Skip to main content

Home/ dfs201011/ Group items tagged paginas

Rss Feed Group items tagged

Juan Toledo

Paginas web dinámicas vs. estaticas - 0 views

  • Una página Web estática presenta las siguientes características: Ausencia de moviemiento y funcionalidades. Absoluta opacidad a los deseos o búsquedas del visitante a la página. Realizadas en XHTML o HTML. Para cambiar los contenidos de la página, es imprescindible acceder al servidor donde está alojada la página. El usuario no tiene ninguna posibilidad de seleccionar, ordenar o modificar los contenidos o el diseño de la página a su gusto. El proceso de actualizacion es lento, tedioso y escencialmente manual. No se pueden utilizar funcionalidades tales como bases de datos, foros, etc. Por el contrario, una página Web dinámica tiene las siguientes características: Gran número de posibilidades en su diseño y desarrollo. El visitante puede alterar el diseño, contenidos o presentación de la página a su gusto. En su realización se utilizan diversos lenguajes y tecnicas de programación. El proceso de actualización es sumamente sencillo, sin necesidad de entrar en el servidor. Permite un gran número de funcionalidades tales como bases de datos, foros, contenido dinámico, etc. Pueden realizarse íntegramente con software de libre distribución. Existe una amplia comunidad de programadores que brinda apoyo desinteresado. Cuenta con un gran número de soluciones prediseñadas de libre disposición.
  •  
    caracteristicas paginas web estaticas y dinamicas
Angely Rojas

Diferencias Entre Páginas Web Dinámicas y Estáticas - 0 views

  • El motivo de este artículo es diferenciar lo que son las páginas web estáticas y las páginas web dinámicas; tanto en lo que es su desarrollo, así como tambien en lo que a su costo se refiere.

    Es muy importante que al momento de que una empresa o negocio tome la desición de hacer uso de una página web para vender, mostrar o promover sus servicios; tengan bien claro lo que se quiere lograr mediante dicha web y Definir los objetivos que se desean alcanzar.

     


     

    Páginas Web Estáticas

    Son páginas enfocadas principalmente a mostrar una información permanente, se crean mediante el lenguaje HTML, que NO permite grandes libertades para crear efectos o funcionalidades más allá de los enlaces, pero que haciendo uso de otros recursos se pueden obtener muy buenos resultados llegando a ser páginas muy similares a las dinámicas en cuando a su visualización se refiere.

    Esta es una opción más que suficiente para aquellos que simplemente ofrecen una descripción de su empresa, quiénes somos, donde estamos, servicios, etc... ideal para empresas que no quieren muchas pretensiones con su sitio Web, simplemente informar a sus clientes de sus productos y dar a conocer su perfil de empresa, entre otros.

    • La principal ventaja de este tipo de páginas es lo económico que pueden resultar más sin embargo pueden con toda seguridad llenar las espectativas deseadas, con un diseño elegante, moderno y funcional incluyendo las imágenes y el texto con el cual se desea mantener informados a nuestros clientes en todo momento. Estas web tienen un costo mucho menor que las web dinámicas.

     


     

    Páginas Web Dinámicas

    Se contruyen haciendo uso de otros lenguales de programación, siendo el más utilizado de todos el PHP, con lo cual podemos definir las funciones y caracteristicas que se deben cumplir de acuerdo a nuestras necesidades.

    Estas permiten la creación de aplicaciones dentro de la propia Web, ofrecen tambien una mayor interactividad con los usuarios que la visiten. Otras funcionalidades que se pueden crear mediante las web dinámicas son las aplicaciones como encuestas y votaciones, foros de soporte, libros de visita, envío de e-mails inteligentes, reserva de productos, pedidos on-line, atención al cliente personalizada, entre otros.

    La creación de una página web dinámica es más compleja, ya que se requiere de conocimientos específicos de lenguajes de programación y gestión de bases de datos. Mediante la creación de una página web dinámica, el cliente o empresa que la solicite recibirá practicamente 2 páginas en una, ya que por un lado tendrá un panel de administración no visible por los usuarios visitantes de la web y por otro lado tendrá lo que es la web publicamente visible para los usuarios. Es por esto que su creación requiere de un costo más alto.

    • Sus ventajas: Realmente sus ventajas y posibilidades son infinitas, con este tipo de páginas web se puede hacer todo lo que se desee, desde una simple web informativa, hasta una potente herramienta de trabajo rica en contenido dinámico, sistema contable capaz de llevar lo que es el inventario de la empresa, además de que puede ser manejada y actualizada incluso por el propietario de la web sin la intervención de un programador. Lo que hoy se conoce como web 2.0 es precisamente la web dinámica, esa en la cual los usuarios interactuan con la información contenida en la web, ya que dicha información varía de acuerdo a las opciones tomadas por el usuario en tiempo real.
    • Angely Rojas
       
      Es importante saber la diferencia entre pagina estática y dinámica. En el momento de tomar la decisión de hacer uso de una página web para vender, mostrar o promover sus servicios; tengan bien claro lo que se quiere lograr mediante dicha web y Definir los objetivos que se desean alcanzar.
Alex Alfonso

