a cabo correctamente pone en practica el que los estudiantes sean participes activos en la construcción de su mente.
  • Eventualmente, algunos integrantes del grupo evaden el trabajo lo que ocasiona que otros realicen mas tareas de las que les corresponden.
  • VENTAJAS Los estudiantes reconocen que cada integrante del grupo aporta talentos diferentes y por ello distintos puntos de vista para el análisis del tema en estudio. Se aprende a trabajar en grupo y/o equipo con miras al desarrollo profesional. Algunos estudiantes encuentran mas fácil participar en los temas de discusión por encontrarse en grupos mas pequeños que la clase completa.
  • Puede ocurrir que los estudiantes avancen a distinta velocidad.
  • Durante las actividades grupales la conversación puede desviarse del tema y se pierde tiempo.
  • Algunos estudiantes pueden sentir que simplemente "No encajan" en el grupo, por lo que este no funciona.
  • Puede existir un sentido de "competencia" en los participantes que no se desprenden de sus paradigmas de  trabajo individual.
  • n conclusión, el aprendizaje cooperativo y colaborativo son dos metodologías similares en su forma, ya que ambos se sustentan en el modelo de “Constructivismo Social” que le da mayor relevancia a la interacción social en el aprendizaje, sin embargo, el aprendizaje cooperativo intenta desarrollar habilidades socio-afectivas, ya que los alumnos deben ayudarse entre ellos, y así lograrán los objetivos. Es importante mencionar que esta metodología es útil cuando las condiciones tienen características como: alumnos con problemas de aprendizaje, con indisciplina, diferentes caracteres, entre otras
  • Por otro lado, El aprendizaje colaborativo es una metodología que necesita preparación de los alumnos que conformarán los grupos, el hecho de que la estructura sea bastante abierta, requiere responsabilidad, madurez, creatividad y preparación. Condiciones que se encuentran en alumnos de cursos superiores o muy bien entrenados. Cabe recordar que el profesor da las instrucciones y los alumnos se hacen cargo se su propio aprendizaje. Esta es una metodología para todos aquellos profesores que buscan desarrollar habilidades personales y sociales. Cada alumno es un aporte a un bien común, pero no hay un ambiente de ayuda como en el aprendizaje cooperativo, lo que representa la diferencia más clara entre estas dos metodologías.
  •  
    VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
Kreyla Serpa

ITSON | Ventajas para el Trabajo Colaborativo | Ventajas - 2 views

  • Para finalizar, se presentan algunas ventajas del trabajo colaborativo, en las cuales se puede reflexionar acerca de los beneficios que proporciona el uso del trabajo colaborativo. Aumentan el interés de los alumnos Promueve el pensamiento crítico Promueve y favorece la interacción Favorece la adquisición de destrezas sociales promueve la comunicación Promueve la coordinación Mejora el logro académico Estìmula el uso del lenguaje Permite mejorar la autoestima Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento Sinergia en la ejecución de ciertas tareas ¿Por que utilizar el trabajo colaborativo? Ayuda a los aprendices rápidos como lentos. Enseña a trabajar de la misma forma como se trabaja en el mundo laboral y educativo. Ayuda a enfrentar los problemas de la forma como se resuelven los problemas hoy. Acercar a los aprendices a las formas que hoy se utilizan en la sociedad para tratar y procesar la información. Prepara a los aprendices para el mundo del trabajo. Prepara a los aprendices para el mundo social. Desarrolla habilidades para comunicarse con otros.
    • diego santos
       
      en este articulo encontraremos las ventajas de trabajo colaborativo y para que utilizarlo en las aulas
    • PAOLA COPETE
       
      leamos y comprendamos porque tiene grandes beneficios.
    • PAOLA COPETE
       
      el trabajar colaborativa mente tiene grandes beneficios para nuestra vida actual....
  • ...1 more annotation...
  • ¿Por que utilizar el trabajo colaborativo? Ayuda a los aprendices rápidos como lentos. Enseña a trabajar de la misma forma como se trabaja en el mundo laboral y educativo. Ayuda a enfrentar los problemas de la forma como se resuelven los problemas hoy. Acercar a los aprendices a las formas que hoy se utilizan en la sociedad para tratar y procesar la información. Prepara a los aprendices para el mundo del trabajo. Prepara a los aprendices para el mundo social. Desarrolla habilidades para comunicarse con otros.
    • Kreyla Serpa
       
