Skip to main content

Home/ diplomado_web_2/ Group items tagged Escuela

Rss Feed Group items tagged

Carlos Alberto González Barrero

50 Herramientas de Colaboración para la Educación - 0 views

  • Comunicación y Grupos de discusión Una buena recopilación de todas las opciones que pueden encontrarse en la categoría de comunicación. - MemberHub. Permite comunicar grupos de hasta 30 miembros. - Yugma. La versión gratuita permite hacer conferencias de hasta 20 personas al mismo tiempo. - ProBoards. Ideal para generar foros de discusión haciéndolos públicos o privados. - Pidgin. Para conectar a todos usando mensajería instantánea. - 99Chats. Para crear salas de chat privadas. - AwayFind. Para recibir emails importantes en tu móvil mientras estás en clase. - Skype. Para hacer llamadas, conferencias o incluso compartir archivos. Compartir resultados de Investigación Aunque puede usarse cualquier opción de la categoría de discos virtuales, la selección es muy buena, aunque yo añadiría dropbox para sincronizar documentos entre varios ordenadores. - CiteULike. Para organizar y compartir material. - NoteMesh. Para compartir notas con otras personas. - Notefish. Para guardar contenido web y compartirlo con otros usuarios. - NoteCentric. Otra opción para distribuir anotaciones. - Springnote. Para distribuir prácticamente cualquier tipo de trabajo con el resto de los compañeros. - wridea. Para organizar las ideas en mapas mentales y compartirlos. - FruitNotes. Para organizar y compartir documentos, integrado con teléfonos móviles. - Kablink. Para compartir documentos y discutirlos en tiempo real. - drop.io. Para enviar archivos grandes y compartirlos usando una url.
    • Carlos Alberto González Barrero
       
      Brinda un listado de herramientas que permiten realizar trabajo colaborativo en la escuela.
  •  
    Link de gran interés que nos muestra herramientas en línea que se pueden usar para el trabajo colaborativo.
Ronald Toro

La cultura de la cooperación posibilita la integración de la diversidad en la... - 0 views

  • El aprendizaje vuelve a ser un proceso compartido, en el que el alumno construye su conocimiento con ayuda de los otros, (profesores e iguales). Cuadro 1. Cambio de paradigmas en educación: Del conductismo al constructivismo. Del constructivismo al modelo dialógico cooperativo.
    • Ronald Toro
       
      Posturas de educación que deben tenerse en cuenta para el desarrolllo óptimo del ELearning.
Carlos Alberto González Barrero

Trabajo en grupo y trabajo colaborativo | Debates : Educación y TIC | educ.ar - 0 views

    • Carlos Alberto González Barrero
       
      Esta página nos muestra la diferencia entre trabajo en grupo y colaborativo desde la perspectiva del autor del portal, brinda información a docentes en cuanto a recursos, datos de actualidad, formación y gestión.
  •  
    Dar click sobre el link para conocer un poco más sobre el trabajo colaborativo.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page