PHP Frameworks - 0 views

  •  
    Pagina de contenido dedicado a frameworks de PHP, muy completa.
Alex Alfonso

Como instalar Joomla en Byet.com - 1 views

  • Como instalar Joomla en el servidor gratuito Byet.com Hay varios servidores gratuitos de buena calidad como 000webhost pero como son muy conocidos algunas veces se saturan y andan un poco lento o no esta dispnible, hasta que encontré este exelente hosting gratuito que puede ser una alternativa para hacer sus pruebas lo más real posible en un CMS eso si es recomendable hacer solo pruebas o hacer un demo del sitio al cliente en forma on-line, una vez aceptado el proyecto hay que subirlo en un buen hosting pagado con soporte para Joomla.Bueno lo primero que tenemos que hacer es registrarnos en Byet.com http://byethost.com/free-hosting una vez registrado tienes que ir a tu correo electronico y confirmarlo una vez dentro debes desacargar el PDF con los datos que te da el hosting o volver a tu correo donde tambien estan los datos, despues de esto debes ir a JoomlaSpanish y bajar el archivo de Joomla en español, un vez descargado y descomprimido en 7Zip, tienes que tener un programa FTP para subirla utiliza Filezilla, cuando abres Filezilla debes ir a Archivo > Gestor de sitios y presionar Nuevo Sitio y poner los datos que te dejo byethost.com en donde dice FTP server, username y password una vez puestos los datos hay que conectar, y al conectarse aparecera en el lado derecho una carpeta htdocs entra en esa carpeta y sube la carpeta descomprimida de Joomla de su computador que esta en el lado izquierdo y lo arrastra hacia el lado derecho y ahi empieza el proceso de subida del archivo hacia el servidor remoto tiene que esperar un buen rato hasta que deje de hacer actividad de subida una vez todo subido debes cambiar el nombre de la carpeta joomla con F2 y dejarlo como joomla.Una vez subido todo la carpeta de Joomla vamos a la direccion que te dio Byethost en el PDF por ejemplo nombredeusuario.byethost.com y te aparecera la pagina de bienvenida pero antes que eso tienes que ir a http://panel.byethost.com para hacer una base de datos para tu sitio joomla, tienes ir a Bases de Datos > MySQL Databases como en esta imagen:entras y donde dice database-name pones el nombre de joomla y presionas Crear Base de Datos y quedara el nombredeusario_joomla y debe quedar como esto:una vez listo ahora debes ir a la siguiente direccion nombredeusuario.byethost6.com/joomla y ahi entraras al instalador de Joomla, le presionas el botón Siguiente en Seleccione su Idioma, despues Siguiente en Comprobación previa, Siguiente en Licencia Siguiente y en la parte Base de Datos, y aquí es importante porque aquí debes poner la base de datos que creaste hace algún momento, debes volver a VistaPanel e ir a Bases de Datos > MySQL Databases y anotar donde dice Nombre de la base de datos la base de datos que creaste como nombredeusario_joomla, despues la contraseña la misma que entras con VistaPanel y el Nombre de usuario y Nombre del sevidor debes fijarte bien en el VistaPanel que al lado izquierdo en la columna azul sale Información de la Cuenta y donde sale MySQL Host es Nombre del sevidor (NO debes poner “localhost”) y donde sale MySQL Nombre de Usuario es el Nombre de usuario y en Tipo de base de datos como sale aquí:Una vez puestos los datos de la base de datos que creaste para la instalacion de Joomla deberia quedar algo parecido a esto:Despues haces Siguiente en Configuración FTP, y en Configuración Principal poner los datos y presionar el botón “Instalar los datos de ejemplo predeterminados” le haces siguiente y aquí tambien es importante debes volver a tu programa FTP FileZilla te conectas con el servidor de Byethost ahi tienes que ir a la carpeta joomla y en la carpeta installation debes borrarlo como esta imagen:esperas un momento hasta que se borre toda la carpeta y una vez hecho esto vuelves a tu navegador Firefox y presionas el botón Administrador y listo tienes tu Joomla instalado!Pones admin en Nombre de Usuario y la Contrseña que creaste en la parte de la Configuración Principal y entras al administrador, recuerda si quieres volver al administrador debes poner nombredeusuario.byethost6.com/joomla/administrator
  •  
    Una guia paso a paso para instalar el gestor de contenido joomla en el servidor de hosting Byethost.com
Anngie Correa

