Skip to main content

Home/ dfs201011/ Group items tagged referencia

Rss Feed Group items tagged

Anngie Correa

Definicion de Virtualización de sistema operativo - 0 views

  • (operating system virtualization). La virtualización del sistema operativo, hace referencia al uso de un software que permite al sistema de hardware ejecutar múltiples instancias de diferentes sistemas operativos de forma concurrente (simultánea), permitiendo, en una única computadora, ejecutar diferentes aplicaciones que requieren diferentes sistemas operativos. El software garantiza que los sistemas operativos no interfieran entre sí, ni a las aplicaciones. Esta virtualización no debe ser confundida con la virtualización a nivel sistema operativo, que es un tipo de virtualización de servidor. Un grupo de programas muy populares para hacer este tipo de virtualizaciones son los que desarrolla la empresa VMware Inc..
  •  
    "(operating system virtualization). La virtualización del sistema operativo, hace referencia al uso de un software que permite al sistema de hardware ejecutar múltiples instancias de diferentes sistemas operativos de forma concurrente (simultánea), permitiendo, en una única computadora, ejecutar diferentes aplicaciones que requieren diferentes sistemas operativos. El software garantiza que los sistemas operativos no interfieran entre sí, ni a las aplicaciones. Esta virtualización no debe ser confundida con la virtualización a nivel sistema operativo, que es un tipo de virtualización de servidor. Un grupo de programas muy populares para hacer este tipo de virtualizaciones son los que desarrolla la empresa VMware Inc.."
  •  
    definición de virtualización de sistema operativo
  •  
    Definición de virtualización de sistema operativo
Miguel Ángel Sánchez Hernández

PHP: Referencia de funciones - 0 views

  • Referencia de funciones
  • Afecta el comportamiento de PHPAPC — Caché Alternativo de PHPAPD — Depurador Avanzado de PHPbcompiler — Compilador de código de bytes de PHP (bcompiler)Control de errores — Control y registro de erroreshtscanner — Soporte similar a los archivos htaccess para todos los SAPIsinclued — Visor de la jerarquía de inclusiónPHP Options/Info — PHP Options and InformationMemtrackSobrecarga de objetos — Sobrecarga de propiedades de objetos y llamadas a métodosOutput Control — Output Buffering Controlrunkitscream — Desactivar silenciar erroresWinCache — Windows Cache for PHPManipulación de formatos de audioID3 — ID3 TagsKTagliboggvorbis — OGG/VorbisOpenAL — Vinculaciones de audio del OpenALServicios de autenticaciónKADM5 — Kerberos VRadiusExtensiones relacionadas con fecha y horaCalendarioFecha/Hora — Fecha y HoraExtensiones específicas de la línea de comandosNewtNcurses — Ncurses Terminal Screen ControlReadline — GNU ReadlineCompresión y extensiones de archivosBzip2LZFPharRar — Rar ArchivingZipZlib — Compresión ZlibProceso de tarjetas de créditoMCVE — MCVE (Monetra) PaymentSPPLUS — SPPLUS Payment SystemExtensiones criptográficasCrack — CracklibHash — HASH Framework para cifrar mensajesMcryptMhashOpenSSLExtensiones de base de datosCapas abstractasProveedor específico de extensiones de bases de datosExtensiones relacionadas con el sistema de ficherosDirect IODirectoriosFileinfo — Información de un ficheroSistema de ArchivosInotifyMimetypexattrxdiffSoporte de codificación de caracteresEnchant — Biblioteca de ortografía EnchantFriBiDiGettexticonvintl — Internationalization FunctionsMultibyte StringPspellRecode — GNU RecodeProcesado generación de imágenesExif — Información de imagen intercambiableGD — Procesamiento de Imágenes y GDImageMagick — Procesamiento de Imágenes (ImageMagick)GmagickCairoExtensiones relacionadas con EmailCyrus — Administración de IMAP CyrusIMAP — IMAP, POP3 y NNTPMailMailparsevpopmailExtensiones matemáticasBC Math — BCMath matemáticas de precisión arbitrariaGMP — Multiple Precisión del GNUMatemáticas — Funciones matemáticasEstadísticasNo texto de salida MIMEFDF — Forms Data FormatGnuPG — GNU Privacy Guardharu — PDF de HaruMing — Ming (flash)PDFPS — PostScript document creationRPM Reader — RPM Header ReadingSWF — Shockwave FlashExtensiones de control de procesosEjecución de programa — Ejecución de programa de sistemaExpectLibeventPCNTL — Process ControlPOSIXSemaphore — Semáforo, Memoria Compartida e IPCShared MemoryOtras extensiones básicasGeoIP — Localización Geo IPJudy — Judy ArraysJSON — JavaScript Object NotationMisc. — Funciones VariasParsekitSPL — Librería estándar de PHP (SPL)SPL Types — SPL Type HandlingFlujosTidyTokenizerURLsYaml — YAML Serialización de datosOtros serviciosPCMAchdb — Constant hash databasecURL — Librería cliente URLFAM — Monitor de Alteración de Archivos (File Alteration Monitor)FTPGupnpHyperwaveAPI HyperwaveHTTPJava — Integración PHP / JavaLDAP — Lightweight Directory Access ProtocolLotus NotesMemcacheMemcachedGearmanmqseriesGopher — Net GopherNetworkSAM — Simple Asynchronous MessagingSNMPSocketsSSH2 — Secure Shell2Stomp — Stomp ClientSVN — SubversionTCP — TCP WrappersYAZYP/NISrefs.search.php
Alex Alfonso

