Skip to main content

Home/ dfs201011/ Group items tagged funciona

Rss Feed Group items tagged

Anngie Correa

como funciona php - Ingeniería Informática - 2 views

  • Interesante pregunta, la verdad que muchas veces como usuarios de sistemas de cómputo, solamente los utilizamos y nunca nos tomamos la molestia (o el gusto) de averiguar como realmente funcionan. Veamos, en primer lugar PHP es un lenguaje interpretado (no es compilado) eso quiere decir que se ejecuta conforme se van leyendo las líneas de código.  Se instala en el servidor, esto quiere decir que cada vez que la computadora cliente hace una solicitud el servidor recibe la peticion, la interpreta y devuelve codigo HTML (una página web
    • Anngie Correa
       
      explicacion de como funciona php
Angely Rojas

Cómo funciona la virtualización y para qué sirve | MuyPymes. El portal más co... - 0 views

  •   La virtualización está de moda. Si antes era una tecnología al alcance solamente de las grandes compañías. Ahora cualquier empresa pequeña o mediana tiene al alcance los beneficios de la virtualización, pero ¿qué es y para qué sirve? La reducción de precios en el hardware y la presencia de productos software de virtualización cada vez más asequibles ha democratizado esta tecnología que, bien utilizada, puede poner a nuestra disposición más opciones de sistemas operativos, costes menores y un mayor control sobe nuestra estructura. Dentro de la estructura informática de una empresa ya hemos visto que los servidores pueden desempeñar un papel importante para centralizar recursos y utilizar herramientas específicas que incrementan la productividad a través de la mejora de los procesos de producción, planificación o comunicación. La tecnología nos ofrece sin embargo la posibilidad de disponer de varios servidores con características muy distintas pero instalando físicamente una sola máquina. Este sistema se llama virtualización. A través de esta tecnología es posible hacer que los recursos de un ordenador, en este caso un servidor, puedan ser compartidos por una o más máquinas virtuales que se comportarán a su vez como servidores reales.
  •  
    ventajas de la Virtualización
  •  
    Para que este enlace sea más fácil de localizar deberíamos añadirle alguna etiqueta más como por ejemplo: virtualización y funcionamiento.
Miguel Ángel Sánchez Hernández

Virtualización de VMware: optimización de los recursos de TI con la tecnologí... - 0 views

  • ¿Qué es la virtualización? El hardware informático x86 actual se ha diseñado para ejecutar un solo sistema operativo y una sola aplicación, lo que supone la infrautilización de gran parte de las máquinas. La virtualización permite ejecutar varias máquinas virtuales en una misma máquina física, donde cada una de las máquinas virtuales comparte los recursos de ese ordenador físico único entre varios entornos. Las distintas máquinas virtuales pueden ejecutar sistemas operativos diferentes y varias aplicaciones en el mismo ordenador físico. Aunque otros proveedores están subiéndose ahora al tren de la virtualización, VMware es líder en el mercado en este ámbito. Nuestra tecnología está probada en entornos de producción y la utilizan más de 170 000 clientes, incluido el 100% de las empresas de la lista Fortune 100.
  • ¿Cómo funciona la virtualización? La plataforma de virtualización de VMware se basa en una arquitectura preparada para la empresa. Utilice software como VMware vSphere y VMware ESXi (descarga gratuita) para transformar o “virtualizar” los recursos de hardware de un ordenador x86 (incluidos CPU, RAM, disco duro y controlador de red) para crear una máquina virtual completamente funcional que puede ejecutar su propio sistema operativo y aplicaciones de la misma forma que lo hace un ordenador “real”. Cada máquina virtual contiene un sistema completo, con lo que se eliminan los posibles conflictos. La virtualización de VMware inserta directamente una capa ligera de software en el hardware del ordenador o en el sistema operativo host. Contiene un monitor de máquina virtual o “hipervisor” que asigna los recursos de hardware de manera dinámica y transparente. Varios sistemas operativos se ejecutan de manera simultánea en el mismo ordenador físico y comparten recursos de hardware entre sí. Al encapsular la máquina entera (incluida la CPU, la memoria, el sistema operativo y los dispositivos de red), una máquina virtual es totalmente compatible con los sistemas operativos, las aplicaciones y los controladores de dispositivos x86 estándar. Puede ejecutar con toda seguridad varios sistemas operativos y aplicaciones al mismo tiempo en un solo ordenador; cada uno de ellos tendrá acceso a los recursos que necesite cuando los necesite.
    • ivan chill
       
