Skip to main content

Home/ dfs201011/ Group items tagged infraestructura

Rss Feed Group items tagged

Miguel Ángel Sánchez Hernández

Introducción a la infraestructura virtual, virtualización y servidores virtuales - 0 views

  • ¿Qué es una infraestructura virtual? Una infraestructura virtual permite compartir los recursos físicos de varias máquinas en toda la infraestructura. Una máquina virtual permite compartir los recursos de un solo ordenador físico entre varias máquinas virtuales, para lograr la máxima eficiencia. Los recursos se comparten entre varias máquinas virtuales y aplicaciones. Las necesidades empresariales son el factor en función del cual se rige la asignación dinámica de los recursos físicos de la infraestructura a las aplicaciones, incluso a medida que van evolucionando y cambiando tales necesidades. Podrá combinar los servidores x86 y los recursos de red y almacenamiento para crear un pool unificado de recursos de TI que las aplicaciones utilicen cuando y donde los necesiten. Esta optimización de recursos da lugar a una mayor flexibilidad en la organización y reduce los costes operativos y de capital. Una infraestructura virtual consta de los siguientes componentes:Hipervisores instalados directamente sobre el hardware para hacer posible la virtualización de todos los ordenadores x86. Servicios de infraestructura virtual, como la gestión de recursos y el backup consolidado a fin de optimizar los recursos disponibles entre las máquinas virtuales.Soluciones de automatización que proporcionan funciones especiales para optimizar un proceso de TI concreto, como el aprovisionamiento o la recuperación ante desastres. Desvincule el entorno de software de su infraestructura de hardware subyacente para poder agregar varios servidores, infraestructura de almacenamiento y redes a los pools de recursos compartidos. Después, proporcione estos recursos dinámicamente, de manera segura y fiable, a las aplicaciones conforme los vayan necesitando. Este enfoque pionero permite a nuestros clientes utilizar los servidores estándar de bajo coste como componentes básicos para la creación de un datacenter que se optimiza automáticamente y ofrece los máximos niveles de utilización, disponibilidad, automatización y flexibilidad.
  •  
    que es una infraestructura virtual
  •  
    Buen artículo de introducción y conceptos básicosa sobre virtualización. Texto bien seleccionado
Miguel Ángel Sánchez Hernández

Máquinas virtuales, servidor virtual, infraestructura virtual - 1 views

  • ¿Qué es una máquina virtual? Una máquina virtual es un contenedor de software perfectamente aislado que puede ejecutar sus propios sistemas operativos y aplicaciones como si fuera un ordenador físico. Una máquina virtual se comporta exactamente igual que lo hace un ordenador físico y contiene sus propios CPU, RAM, disco duro y tarjetas de interfaz de red (NIC) virtuales (es decir, basados en software).El sistema operativo no puede establecer una diferencia entre una máquina virtual y una máquina física, ni tampoco lo pueden hacer las aplicaciones u otros ordenadores de una red. Incluso la propia máquina virtual considera que es un ordenador “real”. Sin embargo, una máquina virtual se compone exclusivamente de software y no contiene ninguna clase de componente de hardware. El resultado es que las máquinas virtuales ofrecen una serie de ventajas con respecto al hardware físico.
    • ivan chill
       