Diferencias entre PHP4 y PHP5 - 0 views

  • Diferencias entre un ambiente PHP4 y un ambiente PHP5 Cuando migré mi entorno de desarrollo a la distribución Fedora Core 5, una de las primeras en incluir PHP5 de serie, tuve que hacer "pruebas de compatibilidad" para asegurarme que los sitios que necesitaran seguir usando PHP4 no dejaran de funcionar.Google Trends mostrando las tendencias de las búsquedas de los usuarios sobre ambas versiones de PHP, comparándolas entre ellas. El salto que hace la línea roja, que representa a PHP5, fue justamente el año de liberación del mismo (2004).Recientemente se repitió una situación similar: en la universidad donde empecé a dar clases de programación con PHP5 hubo que acondicionar la infraestructura de los laboratorios para que soportaran esta versión. El primer miedo que se generó fue que al actualizar la herramienta los cursos que seguían usando PHP4 se encontraran con el problema de que sus aplicaciones dejaran de funcionar.Las únicas diferencias que recuerdo me causaron alguna dificultad cuando quise probar sitios PHP4 en el nuevo entorno PHP 5 fueron:Las variables pasadas por la URL - en PHP4 quedan disponibles inmediatamente, pero en PHP5 es obligatorio usar $_GET, $_POST, o directamente $_REQUEST. Las variables globales - aunque por suerte nunca usé (no es recomendable), están deshabilitadas en la configuración en PHP5 (register_globals = Off). Objetos siempre por referencia - en PHP4 todo es por valor a menos que se diga explícitamente (&), en PHP5 los objetos son automáticamente por referencia, no así las variables (que quedan igual que antes, por valor).Fundamentalmente el punto 1 fue lo único que hizo que alguna aplicación no funcionara.Con respecto a la configuración generalExisten algunos detalles que recuerdo de la configuración que creo importantes tener presentes ante cualquier problema que pueda surgir (en muchos casos la primer línea comentada con mi sigla EP es la original, la segunda corresponde a mis valores actuales):; Enable compatibility mode with Zend Engine 1 (PHP 4.x); Es el valor por defecto, y php4 debería funcionar de todas formaszend.ze1_compatibility_mode = Off;EP error_reporting = E_ALLerror_reporting = E_ALL & ~E_NOTICE & ~E_STRICT;EP display_errors = Offdisplay_errors = On;EP display_startup_errors = Offdisplay_startup_errors = On;EP ignore_repeated_errors = Offignore_repeated_errors = On Documentación del manual"Aunque PHP 5 ofrece varias características nuevas, está diseñado para ser tan compatible con versiones anteriores de PHP como es posible, y con muy poca funcionalidad afectada en el proceso."Capítulos del manual oficial: Faq Migration y Migration5
  •  
    Una elocuente explicación sobre las diferencias
Jessica Andersen

PHP: Nuevas funcionalidades en PHP5 - 0 views

  • Se ha añadido suporte para espacios de nombres. Se ha añadido soporte para Enlaces Estáticos en Tiempo de ejecución. Se ha añadido soporte para etiquetas de saltos (goto limitado). Se ha añadido soporte nativo para Funciones Anónimas (funciones Lambda). Hay dos nuevos métodos mágicos, __callStatic y __invoke. Ahora hay soporte para sintaxis Nowdoc, similar a la sintaxis Heredoc, pero con comillas simples. Ahora es posible utilizar Heredoc para inicializar tanto variables estáticas como propiedades/constantes de clases. Ahora se puede declarar Heredocs usando comillas dobles, complementando la sintaxis de Nowdoc. Ahora se pueden declarar Constants desde fuera de una clase utilizando la palabra clave const. Ahora hay una forma reducida del operador ternario: ?:. La envoltura para flujos HTTP ahora considera los códigos de estado del 200 al 399 como éxito. Ahora es posible el acceso dinámico a métodos estáticos. Ahora se pueden anidra Excepciones. Se ha añadido un recolector de basuras para referencias circulares, y está activado por omisión. La función mail() ahora soporta registros de correos enviados. (Nota: Esto sólo se aplica a correos enviados mediante esta función.)
  • suporte para espacios de nombres.
  • soporte para Enlaces Estáticos en Tiempo de ejecución.
  • ...15 more annotations...
  • etiquetas de saltos
  • Funciones Anónimas
  • __callStatic y __invoke.
  • dos nuevos métodos
  • soporte para
  • sintaxis Nowdoc,
  • Heredoc para inicia
  • Heredocs usando comillas dobles, complementando la sintaxis de Nowdoc.
  • se pueden declarar Constants desde fuera de una clase utilizando la palabra clave const.
  • hay una forma reducida del operador ternario: ?:.
  • envoltura para flujos HTTP ahora considera los códigos de estado del 200 al 399 como éxit
  • posible el acceso dinámico a métodos estáticos.
  • Ahora se pueden anidra Excepciones.
  • Se ha añadido un recolector de basuras para referencias circulares, y está activado por omisión.
  • La función mail() ahora soporta registros de correos enviados. (Nota: Esto sólo se aplica a correos enviados mediante esta función.)
  •  
    unas pocas funcionalidades mas que se han añadido a la actualizacion de la ver. 5.3.0
PINILLA CORDOBA