      El hipervisor se encarga de asignar recursos hardware de manera dinámica y transparente Se crea capa en el sistema operativo host
  • Construya el centro de datos sobre una arquitectura flexible La virtualización de un ordenador físico único es solo el principio. Puede construir una infraestructura virtual completa, que abarque cientos de ordenadores físicos y dispositivos de almacenamiento interconectados con VMware vSphere, una plataforma de virtualización probada que se utiliza como base para la construcción de clouds privadas y públicas. No es necesario asignar servidores, almacenamiento ni ancho de banda de red a cada aplicación de manera permanente. En cambio, los recursos de hardware se asignan dinámicamente donde y cuando se necesitan dentro de la cloud privada. Las aplicaciones de máxima prioridad siempre disponen de los recursos necesarios sin necesidad de desperdiciar dinero en hardware que solamente se utiliza en las horas punta. Conecte esta cloud privada a una cloud pública para crear una cloud híbrida, que proporciona a la organización la flexibilidad, disponibilidad y escalabilidad que necesita para prosperar.
    • ivan chill
       
      No es necesario asignar servidores, almacenamiento ni ancho de banda de red a cada aplicación de manera permanente. Los recursos de hardware se asignan dinámicamente donde y cuando se necesitan dentro de la cloud privada.
  • ...1 more annotation...
  • Gestione sus recursos con el TCO más bajo La virtualización no es lo único importante. Se necesitan herramientas de administración para gestionar esas máquinas y la capacidad de ejecutar todas las aplicaciones y los servicios de infraestructura de los que depende la organización. VMware permite aumentar la disponibilidad de los servicios, porque elimina las tareas manuales en las que se cometen errores con mayor facilidad. Los centros de TI son más eficaces y efectivos con la virtualización de VMware. El personal gestionará una cantidad de servidores doble o triple, para proporcionar a los usuarios el acceso a los servicios que necesitan mientras conservan el control centralizado. Proporcione disponibilidad, seguridad y rendimiento integrados directamente, desde el escritorio hasta el centro de datos.
  •  
    Que es y como funciona la virtualización
Alfre Gates

Backup automático seguro entre servidores Debian » By Alfredo - 0 views

  •  
    "Copia de seguridad completa, archivos y bases de datos MySQL Para comenzar voy a comprimir el directorio donde se encuentran todos mis Blogs, así que nos situamos en nuestro servidor remoto y localizamos el directorio que queramos hacer la copia de seguridad, en mi caso es /home/usuario/www/ del cuelgan todos los directorios donde tengo los Blogs … cd /home/usuario Ahora comprimiremos el directorio ( www ) con … tar -czf /home/usuario/backupwww.tar.gz /home/usuario/www Una vez comprimido aremos una copia de seguridad masiva de todas las bases de datos que tenemos con … mysqldump -uroot -pPASSWORD --all-databases > /home/usuario/backupmysql.`date +%Y%m%d`.sql (Esta ultima linea es toda seguida no partida en dos ) Donde pone password introducid el password que tenga root en la base de datos MySQL no en el sistema. Una vez hechas las dos copias de seguridad ya tenemos todo lo que necesitamos para restaurarlo todo en caso de catástrofe. backupwww.tar.gz y backupmysql.sql los tenemos en el directorio /home/usuario y en caso de necesitarlos los tenemos hay pero si recordamos al principio del articulo eliminamos las pegas de la petición del password al acceder a nuestro servidor en casa. Si nuestro servidor casero no necesita que le introduzcamos el password a mano podremos enviar estos dos ficheros por una conexión segura vía sftp. El tema está en automatizar el proceso para que no tenga que hacerlo yo a mano y ya que tengo estas dos maquinas conectadas las 24 h porque no vamos a dejarlas que cumplan ellas dos solas esta tarea por nosotros. Una vez hechas las copias de seguridad de todo lo que necesitamos tanto de los directorios como de las bases de datos MySQL necesitamos enviarlos a nuestro servidor casero con sftp. Para hacer esto vamos a usar el programador de tareas por defecto en todos los sistemas operativos GNU/Linux. Con Cron podremos decirle a que hora hacer las copias de seguridad y a que hora enviarlas a nuestro servidor casero que
ivan chill

Proxmox VE - yaco - 0 views

  • Proxmox VE es una plataforma de virtualizacion Open Source fácil de usar que permite crear, administrar, eliminar, migrar, etc; máquinas virtuales KVM y OpenVZ.
  • posibilidad de crear un cluster de virtualización. Esto es, tenemos un nodo principal de almacenamiento y varios nodos de virtualización, es decir, los que ejecutarán las máquinas virtuales. De esta manera, podemos migrar máquinas virtuales de un nodo de virtualización a otro. Pero eso no es todo, es que es posible realizar migraciones en caliente! Y lo mejor de todo es que funciona!
  • interfaz de administración nos permite configurar tareas de backups periódicas para nuestras máquinas virtuales. 
  •  
    Características básicas de proxmox
Juan Toledo