      Definición bastante precisa
  • Compatibilidad Al igual que un ordenador físico, una máquina virtual aloja sus propios sistema operativo y aplicaciones guest, y dispone de los mismos componentes (placa base, tarjeta VGA, controlador de tarjeta de red, etc.). Como consecuencia, las máquinas virtuales son plenamente compatibles con la totalidad de sistemas operativos x86, aplicaciones y controladores de dispositivos estándar, de modo que se puede utilizar una máquina virtual para ejecutar el mismo software que se puede ejecutar en un ordenador x86 físico. Aislamiento Aunque las máquinas virtuales pueden compartir los recursos físicos de un único ordenador, permanecen completamente aisladas unas de otras, como si se tratara de máquinas independientes. Si, por ejemplo, hay cuatro máquinas virtuales en un solo servidor físico y falla una de ellas, las otras tres siguen estando disponibles. El aislamiento es un factor importante que explica por qué la disponibilidad y protección de las aplicaciones que se ejecutan en un entorno virtual es muy superior a las aplicaciones que se ejecutan en un sistema tradicional no virtualizado. Encapsulamiento Una máquina virtual es básicamente un contenedor de software que agrupa o “encapsula” un conjunto completo de recursos de hardware virtuales, así como un sistema operativo y todas sus aplicaciones, dentro de un paquete de software. El encapsulamiento hace que las máquinas virtuales sean extraordinariamente portátiles y fáciles de gestionar. Por ejemplo, puede mover y copiar una máquina virtual de un lugar a otro como lo haría con cualquier otro archivo de software, o guardar una máquina virtual en cualquier medio de almacenamiento de datos estándar, desde una memoria USB de bolsillo hasta las redes de área de almacenamiento (SAN) de una empresa. Independencia de hardware Las máquinas virtuales son completamente independientes de su hardware físico subyacente. Por ejemplo, se puede configurar una máquina virtual con componentes virtuales (CPU, tarjeta de red, controlador SCSI, pongamos por caso) que difieren totalmente de los componentes físicos presentes en el hardware subyacente. Las máquinas virtuales del mismo servidor físico pueden incluso ejecutar distintos tipos de sistema operativo (Windows, Linux, etc.).Si se combina con las propiedades de encapsulamiento y compatibilidad, la independencia del hardware proporciona la libertad para mover una máquina virtual de un tipo de ordenador x86 a otro sin necesidad de efectuar ningún cambio en los controladores de dispositivo, en el sistema operativo o en las aplicaciones. La independencia del hardware también significa que se puede ejecutar una mezcla heterogénea de sistemas operativos y aplicaciones en un único ordenador físico. Utilice máquinas virtuales como componentes básicos de la infraestructura virtual Las máquinas virtuales son un componente básico fundamental de una solución mucho mayor: la infraestructura virtual. Mientras que una máquina virtual representa los recursos de hardware de todo un ordenador, una infraestructura virtual representa los recursos de hardware interconectados de la totalidad de una infraestructura de TI, lo que incluye ordenadores, dispositivos de red y recursos compartidos de almacenamiento. Organizaciones de todos los tamaños utilizan soluciones de VMware para crear servidores e infraestructuras de escritorio para mejorar la disponibilidad, seguridad y capacidad de gestión de las aplicaciones de misión crítica.
    • ivan chill
       
      En este apartado se describen las carácterísticas fundamentales de la virtualización. Muy útil para añadirlo a los apuntes del wiki
  •  
    Que es una maquina virtual y ventajas
ivan chill

Computación en nube - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. La "nube" es una metáfora de Internet.
  • todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio
  • permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado.
  • ...9 more annotations...
  • permite aumentar el número de servicios basados en la red
  • pago por consumo
  • infraestructura tecnológica dinámica que se caracteriza, entre otros factores, por un alto grado de automatización, una rápida movilización de los recursos, una elevada capacidad de adaptación para atender a una demanda variable, así como virtualización avanzada
  • Contribuye al uso eficiente de la energía. En este caso, a la energía requerida para el funcionamiento de la infraestructura. En los datacenters tradicionales, los servidores consumen mucha más energía de la requerida realmente. En cambio, en las nubes, la energía consumida es sólo la necesaria, reduciendo notablemente el desperdicio.
  • dependencia de los proveedores de servicios.
  • La disponibilidad de las aplicaciones están atadas a la disponibilidad de acceso a internet.
  • Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas
  • La madurez funcional de las aplicaciones hace que continuamente estén modificando sus interfaces por lo cual la curva de aprendizaje en empresas de orientación no tecnológica tenga unas pendientes pequeñas.
  • Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos ( y sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros, HTTPS por ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que requieren estos protocolos. Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores aumentaran, si la empresa no posee un esquema de crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones en el servicio o jitter altos.
  •  
    la nube como metafora de Internet Todas las aplicaciones como servicos
Eliot Hernandez