      El trabajo colaborativo, es una metodología de aprendizaje donde todos los integrantes participan e intercambian sus opiniones. Asimismo, se reconoce la importancia del por qué utilizar esta herramienta, tomando en cuenta que cada uno de lo participantes realiza aportes constructivos y de interés hacia un tema en específico y de acuerdo a las capacidades y destrezas que cada uno posea. Así como también, se desarrollan habilidades comunicativas durante este proceso.
Lidy Quintero

Aprendizaje colaborativo - Wikilibros - 1 views

  •  
    Este link resume de forma practica que es el trabajo colaborativo, cual son los objetivos de emplearlo,al igual que las principales ventajas y desventajas de implementarlo.
  •  
    Muy práctico para consulta y muy bien resumido, es bueno que se asimilen tanto las ventajas como las posibles desventajas de la implementación de el trabajo colaborativo.Creería que en algunas organizaciones no es tan fácil implementar el trabajo colaborativo y esto puede ser por que las bases y la idiosincracia a veces no está abierta al cambio.
mirtha altahona

APRENDIZAJE COLABORATIVO - YouTube - 0 views

  •  
    "Es un video que contiene la definición del aprendizaje colaborativo, algunas ideas centrales, las ventajas y desventajas que tiene este tipo de aprendizaje"
diego torres

Aprendizaje colaborativo/Ventajas - 1 views

  •  
    Entre las ventajas que presenta el aprendizaje colaborativo cabe mencionar las siguientes: Realmente promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo, y promueve valores en forma semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros (ITESM,2001).
YOAN GUZMAN

http://www.zemos98.org/festivales/zemos987/pack/pdf/joseluisdevicente.pdf - 2 views

    • YOAN GUZMAN
       
      La web 2.0 es una fuente de aprendizaje desde el fundamento mismo de quien lo dirija y asi los estudiantes de una tematica general pueden apoyar su estrategia sobre el uso de la red.
    • YOAN GUZMAN
       
      Este documento expone características sobre las ventajas de uso de el trabajo colaborativo y el resultado colaborativo sobre mejoramiento de habilidades en red como la inteligencia colaborativa.. que permite trabajar en conjunto sobre un tema especifico, destacando procesos mentales propios de cada individuo y del conjunto de aportes.
Kreyla Serpa

ITSON | Ventajas para el Trabajo Colaborativo | Introducción - 1 views

    • Kreyla Serpa
       
      Me parece importante resaltar la diferencia entre trabajo en grupo y trabajo colaborativo, ya que cada uno de ellos  poseen diferencias bien marcadas.
  • TRABAJO EN GRUPO TRABAJO COLABORATIVO Sujetos: grupos heterogéneos. Liderazgo: un líder. Responsabilidad del trabajo y/o aprendizaje: individual. Objetivo final: completar la tarea. Evaluación: individual y/o grupal. Sujetos: grupos homogéneos Liderazgo: compartido por todos. Responsabilidad del trabajo y/o aprendizaje: compartida. Objetivo final de aprendizaje y de relación. Evaluación: media de las puntuaciones individuales, se elige la puntuación más baja del grupo y se promedian (así se evalúa el trabajo y la metodología).
  •  
    es muy buena la aclaración, creo que para lograr un trabajo colaborativo exitoso debemos tener en cuenta este cuadro que nos explica con claridad los objetivos.
hugo alexander diaz zuleta

El trabajo en grupos cooperativos, una clave educativa - Red de la Organizaci... - 0 views