LinuxCentro.net - Caracteristicas de PHP - 0 views

  • Características de PHP 1. PHP PHP es un lenguaje de script interpretado en el lado del servidor utilizado para la generación de páginas Web dinámicas, similar al ASP de Microsoft o el JSP de Sun, embebido en páginas HTML y ejecutado en el servidor.. La mayor parte de su sintaxis ha sido tomada de C, Java y Perl con algunas características específicas de sí mismo. La meta del lenguaje es permitir rápidamente a los desarrolladores la generación dinámica de páginas. No es un lenguaje de marcas como podría ser HTML, XML o WML. Está más cercano a JavaScript o a C, para aquellos que conocen estos lenguajes. 2. ¿Cómo Funciona PHP ? A diferencia de Java o JavaScript que se ejecutan en el navegador PHP se ejecuta en el servidor por eso nos permite acceder a los recursos que tenga el servidor como por ejemplo podría ser una base de datos. El programa PHP es ejecutado en el servidor y el resultado es enviado al navegador. El resultado es normalmente una página HTML pero también podría ser una página WML (Wap). Al ser PHP un lenguaje que se ejecuta en el servidor no es necesario que su navegador lo soporte, es independiente del navegador, sin embargo, para que sus páginas PHP funcionen el servidor donde están alojadas debe soportar PHP. 3. Características Al ser un lenguaje libre dispone de una gran cantidad de características que lo convierten en la herramienta ideal para la creación de páginas web dinámicas: Soporte para una gran cantidad de bases de datos: MysSQL, PostgreSQL, Oracle, MS SQL Server, Sybase mSQL, Informix, entre otras. Integración con varias bibliotecas externas, permite generar documentos en PDF (documentos de Acrobat Reader) hasta analizar código XML. Ofrece una solución simple y universal para las paginaciones dinámicas del Web de fácil programación. Perceptiblemente más fácil de mantener y poner al día que el código desarrollado en otros lenguajes. Soportado por una gran comunidad de desarrolladores, como producto de código abierto, PHP goza de la ayuda de un gran grupo de programadores, permitiendo que los fallos de funcionamiento se encuentren y reparen rápidamente. El código se pone al día continuamente con mejoras y extensiones de lenguaje para ampliar las capacidades de PHP. Con PHP se puede hacer cualquier cosa que podemos realizar con un script CGI, como el procesamiento de información en formularios, foros de discusión, manipulación de cookies y páginas dinámicas. Un sitio con páginas webs dinámicas es aquel que permite interactuar con el visitante, de modo que cada usuario que visita la página vea la información modificada para propósitos particulares. 4. Seguridad PHP es un potente lenguaje y el intérprete, tanto incluido en el servidor Web como módulo o ejecutado como un binario CGI, puede acceder a ficheros, ejecutar comandos y abrir comunicaciones de red en el servidor. Todas estas características hacen que lo que se ejecute en el servidor Web sea seguro por defecto. PHP ha sido diseñado específicamente para ser un lenguaje más seguro para escribir programas CGI, Perl o C y con la correcta selección de las opciones de configuración de tiempo de compilación y ejecución se consigue la exacta combinación de libertad y seguridad que se necesita. Ya que existen diferentes modos de utilizar PHP, existe también una multitud de opciones de configuración que permiten controlar su funcionamiento. Una gran selección de opciones garantiza que se pueda usar PHP para diferentes aplicaciones, pero también significa que existen combinaciones de estas opciones y configuraciones del servidor que producen instalaciones inseguras. 5. Resumen PHP es un lenguaje script procesado en el lado del servidor. El PHP se muestra como código embebido dentro de una página HTML. El modo de operación del PHP es el siguiente: El Navegador realiza una petición al servidor (se escribe la URL). Después el servidor ejecuta el código PHP solicitado y retorna el código HTML generado al Navegador. Por último el Navegador muestra la respuesta del servidor. Este tipo de iteración permite algunas operaciones complejas como conexiones a bases de datos o ejecución de complejos programas. PHP además de soportar un numero masivo de bases de datos, incluyendo INFORMIX, ORACLE, Sybase, Solid y PostgreSQL, etc. También nos ofrece una gran variedad de funciones que nos permiten desarrollar múltiples funcionalidades que van desde enviar un e-mail, subir un archivo (upload), crear una imagen en tiempo de ejecución, interactuar con diversos protocolos de comunicación, interactuar con documentos XML, autenticación, creación dinámica de documentos PDF, entre muchas otras cosas. Las principales características de PHP son: su rapidez; su facilidad de aprendizaje; su soporte multiplataforma tanto de diversos Sistemas Operativos, como servidores HTTP y de bases de datos; y el hecho de que se distribuye de forma gratuita bajo una licencia abierta.
  •  
    Todo php
Angely Rojas

