Skip to main content

Home/ Diplomado en Estrategias de Enseñanza 2.0 Carlos Andres Pérez R./ Group items tagged Trabajo-Colaborativo

Rss Feed Group items tagged

Diana Alejandra Malo Salavarrieta

Trabajo cooperativo - 8 views

    • oscart458
       
      Esta parte corresponde a una sección de página sobre el trabajo colaborativo en la actualidad.
    • Diana Alejandra Malo Salavarrieta
       
      Me parecio muy interesante esta lectura, enfatizando en que el trabajo cooperativo permite que los personas ene ste caso los estudiantes se apoyen y se unan para trabajar juntos y de esta forma se aunan esfuerzos y hay menos agotamiento incluso. Que genial seria que esto lo entendieran los estudiantes.
  • Sobre el trabajo cooperativo en la actualidadLa propuesta de trabajo cooperativo, entiende la cooperación como una asociación entre personas que van en busca de ayuda mutua en tanto procuran realizar actividades conjuntas, de manera tal que puedan aprender unos de otros. El Aprendizaje Cooperativo se caracteriza por un comportamiento basado en la cooperación, esto es: una estructura cooperativa de incentivo, trabajo y motivaciones, lo que necesariamente implica crear una interdependencia positiva en la interacción alumno-alumno y alumno-profesor, en la evaluación individual y en el uso de habilidades interpersonales a la hora de actuar en pequeños grupos. El trabajo en grupo permite que los alumnos se unan, se apoyen mutuamente, que tengan mayor voluntad, consiguiendo crear más y cansándose menos... ya que los esfuerzos individuales articulados en un grupo cooperativo cobran más fuerza.
    • Diego Sandoval
       
      Ademas de las motivaciones que debe tener cada persona, es importante la unificación de criterios y la responsabilidad con la que cada integrante asuma las labores respectivas del trabajo colaborativo.
    • andrea mateus
       
      El trabajo colaborativo es la base de el conocimiento de forma grupal, pues se pueden exponer diferentes puntos de vista no solo basados desde la teória sino desde la práctica
    • andrea mateus
       
      Sobre el trabajo cooperativo en la actualidad La propuesta de trabajo cooperativo, entiende la cooperación como una asociación entre personas que van en busca de ayuda mutua en tanto procuran realizar actividades conjuntas, de manera tal que puedan aprender unos de otros. El Aprendizaje Cooperativo se caracteriza por un comportamiento basado en la cooperación, esto es: una estructura cooperativa de incentivo, trabajo y motivaciones, lo que necesariamente implica crear una interdependencia positiva en la interacción alumno-alumno y alumno-profesor, en la evaluación individual y en el uso de habilidades interpersonales a la hora de actuar en pequeños grupos. El trabajo en grupo permite que los alumnos se unan, se apoyen mutuamente, que tengan mayor voluntad, consiguiendo crear más y cansándose menos... ya que los esfuerzos individuales articulados en un grupo cooperativo cobran más fuerza. Enseñar de Forma Diferente a Personas Diferentes Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, implican un cambio en las formas de enseñar y aprender y quizá debamos replantearnos muchos aspectos de la práctica docente. Podemos pues, modificar la forma de enseñar y de aprender generando espacios propicios para el aprendizaje cooperativo. Y en este sentido, es en el que deberíamos aprovechas las posibilidades que nos brindan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Enseñar y aprender, en este momento, exige una mayor flexibilidad espacio-temporal, personal y grupal, menos contenidos fijos y procesos más abiertos de investigación y de comunicación. Hoy en día, una de las dificultades que encontramos actualmente, es conciliar la extensión de información y la variedad de fuentes de acceso con la profundización de su comprensión, en espacios menos severos y rígidos. Disponemos de un amplio volumen de información, pero es resulta sumamente difícil escoger la que resulta más significativa para nosotros para utilizarl
    • magda123
       