Conociendo el Funcionamiento del PHP - 1 views

  • PHP es un lenguaje de programación  usado frecuentemente para la creación de contenido para sitios web con los cuales se puede programar las paginas html y los codigos de fuente. PHP es un acrónimo recursivo que significa “PHP Hypertext Pre-processor” (inicialmente PHP Tools, o, Personal Home Page Tools), y se trata de un lenguaje interpretado  usado para la creación de aplicaciones para servidores, o creación de contenido dinámico para sitios web. Últimamente también para la creación de otro tipo de programas incluyendo aplicaciones con interfaz gráfica usando las librerías Qt o GTK+. USO DEL PHP Los principales usos del PHP son los siguientes: Programación de páginas web dinámicas, habitualmente en combinación con el motor de base datos MySQL, aunque cuenta con soporte nativo para otros motores, incluyendo el estándar ODBC, lo que amplía en gran medida sus posibilidades de conexión. Programación en consola, al estilo de Perl o Shell scripting. Creación de aplicaciones gráficas independientes del navegador, por medio de la combinación de PHP y Qt/GTK+, lo que permite desarrollar aplicaciones de escritorio en los sistemas operativos en los que está soportado. VENTAJAS DEL PHP Es un lenguaje multiplataforma. Capacidad de conexión con la mayoría de los manejadores de base de datos que se utilizan en la actualidad, destaca su conectividad con MySQL Leer y manipular datos desde diversas fuentes, incluyendo datos que pueden ingresar los usuarios desde formularios HTML. Capacidad de expandir su potencial utilizando la enorme cantidad de módulos (llamados ext’s o extensiones). Posee una amplia documentación en su página oficial ([1]), entre la cual se destaca que todas las funciones del sistema están explicadas y ejemplificadas en un único archivo de ayuda. Es libre, por lo que se presenta como una alternativa de fácil acceso para todos. Permite las técnicas de Programación Orientada a Objetos. Permite crear los formularios para la web. Biblioteca nativa de funciones sumamente amplia e incluida No requiere definición de tipos de variables ni manejo detallado del bajo nivel.
    • Anngie Correa
       
      introduccion de php
  •  
    pequeña introduccion , ventajas , y un ejemplo
Angely Rojas

Páginas estáticas Vs. dinámicas - 0 views

  • En la web podemos encontrar, o construir, dos tipos de páginas: Las que se presentan sin movimiento y sin funcionalidades más allá de los enlaces Las páginas que tienen efectos especiales y en las que podemos interactuar. Las primeras páginas son las que denominamos páginas estáticas, se construyen con el lenguaje HTML, que no permite grandes florituras para crear efectos ni funcionalidades más allá de los enlaces. Estas páginas son muy sencillas de crear, aunque ofrecen pocas ventajas tanto a los desarrolladores como a los visitantes, ya que sólo se pueden presentar textos planos acompañados de imágenes y a lo sumo contenidos multimedia como pueden ser videos o sonidos El segundo tipo de páginas se denomina página dinámica. Una página es dinámica cuando se incluye cualquier efecto especial o funcionalidad y para ello es necesario utilizar otros lenguajes de programación, aparte del simple HTML. Mientras que las páginas estáticas todo el mundo se las puede imaginar y no merecen más explicaciones, las páginas dinámicas son más complejas y versátiles. Para aclarar este concepto, veremos con detalle a continuación qué son las páginas dinámicas.
    • Angely Rojas
       
      Paginas estáticas Vs dinámicas
  •  
    Página estática vs dinámica
Jessica Andersen

Lycos Tripod - Multimania - 0 views

  •  
    Ésta web te permite crear una pagina web gratuita soporta PHP5, MySQL... etc ademas nos proporciona 1GB de almacenamiento Web
Jessica Andersen

¿Qué es el PHP? - 0 views

  • El PHP es un lenguaje de script incrustado dentro del HTML. La mayor parte de su sintaxis ha sido tomada de C, Java y Perl con algunas características especificas de si mismo. La meta del lenguaje es permitir rápidamente a los desarrolladores la generación dinámica de paginas”.
  • Una de sus características más potentes es su suporte para gran cantidad de bases de datos. Entre su soporte pueden mencionarse InterBase, mSQL, MySQL, Oracle, Informix, PosgreSQL, entre otras. PHP también ofrece la integración con las varias bibliotecas externas, que permiten que el desarrollador haga casi cualquier cosa desde generar documentos en pdf hasta analizar código XML.
  • Como producto de código abierto, PHP goza de la ayuda de un gran grupo de programadores, permitiendo que los fallos de funcionamiento se encuentren y se reparan rápidamente.
  • ...3 more annotations...
  • PHP es la opción natural para los programadores en máquinas con Linux que ejecutan servidores web con Apache, pero funciona igualmente bien en cualquier otra plataforma de UNIX o de Windows
  • también utiliza las sesiones de HTTP, conectividad de Java, expresiones regulares, LDAP, SNMP, IMAP, protocolos de COM (bajo Windows).
  • El PHP (acronimo de PHP: Hypertext Preprocessor), es un lenguaje interpretado de alto nivel embebido en páginas HTML y ejecutado en el servidor. El PHP inicio como una modificación a Perl escrita por Rasmus Lerdorf a finales de 1994. Su primer uso fue el de mantener un control sobre quien visitaba su curriculum en su web. En los siguientes tres años, se fue convirtiendo en lo que se conoce como PHP/FI 2.0. Esta forma de programar llego a muchos usuarios, pero el lenguaje no tomo el peso actual hasta que Zeev Surasky y Andi Gutmans le incluyeron nuevas características en 1997, que dio por resultado el PHP 3.0. La versión 5 es la más reciente y está previsto el lanzamiento de la rama 6.
  •  
    un sobre el php
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page