Framework - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • La palabra inglesa framework define, en términos generales, un conjunto estandarizado de conceptos, prácticas y criterios para enfocar un tipo de problemática particular, que sirve como referencia para enfrentar y resolver nuevos problemas de índole similar. En el desarrollo de software, un framework es una estructura conceptual y tecnológica de soporte definida, normalmente con artefactos o módulos de software concretos, con base en la cual otro proyecto de software puede ser organizado y desarrollado. Típicamente, puede incluir soporte de programas, bibliotecas y un lenguaje interpretado entre otros programas para ayudar a desarrollar y unir los diferentes componentes de un proyecto. Representa una arquitectura de software que modela las relaciones generales de las entidades del dominio. Provee una estructura y una metodología de trabajo la cual extiende o utiliza las aplicaciones del dominio.
  • Introducción Son diseñados con la intención de facilitar el desarrollo de software, permitiendo a los diseñadores y programadores pasar más tiempo identificando requerimientos de software que tratando con los tediosos detalles de bajo nivel de proveer un sistema funcional. Por ejemplo, un equipo que usa Apache Struts para desarrollar un sitio web de un banco, puede enfocarse en cómo los retiros de ahorros van a funcionar en lugar de preocuparse de cómo se controla la navegación entre las páginas en una forma libre de errores. Sin embargo, hay quejas comunes acerca de que el uso de frameworks añade código innecesario y que la preponderancia de frameworks competitivos y complementarios significa que el tiempo que se pasaba programando y diseñando ahora se gasta en aprender a usar frameworks. Fuera de las aplicaciones en la informática, puede ser considerado como el conjunto de procesos y tecnologías usados para resolver un problema complejo. Es el esqueleto sobre el cual varios objetos son integrados para una solución dada. Después de todo, un Framework no debe ser consciente de todos estos requerimientos sin tener que ser intrusivo con las aplicaciones que permite dentro de sí mismo. A esto le sumamos la capacidad de extenderse sin prejuicios para diversificar la expresión del programa mismo.
  • Básicos No es más que una base de programación que atiende a sus descendientes (manejado de una forma estructural y/o en cascada) posibilitando cualquier respuesta ante las necesidades de sus miembros, o secciones de una aplicación (web, de este modo). [editar] Arquitectura Dentro de este aspecto, podemos basarnos en el modelo MVC (Controlador => Modelo => Vista) ya que debemos fragmentar nuestra programación. Tenemos que contemplar estos aspectos básicos en cuanto a la implementación de nuestro sistema: Controlador: Con este apartado podemos controlar el acceso (incluso todo) a nuestra aplicación, esto pueden ser: archivos, scripts o programas; cualquier tipo de información que permita la interfaz. Así, podremos diversificar nuestro contenido de forma dinámica, y estática (a la vez); pues, sólo debemos controlar ciertos aspectos (como se ha mencionado antes). Modelo: Este miembro del controlador maneja las operaciones lógicas, y de manejo de información (previamente enviada por su ancestro) para resultar de una forma explicable, y sin titubeos. Cada miembro debe ser meticulosamente llamado, en su correcto nombre y en principio, con su verdadera naturaleza: el manejo de información, su complementación directa. Vista: Al final, a este miembro de la familia le corresponde dibujar, o expresar la última forma de los datos: la interfaz gráfica que interactúa con el usuario final del programa (GUI). Después de todo, a este miembro le toca evidenciar la información obtenida hasta hacerla llegar con el controlador. Solo (e inicialmente), nos espera demostrar la información. [editar] Estructura Dentro del controlador, modelo o vista podemos manejar lo siguiente: datos. Depende de nosotros como interpretar y manejar estos 'datos'. Ahora, sabemos que el único dato de una dirección estática web es: conseguir un archivo físico en el disco duro o de internet, etc. e interpretado o no, el servidor responde. El modelo, al igual que el controlador y la vista, maneja todos los datos que se relacionen consigo (solo es el proceso medio de la separación por capas que ofrece la arquitectura MVC). Y sólo la vista, puede demostrar dicha información. Con lo cual ya hemos generado la jerarquía de nuestro programa: Controlador, Modelo y Vista.
  •  
    Una ligera explicación de lo que son los Frameworks
  •  
    que es el Framework, una introducción y la arquitectura y Estructura.
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page