      El trabajo colaborativo no solo tiene un efecto social de integracion, generacion de valores y la unica opcion de desarrollo tecnologico dado la gran cantidad de informacion que hay y lo especializada.
    • Diego Díaz
       
      Esta página realiza un análisis más detallado del trabajo colaborativo al considerar diferentes ángulos como: las habilidades del docente para una realizar estrategia como esta, limitaciones actuales, comportamiento de cooperación, autoridad, motivación, identificación con el grupo, entre otros.
    • Diana Alejandra Malo Salavarrieta
       
      Diego sabes de lo que mencionas me parece muy importante la motivacion que debe tener el estudiante y la identidad con su grupo.
  •  
    Sección sobre el trabajo colaborativo en el aula.
  • ...2 more comments...
  •  
    Sección sobre el trabajo colaborativo en el aula.
  •  
    Sección sobre el trabajo colaborativo en el aula.
  •  
    Trabajo interactivo en el aula
  •  
    Si bien en concepto de trabajo cooperativo difiere un poco de trabajo colaborativo, por una comprensión más específica de lo educativo y del sujeto, es interesante poder hacer una relación entre el trabajo cooperativo y las tecnologías de la información y la comunicación.
marlenuska

Trabajo Colaborativo - Ensayos - Shanel - 0 views

  • Al   fortalecer potencialidades el trabajo colaborativo implica trabajar sobre algunos valores, tales como solidaridad, respeto, ética profesional, compromiso, que faciliten el trabajo y les permiten a los habitantes de la escuela alcanzar los objetivos propuestos. También, mediante esta estrategia se promueve el aprendizaje colectivo, para superar dificultades e incorporar dinámicas y técnicas.
  • Es la posibilidad de disminuir el individualismo, que como es sabido es un efecto de la globalización que en general está caracterizando a la sociedad, pero que a nivel de escuela se percibe como la protección que muchos de los profesores utilizan para aislarse y sentirse seguros ya que el hecho de que los otros conozcan su trabajo les causa cierto grado de angustia.
    • Karina Bello
       
      Me parece muy interesante el hecho de que el trabajo colaborativo contribuya a disminuir el individualismo, por que por lo menos en el área de la salud es importante la aplicación del trabajo colaborativo, ya que en ultimas quien se va a ver beneficiado de esta interacción es el paciente, en este escenario es indispensable el trabajo colaborativo de manera articulada entre todos los profesionales.
    • sabrinacabuya
       
      Es interezante conocer a partir de esta investigacion que el trabajo colaborativo contribuye a disminuir el individualismo, y nos da la posibilidad de construir conocimiento.
  •  
    Es de mi agrado el manejo del tema en esta pagina y como se desarrolla, sobre todo el enfasis en los valores para la efectividad del aprendizaje y promover el mismo, desde el respeto.
magda123

Trabajo colaborativo - Wikipedia - 1 views

    • oscart458
       
      Esta parte contiene generalidades sobre trabajo corabolativo
    • magda123
       
      Es uno de los mejores ejemplos del trabajo colaborativo ya que es ampliamente consultada y referenciada por estudiantes
    • magda123
       
      Como la movilizacion del trabajo colaborativo impacta en la educacion y el uso de TIC
  •  
    Este sitio tiene los conecptos básicos de trabajo colaborativo. Qué es? dónde se usa?
  •  
    Se definen los objetivos del trabajo colaborativo
marlenuska