Datapoint / Soluciones / Consolidación de Infraestructura IT - 0 views

  •  
    "La consolidación de servidores consiste no sólo en la unificación de servidores, sino en la optimización y simplificación de la infraestructura tecnológica existente en una empresa, tanto hardware como software, servicios y disposición de herramientas de gestión de sistemas que integren todo. Va dirigida a empresas de todos los tamaños que necesiten sacar el mejor provecho de la tecnología. "
ivan chill

La virtualización nos ayuda a exprimir al máximo nuestra infraestructura en B... - 0 views

  • La virtualización es la introducción de una capa abstracción dispuesta en una máquina física que permite la emulación de múltiples instancias o máquinas sobre un mismo hardware, denominadas máquinas virtuales
  • Desde el punto de vista de la administración de sistemas, la virtualización permite centralizar la gestión, desplegar de manera rápida aplicaciones o mejorar la continuidad del negocio, permitiendo rápidas recuperaciones ante fallos o desastres.
  • permite, por una pequeña inversión, un enorme ahorro de costes
Miguel Ángel Sánchez Hernández

Virtualización de VMware: optimización de los recursos de TI con la tecnologí... - 0 views

  • ¿Qué es la virtualización? El hardware informático x86 actual se ha diseñado para ejecutar un solo sistema operativo y una sola aplicación, lo que supone la infrautilización de gran parte de las máquinas. La virtualización permite ejecutar varias máquinas virtuales en una misma máquina física, donde cada una de las máquinas virtuales comparte los recursos de ese ordenador físico único entre varios entornos. Las distintas máquinas virtuales pueden ejecutar sistemas operativos diferentes y varias aplicaciones en el mismo ordenador físico. Aunque otros proveedores están subiéndose ahora al tren de la virtualización, VMware es líder en el mercado en este ámbito. Nuestra tecnología está probada en entornos de producción y la utilizan más de 170 000 clientes, incluido el 100% de las empresas de la lista Fortune 100.
  • ¿Cómo funciona la virtualización? La plataforma de virtualización de VMware se basa en una arquitectura preparada para la empresa. Utilice software como VMware vSphere y VMware ESXi (descarga gratuita) para transformar o “virtualizar” los recursos de hardware de un ordenador x86 (incluidos CPU, RAM, disco duro y controlador de red) para crear una máquina virtual completamente funcional que puede ejecutar su propio sistema operativo y aplicaciones de la misma forma que lo hace un ordenador “real”. Cada máquina virtual contiene un sistema completo, con lo que se eliminan los posibles conflictos. La virtualización de VMware inserta directamente una capa ligera de software en el hardware del ordenador o en el sistema operativo host. Contiene un monitor de máquina virtual o “hipervisor” que asigna los recursos de hardware de manera dinámica y transparente. Varios sistemas operativos se ejecutan de manera simultánea en el mismo ordenador físico y comparten recursos de hardware entre sí. Al encapsular la máquina entera (incluida la CPU, la memoria, el sistema operativo y los dispositivos de red), una máquina virtual es totalmente compatible con los sistemas operativos, las aplicaciones y los controladores de dispositivos x86 estándar. Puede ejecutar con toda seguridad varios sistemas operativos y aplicaciones al mismo tiempo en un solo ordenador; cada uno de ellos tendrá acceso a los recursos que necesite cuando los necesite.
    • ivan chill
       
      El hipervisor se encarga de asignar recursos hardware de manera dinámica y transparente Se crea capa en el sistema operativo host
  • Construya el centro de datos sobre una arquitectura flexible La virtualización de un ordenador físico único es solo el principio. Puede construir una infraestructura virtual completa, que abarque cientos de ordenadores físicos y dispositivos de almacenamiento interconectados con VMware vSphere, una plataforma de virtualización probada que se utiliza como base para la construcción de clouds privadas y públicas. No es necesario asignar servidores, almacenamiento ni ancho de banda de red a cada aplicación de manera permanente. En cambio, los recursos de hardware se asignan dinámicamente donde y cuando se necesitan dentro de la cloud privada. Las aplicaciones de máxima prioridad siempre disponen de los recursos necesarios sin necesidad de desperdiciar dinero en hardware que solamente se utiliza en las horas punta. Conecte esta cloud privada a una cloud pública para crear una cloud híbrida, que proporciona a la organización la flexibilidad, disponibilidad y escalabilidad que necesita para prosperar.
    • ivan chill
       
