MANUAL BÁSICO DE DIIGO - 2 views
tecnologia RFID - 2 views
TRAZOIDE. Dibujo tecnico y geometria - 2 views
Isabel's ESL Page - 2 views
fichas - 4 views
Debate sobre manipulación de datos estadísticos - 2 views
-
-
Creo que hay muchos errores a la hora de sacar consecuencia de las estadísticas. Unos intencionados y otros no. En estos últimos existen errores comunes que, aunque lo son, a veces son efectivos. Por ejemplo aquellos datos que de vez en cuando nos da la DGT: "de todos los muertos este fin de semana, un 40% no llevaba puesto el cinturón". Pretende decir la DGT que puede ser esa la razón de que murieran. El caso es que el 60% de los muertos lo llevaba puesto: ¡¿será esa la razón de que murieran?! Más allá de errores de bulto o poco graves, existe una amplia gama de estadísticas de las que nos hablan a través de los medios de comunicación y que están claramente manipuladas. Solo un ejemplo: aunque es controvertido el tema, y sin pretender debatirlo aquí, cuando dan datos de las pérdidas en el mercado musical debidas a los pirateos o descargas en internet, se habla de un volumen de negocio referido al total de pirateos realizados y el valor de éstos en el mercado. Los mismos que dan estos datos saben que son falsos; sin duda, si el pirateo estuviera completamente imposibilitado no se revertiría al mercado legal el volumen total de negocio, puesto que el comprador no gastaría la cantidad equivalente a lo que se piratea. Estas cuestiones o equivalentes son muy interesantes para nuestras clases con los alumnos (quizá más interesantes que la explicación teórica de las gráficas y datos estadísticos).
-
-
Si comparamos datos estadísticos de diferentes fuentes a menudo estos no coinciden y por tanto surgen preguntas como estas: ¿se manipulan los datos? ¿el espacio muestral es el adecuado?.
-
Blog de este curso donde se debate sobre la existencia de errores más o menos intencionados en los datos estadísticos.
-
Me ha gustado para los alumnos y para todos en general. Para los profes, por su actualidad candente y el tan cacareado informe PISA. Curioso es que cuando políticos y periodistas lo comentan sólo se detengan sobre el puesto de España en el ranking y sobre el fracaso escolar. Una vez leído, el dichoso informe ofrece unas conclusiones muy diferentes y bastante más halagüeñas sobre la educación pública que las presentadas por nuestros queridos líderes. Léanlo, parece un tocho infumable pero si se elimina la parte metodológica, se lee rápido. Un anticipo: el PISA dice que estamos a la par con Alemania o Francia, ya que las puntuaciones son relativas.
-
Creo que fue Winston Churchill quien dijo algo así como: "Yo sólo me fío de las estadísticas que previamente he manipulado".
Alex Andreyev - 2 views
¡Olé maestro! >> De mamas & de papas >> Blogs EL PAÍS - 2 views
-
“Mostraban mucha creatividad, dejaban espacios de autonomía, permitían experimentar, lo hacían pasar bien sin dejar de ser exigentes”
-
“Un maestro se hace”
La celula eucariota - 2 views
-
La célula eucariota: definición,órganulos celulares, diferencia entre la célula animal y la vegetal...
-
Se denomina eucariotas a todas las células que tienen su material hereditario fundamental (su información genética) encerrado dentro de una doble membrana, la envoltura nuclear, que delimita un núcleo celular
-
Aqui podemos encontrar información de la celula eucariota, animal y vegetal. La célula de los hongos
Juegos didácticos-todas las materias-tarea21 - 4 views
Siempre me han parecido muy interesantes la páginas del pntic y ésta tmbién lo es.
Erupción en el Hierro - 2 views
-
en estos momentos, la lava sube a la superficie acompañada de vapor y luego vuelve al fondo del mar haciendo crecer el edificio volcánico. En una segunda fase, a la que no tendría por qué llegarse, se divisaría una columna de vapor en la superficie y, más adelante, explosiones de color negro en forma de cola de gallo. Este sería el momento más peligroso, pero con las medidas tomadas hasta ahora, Ortiz cree que no habría riesgo para la población, Por último, podría emerger una isla: "Se acabarían los fuegos artificiales y veríamos surgir una fuente de lava incandescente"
RECURSOS PARA NUESTRA CLASE - 3 views
-
En esta Web se pueden encontrar recursos didácticos para Infantil y Prima
-
Escrito en Sin categoría. Deja un Comentario » TESTEANDO EL AIRE febrero 16, 2012 — marife Escrito en Sin categoría. Deja un Comentario » TESTEANDO LA TIERRA febrero 15, 2012 — marife Escrito en Sin categoría. Deja un Comentario » TESTEANDO LAS PLANTAS febrero 14, 2012 — marife Escrito en Sin categoría. Deja un Comentario » Desarrollo de Competencias Básicas a partir de Tareas febrero 13, 2012 — marife BENITO GARCÍA PEINADO Escrito en Sin categoría. 1 comentario TESTEANDO LOS SERES VIVOS febrero 10, 2012 — marife Escrito en 3.- CONOCIMIENTO MEDIO, Seres vivos. Deja un Comentario » SISTEMA SOLAR febrero 9, 2012 — marife Escrito en 3.- CONOCIMIENTO MEDIO, El Universo. Deja un Comentario » VOY A LEER febrero 8, 2012 — marife Escrito en 1.-LENGUA, Lecto-escritura. Deja un Comentario » HOMÓNIMOS febrero 7, 2012 — marife Escrito en 1.-LENGUA, Gramática. Deja un Comentario » NUEVE MILLONES DE VISITAS febrero 1, 2012 — marife http://nombr
PRESENTACIÓN « RECURSOS PARA NUESTRA CLASE - 2 views
-
banco de recursos multimedia para Infantil y Primaria, en el que los niños/as encuentren actividades atractivas para repasar, reforzar y ampliar los contenidos del currículo.
EL CUERPO HUMANO - 2 views
Todos FP - 3 views
-
-
Novedades en Formación Profesional
-
Nuevos títulos de FP
- ...2 more annotations...
Primaria-inglés - 2 views
« First
‹ Previous
221 - 240
Next ›
Last »
Showing 20▼ items per page