Alexandre López - Trabajo colaborativo, visiones disciplinarias - 1 views

  • El trabajo colaborativo, también llamado cooperativo, como el web 2.0, es un concepto exitoso que se menciona como paradigma de innovación, aunque a menudo no queda del todo consolidado, o bien es entendido de formas diferentes por diferentes autores y por diferentes disciplinas. Podemos definir el trabajo colaborativo como la sinergia que se lleva a cabo entre individuos o grupos de individuos que, mediante una adecuada dinámica de trabajo, alcanzan mejor unos objetivos determinados, que posiblemente no hubieran alcanzado por separado, o bien que lo hacen con una mayor optimización de los propios recursos. Como muestra colaborativa, este dosier se presenta como una visión de cuatro disciplinas, que incluyen la vertiente tecnológica, la informacional, la de formación y la de comunicación, con una propuesta simple: la visión del trabajo colaborativo o las herramientas colaborativas en cada una de estas disciplinas.
  •  
    Define el trabajo colaborativo y lo muestra como una herramienta que involucró recursos tecnológicos para optimizar el rendimiento en el trabajo cooperativo.
Diego Sandoval

Trabajo Colaborativo: Una forma diferente de enseñar y aprender - Buenas prác... - 4 views

  •  
    Muestras las ventajas y desventajas del trabajo colaborativo a través de la creación de comunidades participativas
  • ...2 more comments...
  •  
    En realidad el trabajo colaborativo tiene mas ventajas que desventajas, para nosotros la cooperación es un aporte positivo, donde interactuamos por medio de cualquier herramienta de comunicación en la enseñanza aprendizaje, lo que nos permite con los estudiosos, realizar ejercicios y talleres interactivos con los imnumerables soportes tecnológicos.
  •  
    La interacción del trabajo colaborativo es una forma didáctica de enseñar y de aprender.
  •  
    Pagina de la secretaria de educacion de medellin sobre Trabajo Colaborativo
  •  
    Una muestra del interés de los colegios por implementar estas estrategias para mejorar las habilidades cooperativas y sociales en los estudiantes, ambas fundamentales en el marco de la web 2.0.
Diego Díaz

Dinámicas de trabajo colaborativo en el aula - ineveryCREA - 0 views

  • La dinámica de producción conjunta es una propuesta en la que se realiza una producción colectiva y todos trabajan en todas las etapas simultáneamente.    En la dinámica de producción complementaria cada participante (o grupos de participantes) realiza una parte del trabajo teniendo claro el objetivo final.    La dinámica de producción secuenciada es una propuesta en la que cada participante realiza un paso necesario para la realización del siguiente paso.   En la dinámica de espejo cada participante realiza la misma actividad que los otros y luego se desarrolla una instancia de presentación y retroalimentación entre todos los trabajos. 
    • Diego Díaz
       
      Es de resaltar de esta fuente la presentación de diferentes dinámicas de trabajo colaborativo, que permiten al docente plantear mejor las actividades pensadas para ser resueltas en grupo.
  •  
    Descripción del trabajo colaborativo como estrategia nueva de producción de conocimiento.
Diego Díaz

EL TRABAJO COOPERATIVO EN EL AULA - 1 views

    • Diego Díaz
       
      El trabajo colaborativo como estrategia o método de enseñanza tiene grandes ventajas en el aprendizaje del estudiante. Sin embargo, como se sugiere en esta página, este debe ser guiado por el docente para evitar resultados indeseados como el "Efecto polizón".
  •  
    Podremos lograr el aprendizaje colaborativo a partir del respeto frente al punto de vista de nuestros compañeros con repecto a un tema propuesto.
  •  
    El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje
  •  
    Un trabajo en el aula, como trabajo en equipo es lo que consideramos como trabajo colaborativo
marlenuska

ITSON | Ventajas para el Trabajo Colaborativo | Ventajas - 0 views

  •   Para finalizar, se presentan algunas ventajas del trabajo colaborativo, en las cuales se puede reflexionar acerca de los beneficios que proporciona el uso del trabajo colaborativo. Aumentan el interés de los alumnos Promueve el pensamiento crítico Promueve y favorece la interacción Favorece la adquisición de destrezas sociales promueve la comunicación Promueve la coordinación Mejora el logro académico Estìmula el uso del lenguaje Permite mejorar la autoestima Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento Sinergia en la ejecución de ciertas tareas
    • marlenuska
       