      No es necesario asignar servidores, almacenamiento ni ancho de banda de red a cada aplicación de manera permanente. Los recursos de hardware se asignan dinámicamente donde y cuando se necesitan dentro de la cloud privada.
  • ...1 more annotation...
  • Gestione sus recursos con el TCO más bajo La virtualización no es lo único importante. Se necesitan herramientas de administración para gestionar esas máquinas y la capacidad de ejecutar todas las aplicaciones y los servicios de infraestructura de los que depende la organización. VMware permite aumentar la disponibilidad de los servicios, porque elimina las tareas manuales en las que se cometen errores con mayor facilidad. Los centros de TI son más eficaces y efectivos con la virtualización de VMware. El personal gestionará una cantidad de servidores doble o triple, para proporcionar a los usuarios el acceso a los servicios que necesitan mientras conservan el control centralizado. Proporcione disponibilidad, seguridad y rendimiento integrados directamente, desde el escritorio hasta el centro de datos.
  •  
    Que es y como funciona la virtualización
Alex Alfonso

Diferencias entre PHP4 y PHP5 - 0 views

  • Diferencias entre un ambiente PHP4 y un ambiente PHP5 Cuando migré mi entorno de desarrollo a la distribución Fedora Core 5, una de las primeras en incluir PHP5 de serie, tuve que hacer "pruebas de compatibilidad" para asegurarme que los sitios que necesitaran seguir usando PHP4 no dejaran de funcionar.Google Trends mostrando las tendencias de las búsquedas de los usuarios sobre ambas versiones de PHP, comparándolas entre ellas. El salto que hace la línea roja, que representa a PHP5, fue justamente el año de liberación del mismo (2004).Recientemente se repitió una situación similar: en la universidad donde empecé a dar clases de programación con PHP5 hubo que acondicionar la infraestructura de los laboratorios para que soportaran esta versión. El primer miedo que se generó fue que al actualizar la herramienta los cursos que seguían usando PHP4 se encontraran con el problema de que sus aplicaciones dejaran de funcionar.Las únicas diferencias que recuerdo me causaron alguna dificultad cuando quise probar sitios PHP4 en el nuevo entorno PHP 5 fueron:Las variables pasadas por la URL - en PHP4 quedan disponibles inmediatamente, pero en PHP5 es obligatorio usar $_GET, $_POST, o directamente $_REQUEST. Las variables globales - aunque por suerte nunca usé (no es recomendable), están deshabilitadas en la configuración en PHP5 (register_globals = Off). Objetos siempre por referencia - en PHP4 todo es por valor a menos que se diga explícitamente (&), en PHP5 los objetos son automáticamente por referencia, no así las variables (que quedan igual que antes, por valor).Fundamentalmente el punto 1 fue lo único que hizo que alguna aplicación no funcionara.Con respecto a la configuración generalExisten algunos detalles que recuerdo de la configuración que creo importantes tener presentes ante cualquier problema que pueda surgir (en muchos casos la primer línea comentada con mi sigla EP es la original, la segunda corresponde a mis valores actuales):; Enable compatibility mode with Zend Engine 1 (PHP 4.x); Es el valor por defecto, y php4 debería funcionar de todas formaszend.ze1_compatibility_mode = Off;EP error_reporting = E_ALLerror_reporting = E_ALL & ~E_NOTICE & ~E_STRICT;EP display_errors = Offdisplay_errors = On;EP display_startup_errors = Offdisplay_startup_errors = On;EP ignore_repeated_errors = Offignore_repeated_errors = On Documentación del manual"Aunque PHP 5 ofrece varias características nuevas, está diseñado para ser tan compatible con versiones anteriores de PHP como es posible, y con muy poca funcionalidad afectada en el proceso."Capítulos del manual oficial: Faq Migration y Migration5
  •  
    Una elocuente explicación sobre las diferencias
Jessica Andersen