    • hugo alexander diaz zuleta
       
      teorias aplicadas al aprendizaje colaborativo
    • hugo alexander diaz zuleta
       
      trabajo cooperativo en el aula de clase, está relacionado en esta pagina de la revista iberoamericana de educación de la organización de estado americanos OEA.
  • Teorías que subyacen en la práctica áulica : Socio histórica cultural: Vigotsky Socio Cognitiva: Bruner Psicología Cognitiva: Ausubel, Gardner De manera similar Piaget (1960), sostiene que el conocimiento social-arbitrario (lengua, valores, reglas, moral, y sistemas simbólicos, tales como la lectura y la matemática) solo pueden aprenderse en interacción con otros. Cada teoría representa un momento del proceso de enseñanza y aprendizaje que va a ser estructurado por el Profesor hasta dejar la responsabilidad del aprendizaje principalmente en el estudiante. Por qué dar importancia hoy al aprendizaje  cooperativo? -El proceso de cambio producido por el impacto tecnológico y la incorporación de recursos multimedia, principalmente los informáticos, han llevado a replantearse prácticas las pedagógicas, (Von Pamel y otros 1999). -Las últimas investigaciones realizadas, indican las ventajas del aprendizaje cooperativo, sobre la competencia y el aprendizaje individualizado, en una gran variedad de tareas y en todos los Niveles de Enseñanza (Ferreyro, R.Calderon, 2000) -El aprendizaje cooperativo, se muestra como una técnica privilegiada para resolver problemas sociales y educativos que plantea creciente pluralidad tanto cultural como étnica que están adoptando nuestras sociedades nacionales de Occidente (Ovejero- 1993-, Jordan-1994-)
hugo alexander diaz zuleta

Aprendizaje colaborativo/Logros - Wikilibros - 0 views

    • hugo alexander diaz zuleta
       
      en esta página podemos ver las ventajas y beneficios del aprendizaje colaborativo.
  •  
    describe los logros del uso del aprendizaje colaborativo en el aula
Oscar Maestre

Trabajos Colaborativos - 6 views

    • josegerman
       
      Como docentes debemos buscar la mejor manera de facilitar la generación de una comunidad de aprendizaje que acuda a Internet buscando  respuestas para los problemas que necesita resolver, que trate de encontrar información para comprender mejor algún problema del mundo o un  objeto de investigación, que construya argumentos para validar la confiabilidad y pertinencia de los recursos encontrados, que defienda su posición, que se comprometa y desee conocer.
    • Beatriz Rodriguez
       
      Estoy de acuerdo contigo Jose, por eso recomiendo mi articulo Cooperación y Web 2.0. « Innovación Educativa, efectivamente la web 2.0 y la colaboración van de la mano, el internet debe estar en cada aula, independiente que esta sea presencial, el estudiante necesita conocer las ventajas de la Web 2.0 para llegar a una mayor innovación y mejor colaboración.
  •  
    Completo compendio teórico del trabajo colaborativo
  • ...3 more comments...
  •  
    Completo documento sobre trabajo colaborativo con serie estrategias en el aula para el modelo 1 a 1
  •  
    Me parece muy completa la información de este documento donde se relaciona todo sobre el trabajo colaborativo a partir del uso y aplicación de la web 2.0, poniéndonos a disposición una serie de materiales y recursos que nosotros como docentes podemos utilizar como nuevas estrategias de trabajo y así generar aprendizajes más relevantes en nuestros estudiantes.
  •  
    Ejemplos de trabajos colaborativos en lo aplicativo del término es muy práctico para nuestra comprensión y lo que podemos hacer en cada una de nuestras aulas como docentes :) Muchas gracias David :)
  •  
    Es un escrito muy interesante por que la educación paso de ser instructiva a ser una educación formativa en la cual las Tic´s son una herramienta fundamental en el desarrollo de los contenidos para los estudiantes, se han creado escenarios abiertos en los cuales alumnos y maestros están en continua interacción logrando mayor aplicabilidad y profundidad en los conocimientos expuestos para el aprendizaje
  •  
    Este es un documento muy interesante que encontré que hizo el Gobierno argentino sobre el trabajo colaborativo y en general sobre todo lo relativo a las estrategias pedagógicas de la web 2.0
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page