      Este aparte nos relaciona las ventajas del trabajo colaborativo en cualquier ambiente de aprendizaje.
  •  
    VENTAJAS DEL TRABAJO COLABORATIVO
magda123

Educando a Través de la Innovación: Aprendizaje y Trabajo Colaborativo en Inf... - 0 views

    • magda123
       
      este grafico ilustra las ventajas del trabajo colaborativo
  •  
    Esta grafica ilustra las ventajas del trabajo colaborativo
magda123

Trabajo colaborativo de Ángeles Araguz en Prezi - 1 views

    • magda123
       
      Ver esta presentacion muy interesante
  •  
    Muestra esperiencias significativas que se logran con el trabajo colaborativo en la educacion
  •  
    Esta presentacion me parecio muy buena e interesante, que bueno seria conocerla todos y reflexionar sobre cada fragmento.
carito13

Tecnologia-Educativa-UCR - TRABAJO COLABORATIVO - 0 views

  •  
    Página interesante en el tema del trabajo colaborativo en relación con la web 2.0.
  •  
    Les recomiendo esta página, contiene orientciones interesantes sobre el tema de aprendizaje colaborativo a la luz de los aportes de la tecnología en la educación.
magda123

Universidad Politécnica de Madrid - Trabajo colaborativo - 0 views

    • magda123
       
      Plataformas virtuales universitarias que permiten realizar trabajo colaborativo entre estudiantes mediante foros, blogs entre otros
    • Diana Alejandra Malo Salavarrieta
       
      Para mi uno de los objetivos finales de cada universidad que inicia este trabajo de capacitacion en wb 2.0 es lograr que en nuestra pagina UMB se puedan hacer actividades como estas.
  •  
    Este sitio ilustra el trabajo colaborativo en comunidades de educacion virtual
magda123

TRABAJO COLABORATIVO - 0 views

    • magda123
       
      Desarrollar estrategias y destrezas para poder desarrollar efectivamente un trabajo colborativo
  •  
    Esta nota define los componentes del trabajo colaborativo
Diego Sandoval

Aprendizaje colaborativo: Un reto para la educación contemporánea - Monografi... - 2 views

    • carito13
       
      Me parece interesante este trabajo, por la perspectiva teórica y epistemológica que desarrolla. Es necesario conocer esto para contextualizarse en el tema en la actualidad y para poder proponer herramientas en esta interesante línea de trabajo de la web 2.0.
  •  
    Es el gran reto que tenemos con los estudiosos....como lograr este aprendizaje colaborativo, cuando en ocasiones nuestros estudiantes no tienen claro en que consiste y no les llama la atenciòn la lectura?, nuestros estudiosos tienen claras las diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el colaborativo?
  •  
    Hola, la tecnología es de punta cada día y hay que implementar nuevas cosas para llamar la atención a nuestros estudiantes a si que manos a la obra compañeros.
  •  
    Estoy de acuerdo con la implementación de la tecnologia, aunque debemos ser enfáticos con nuestros estudiantes en que el uso de la misma no implica que no veamos más allá, pues en ocasiones ellos tienden a ser un tanto facilistas.
oscart458

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/761/76102314.pdf - 2 views

  •  
    Este sitio contiene material de trabajo colaborativo, específicamente casos aplicados.
  •  
    Estas herramientas nos permiten optimizar el trabajo colaborativo, ya que los recursos que se manejan realmente difieren un poco de acuerdo al objetivo trazado y lógicamente de las disciplinas. Efectivamente estamos aprendiendo las modalidades que podemos utilizar para interactuar con el estudiante, profesor y con el entorno laboral.
  •  
    Me parece muy interesante, ya que se evidencian algunos casos aplicados de la vida cotidiana en el entorno de aprendizaje
magda123

