Skip to main content

Home/ diplomado_web_2/ Group items tagged COOPERTATIVO

Rss Feed Group items tagged

Diana Neira

TESIS DOCTORAL EN ENSEÑANZA COOPERATIVA - 0 views

    • Diana Neira
       
      TESIS APRENDIZAJE COOPERATIVO
  •  
    1. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
Diana Neira

Aprendizaje Colaborativo VENTAJAS Y DESVENTAJAS - 0 views

  •    Esta facilidad de comunicación e información ha permitido que la captura de conocimientos sea realizada de múltiples maneras, entre las cuales se destaca, producto de esta facilidad de comunicación y captación de la información, el aprendizaje colaborativo, el cual se puede definir como el que se efectúa en grupo y donde cada miembro va realizando un aporte en función de objetivos comunes que se alcanzan solo si todos los miembros del grupo lo hacen.
  • La evolución rápida de Iinternet  que  ofrece a los usuarios nuevas aplicaciones, servicios, programas y nuevas formas sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), hacen  que especialmente la educación que se realiza en línea, deba adaptarse y renovarse frente a estos cambios vertiginosos.
    • Diana Neira
       
      VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
  • ...13 more annotations...
  • Todo esto considerando que para la conformación de estos grupos y el exitoso desarrollo de este modelo se deben tener presentes ciertos aspectos y/o criterios que algunos autores definen como principios. Los cuales son: -       Interdependencia Positiva. -       Interacción. -       Desarrollo y pertinencia de habilidades. -       Responsabilidad y respeto. -       Coordinación y correspondencia.
  • Trabajar en grupo es mas divertido y permite conocer mejor a los compañeros.
    • Diana Neira
       
      aLGUNAS DEL LAS DESVENTAJAS ES QUE Algunos estudiantes pueden sentir que simplemente "No encajan" en el grupo, por lo que este no funciona.
    • Diana Neira
       
      DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
  • Se favorece el dialogo lo que hace el aprendizaje mas profundo.
  • Cuando se lleva a cabo correctamente pone en practica el que los estudiantes sean participes activos en la construcción de su mente.
  • Eventualmente, algunos integrantes del grupo evaden el trabajo lo que ocasiona que otros realicen mas tareas de las que les corresponden.
  • VENTAJAS Los estudiantes reconocen que cada integrante del grupo aporta talentos diferentes y por ello distintos puntos de vista para el análisis del tema en estudio. Se aprende a trabajar en grupo y/o equipo con miras al desarrollo profesional. Algunos estudiantes encuentran mas fácil participar en los temas de discusión por encontrarse en grupos mas pequeños que la clase completa.
  • Puede ocurrir que los estudiantes avancen a distinta velocidad.
  • Durante las actividades grupales la conversación puede desviarse del tema y se pierde tiempo.
  • Algunos estudiantes pueden sentir que simplemente "No encajan" en el grupo, por lo que este no funciona.
  • Puede existir un sentido de "competencia" en los participantes que no se desprenden de sus paradigmas de  trabajo individual.
  • n conclusión, el aprendizaje cooperativo y colaborativo son dos metodologías similares en su forma, ya que ambos se sustentan en el modelo de “Constructivismo Social” que le da mayor relevancia a la interacción social en el aprendizaje, sin embargo, el aprendizaje cooperativo intenta desarrollar habilidades socio-afectivas, ya que los alumnos deben ayudarse entre ellos, y así lograrán los objetivos. Es importante mencionar que esta metodología es útil cuando las condiciones tienen características como: alumnos con problemas de aprendizaje, con indisciplina, diferentes caracteres, entre otras
  • Por otro lado, El aprendizaje colaborativo es una metodología que necesita preparación de los alumnos que conformarán los grupos, el hecho de que la estructura sea bastante abierta, requiere responsabilidad, madurez, creatividad y preparación. Condiciones que se encuentran en alumnos de cursos superiores o muy bien entrenados. Cabe recordar que el profesor da las instrucciones y los alumnos se hacen cargo se su propio aprendizaje. Esta es una metodología para todos aquellos profesores que buscan desarrollar habilidades personales y sociales. Cada alumno es un aporte a un bien común, pero no hay un ambiente de ayuda como en el aprendizaje cooperativo, lo que representa la diferencia más clara entre estas dos metodologías.
  •  
    VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page