Preparacion para la Cerfificacion en Zend Framework - 0 views

  • Preparación para la Certificación en Zend FrameworkDescripciónEl curso de Capacitación para Certificación en Zend Framework prepara a desarrolladores experimentados que diseñan y construyen aplicaciones PHP utilizando ZF para aprobar el examen de certificación y lograr el estatus de Ingeniero Certificado Zend en Zend Framework (ZCE-ZF). Este es un curso de preparación para un examen; no enseña ZF o PHP. Utiliza un formato de revisión especial para presentar el material que simula la experiencia del examen. El contenido es entregado rápidamente a través de una serie de revisiones rápidas con sus corresponidentes preguntas centradas en las 14 áreas temáticas del examen. El curso también proporciona importante información sobre el examen en sí, y estrategias para responder las preguntas. Este curso se ofrece en línea -con un instructor en vivo- por 16 horas (ocho sesiones de dos horas cada una), o puede ser adaptado para un salón de clases (3 días).ObjetivosPreparación para el Examen de Certificación Zend Framework AudienciaEste curso está diseñado para desarrolladores experimentados Zend Framework (nivel intermedio o mayor) que desean obtener información sobre cómo tomar y aprobar el Examen de Certificación Zend Framework, al mismo tiempo que son guiados a través de una revisión intensa de los temas importantes dentro de las 14 áreas de certificación
  • PrerequisitosPor lo menos conocimientos intermedios de las 14 áreas temáticas
  • Precio
  • ...2 more annotations...
  • Precio Regular: 1000.00 USD
  • TemarioIntroducción: Por qué certificación; Esenciales de exámenes, Preguntas y estrategias, Areas de Certificacón de Temas MVC: Componentes, Patrones básicos, Paso de arranque, Zend Controller, Zend Layout Formas: Zen Db Form, Validación/Filtro, Decoradores, Elementos, Formas, Grupos de Display y Sub Forma, Configuración, Internacionalización Bases de datos: Zend Db, Zend Db Statement, Zend Db Table, Zend Db Profiler, Zend Db Select, Patrón Puente de Tabla de datos, Patrón Puente de Entrada a Datos Autentificación y Acceso: Zend Acl, Zend Auth, Zend Auth Adapters Filtros y Validación: Filtrado de cadenas, Filtros personalizados, Clases de Validación Estándar, Validadores de cadena, Validadores de clientes Servicios Web: Cliente XML-RPC, Servidor XML-RPC, Cliente REST, Servidor REST, Servicios Web Zend Server Infraestructura: Zend Config, Zend Session, Zend Registry, Zend Loader Búsqueda: Zend Search Lucene, Indice, Querying, Desempeño Mail: Construcción, almacenamiento, Proveedores de almacenamiento, Recepción de mensajes, Envío de mensajes Internacionalización: Zend Date, Zend Translate, Zend Locale, Zend Currency, Zend View Helper Translate Seguridad: Falsificación de petición de sitio cruzada, autentificación segura, Escapando para salida, Escritura de Sitio Cruzada Estándares de codificación: Convención de codificación, Zend Loader Desempeño: Zend Cache, Inclusión de script, Optimización, Zend Memory Diagnóstico y Mantenimiento: Zend Debug, Zend Lo
  •  
    Contiene una descripcion de examen, los temarios y el precio
Ismael Romero

Que es zend - 1 views

Zend Technologies Ltd. es una de la empresa israelí de software de infraestructura World Wide Web con sede en Cupertino, California, EE.UU., cuyo centro de tecnología está en Ramat Gan, Tel Aviv, I...

dfs php zend

started by Ismael Romero on 12 Jan 11 no follow-up yet
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page