Novedades de PHP6 - 0 views

  • principales cambios que se plantearon implementar
  • Unicode: Es el cambio más relevante en esta nueva versión. En PHP5 se puede activar Unicode bajo petición, pero en este caso, se dispara el consumo de recursos debido a que PHP tiene que almacenar todas las variantes de funciones, métodos y clases tanto en Unicode como en no-Unicode en la tabla de símbolos. Register Globals eliminadas: Cualquier variable global registrada que aparezca en el código nos devolverá un error E_CORE_ERROR y un enlace a la documentación en la que se detalla porqué es contraproducente utilizarlo. Para la versión actual 5.3 ya han sido marcadas como deprecated. Magic Quotes eliminadas: El bajo rendimiento de magic_quotes, magic_quotes_sybase y magic_quotes_gpc ha provocado la decisión de colocarlas como deprecated en la versión actual 5.3 y de eliminarlas definitivamente para la versión 6. Modo seguro eliminado: La razón es que aparentemente daba una idea errónea de que hacía a PHP seguro, cuando en realidad no mejoraba en nada la seguridad, si bien, open_basedir se conservará. ‘var’ y ‘public’ tendrán el mismo significado: Con PHP6 una variable ‘var’ va a considerarse ‘public’ adquiriendo idéntico significado. Desaparecerá el warning mostrado al usarlo aunque tengamos configurado  el nivel de error como E_STRICT. Return by Reference devolverá un error: Tanto $foo =& new StdClass() como function &foo producirán ahora un error E_STRICT. Compatibilidad zend.ze1 eliminada: ze1 intentó conservar el viejo comportamiento de PHP4, pero aparentemente “ni siquiera funciona al 100%”, así que será eliminado por completo y dará un error E_CORE_ERROR si se detecta. Se abandona el soporte de Freetype1 y GD1: Bibliotecas totalmente obsoletas y que no tiene sentido seguir manteniendo. FastCGI siemper activado: El código de FastCGI será renovado y estará siempre disponible para la CGI SAPI, no podrá ser desactivado. Register Long Arrays eliminado: En PHP6 sólo $_POST y $_GET serán aceptados, HTTP_*_VARS va a devolver un error.
  •  
    principales cambios para implementar php
Jessica Andersen

¿Qué es el PHP? - 0 views

  • El PHP es un lenguaje de script incrustado dentro del HTML. La mayor parte de su sintaxis ha sido tomada de C, Java y Perl con algunas características especificas de si mismo. La meta del lenguaje es permitir rápidamente a los desarrolladores la generación dinámica de paginas”.
  • Una de sus características más potentes es su suporte para gran cantidad de bases de datos. Entre su soporte pueden mencionarse InterBase, mSQL, MySQL, Oracle, Informix, PosgreSQL, entre otras. PHP también ofrece la integración con las varias bibliotecas externas, que permiten que el desarrollador haga casi cualquier cosa desde generar documentos en pdf hasta analizar código XML.
  • Como producto de código abierto, PHP goza de la ayuda de un gran grupo de programadores, permitiendo que los fallos de funcionamiento se encuentren y se reparan rápidamente.
  • ...3 more annotations...
  • PHP es la opción natural para los programadores en máquinas con Linux que ejecutan servidores web con Apache, pero funciona igualmente bien en cualquier otra plataforma de UNIX o de Windows
  • también utiliza las sesiones de HTTP, conectividad de Java, expresiones regulares, LDAP, SNMP, IMAP, protocolos de COM (bajo Windows).
  • El PHP (acronimo de PHP: Hypertext Preprocessor), es un lenguaje interpretado de alto nivel embebido en páginas HTML y ejecutado en el servidor. El PHP inicio como una modificación a Perl escrita por Rasmus Lerdorf a finales de 1994. Su primer uso fue el de mantener un control sobre quien visitaba su curriculum en su web. En los siguientes tres años, se fue convirtiendo en lo que se conoce como PHP/FI 2.0. Esta forma de programar llego a muchos usuarios, pero el lenguaje no tomo el peso actual hasta que Zeev Surasky y Andi Gutmans le incluyeron nuevas características en 1997, que dio por resultado el PHP 3.0. La versión 5 es la más reciente y está previsto el lanzamiento de la rama 6.
  •  
    un sobre el php
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page