Educación Inclusiva redes de colaboracion - 3 views

  • El establecimiento de relaciones de colaboración y ayuda pretende construir «relaciones auténticas» no sólo entre profesores sino también entre el alumnado. Esto se consigue cuando los profesores demuestran una consideración positiva hacia todos los alumnos; cuando se comportan en sus clases de manera que muestran coherencia y justicia, al tiempo que crean confianza; cuando comprenden y muestran que la comunicación con los alumnos supone tanto escuchar cómo hablar y cuando hacen de sus clases lugares en los que los alumnos y alumnas pueden experimentar sin temor a ser castigados.
    • Diego Sandoval
       
      educación participativa 
    • andrea mateus
       
      Educación para todos teniendo en cuenta necesecidades educativas especiales
  •  
    Interesante aporte, en especial la construccion de relaciones, somos seres humanos y es indispensable para nosotros el hacer de nosotros mismos el aprendizaje y la manera de enseñanza.
  •  
    Aspectos a tener en cuenta para la educacion y el el rol del trabajo colaborativo
  •  
    Me parecio esta frace " igualdad de necesidades para el exito" muy especial y el hecho de que pensemos que tanto docentes como estudiantes podemos hacer parte de un mismo equipo para lograr objetivos comunes es aun mas interesante.
magda123

Aprendizaje colaborativo. Lineamientos teóricos - 0 views

    • magda123
       
      Importancia de aspectos como cooperacion entre miembros del grupo, aprendizaje activos, responsabilidad como caracteristicas del trabajo colaborativo
  •  
    En este se definen las caracteristicas del aprendizaje colaborativo
Diego Díaz

Proyecto Colaborativo Aulas Hermanas | Relpe - 1 views

    • Diego Díaz
       
      Esta página nos muestra un ejemplo concreto de un proyecto en curso basado en el trabajo colaborativo. Proyecto llamado Aulas Hermanas, el cual basado en esta metodología colaborativa propone una solución a las barreras espaciales y temporales. El proyecto está integrado para diferentes paises.
  • El Proyecto Colaborativo Aulas Hermanas nace como una estrategia para fomentar el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) entre docentes y estudiantes de los diferentes países participantes. A través de la creación de espacios de interacción para la comunicación, el análisis de información e intercambio entre estudiantes y la construcción de nuevos contenidos diseñados mediante el trabajo colaborativo, se logra una nueva forma de establecer diálogos interculturales entre las Aulas Hermanas.
Diego Díaz

BLOGMAESTRO » El trabajo colaborativo en las aulas - 0 views

    • Diego Díaz
       
      Esta página nos muestra diferentes escenarios donde se refuerzan las habilidades necesarias para el trabajo en equipo que a su vez son base fundamental de trabajo colaborativo.
Diego Sandoval

Capacitación docente en Tecnología: El trabajo colaborativo en el aula : ¿por... - 1 views

  • Tradicionalmente, como señaló Barabási (2005), la imagen pública de la ciencia y la tecnología estuvo dominada por los logros de intelectuales individuales, como Edison, Darwin y Einstein. Actualmente, por el contrario, algunos de los trabajos científicos más impactantes son el resultado del trabajo colaborativo de grupos. Ilustremos estas ideas con una secuencia de imágenes y unas breves reflexiones. Por siglos, los padres de la ciencia moderna se relacionaron mediante colegios invisibles, es decir, formaron parte de una comunidad de investigadores cuyo intercambio de ideas representó la base de los avances científicos. Si bien los científicos basaban sus trabajos en otros y se comunicaban entre sí, finalmente publicaban solos. Muchas grandes ideas fueron atribuidas a unos pocos pensadores influyentes como Galileo, Newton, Darwin, y Einstein. En consecuencia, la forma tradicional de hacer ciencia en la modernidad (hasta le segunda guerra mundial) se describe como una serie de nodos aislados.
1 - 20 of 25 Next ›
Showing 20 items per page