Skip to main content

Home/ ctic_comunicacion/ Group items tagged YouTube

Rss Feed Group items tagged

montseguerra

lavida.es/cagarla (capítulo 1 - nueva versión) - YouTube - 1 views

  •  
    La primera miniserie 2.0. És una sèrie feta per a YouTube amb una gráfica 100% 2.0. Un guió molt divertit. Us la recomano, perquè us enganxarà.
Benjamin Velazquez

Como Hacer Videos Con Fotos Musica Y Animaciòn (2016) Facil - YouTube - 0 views

  •  
    Video de Youtube, un tutorial para realizar un video
Javier Marin Sola

5 Documentales recomendados para ver online en YouTube - 0 views

  •  
    La Bloggera Raquel Rubin nos presenta, junto con una breve descripción, 5 documentales que se pueden ver de manera gratuita en Youtube. Todos ellos han tenido un gran éxito.
Pedro Marín Ortiz

Los documentales más vistos de YouTube - generaciónYOUNG - 0 views

  •  
    Los documentales son anteriores a las redes sociales, pero ambos mundos han acabado estando relacionados. Para muestra de ello este artículo, que nos informa de cuales son los documentales con más visualizaciones en la red social "Youtube", una plataforma utilizada para compartir vídeos, la cual es uno de los principales medios de difusión de los documentales hoy en día.
Marta Serrano

Una nueva profesión: «Youtuber» - ABC.es - 2 views

  •  
    ABC recoge un estudio y reflexión sobre una de las nuevas profesiones: youtuber. Una palabra que estamos empezando a escuchar constantemente y que para algunos, constituye la fuente de trabajo e inspiración necesaria. Desde tutoriales hasta videojuegos en directo.
Jairo Llorente de Sande

La realización del documental - YouTube - 3 views

  •  
    Décimo capítulo de un curso online que recoge, de una manera más o menos desenfadada, las diferentes formas de encarar la realización de diferentes tipos de documentales. Del mismo curso es interesante también noveno capítulo, en el se nos habla del genero de una forma más general y hace un rápido repaso a su historia.
Alberto Rodríguez Quintana

Cómo funciona la proyección de cine analógico y digital - 0 views

  •  
    Hola a todos! Os comparto la primera parte de un documental sobre cómo funciona la proyección de cine analógico y digital para que vayamos entendiendo un poquito más esto. Tenéis la segunda parte en YouTube. Un saludo!
Esther Alonso

The Boston Globe Spotlight Team - YouTube - 6 views

  • The Boston Globe Spotlight team
  •  
    Documental protagonizado por el verdadero equipo de reporteros de investigación del Boston Globe que destapó los escándalos de pederastia cometidos durante décadas por sacerdotes de Massachussets. Los hechos fueron ocultados durante años y finalmente sacados a la luz en 2002 por el equipo de reporteros denominado Spotlight que, en 2003, ganó el premio Pullitzer por su excelente trabajo. La película, como sabéis, acaba de ganar el Oscar en 2016. Yo la he visto hace poco con mucha ilusión ya que coincidía con el inicio de los estudios de Comunicación. Suscribo plenamente las palabras de de Oti Rodriguez Marchante, Crítico de cine en El Mundo y ABC: "La película se esfuerza en ser una historia de periodistas y no una sobre pederastas… lo cierto es que se puede salir de ella con más fe en el kiosko de prensa y menos en la Iglesia". 
  • ...2 more comments...
  •  
    me marca el video como privado
  •  
    Ví Spotlight el sábado pasado, y en efecto, muy buena película sobre periodismo de investigación.... Estudié Periodismo hace años y siempre es motivador ver películas que tratan sobre la figura del verdadero periodista, que es aquel sabueso que olfateando llega al epicentro de la noticia y publica la exclusiva. Si os interesa, " Ejecución inminente " de Clean Eastwood, es interesante, trata el periodismo de investigación y el tema de la pena de muerte, en este caso. Y el clásico de los clásicos, por supuesto, " Ciudadano Kane " de Orson Welles es otra de las que ví en los tiempos en que iba a la facultad.
  •  
    Y por supuesto "Todos los hombres del Presidente" sobre el escándalo Watergate, con unos insuperables Robert Redford y Dustin Hoffman. :)
  •  
    Oscar, he quitado la marquita de "Privado", a saber cómo la he vuelto a poner ahí. Dime si ahora lo ves.
RUT BENITEZ

Marketing 2.0: Cómo dar el salto con tu negocio a las Redes Sociales #RedesSo... - 0 views

shared by RUT BENITEZ on 28 Sep 15 - No Cached
  •  
    Os dejo una conferencia sobre cómo dar el salto con tu empresa a las redes sociales, me resultó bastante interesante.
Angela Jener González

El Hundimiento: las redes sociales y el social media marketing cambian la historia - Yo... - 1 views

  •  
    ¿Que habría pasado si las redes sociales hubieran existido durante la dictadura de Hitler? Esta parodia de una de las escenas de la película "el hundimiento" nos conciencia de que hoy en día no se concibe una campaña de marketing sin su inclusión en la redes sociales. La promoción, la reputación, y la comunicación con el "target" están íntimamente ligadas a los nuevos medios de difusión, y, más que nunca, a los social media.
MAGDALENA BRONDO PETRUS

Así se construye un Rubius: escuela de youtubers - 5 views

  •  
    Interesante artículo del periódico El Mundo donde describe el "universo youtuber" como fenómeno de masas juveniles y nueva profesión.
Leire Gomara

Documental Modalidades - YouTube - 3 views

  •  
    Extracto de una "Guía básica de Modalidades del Documental", para la elaboración de un Corto, facilitado por el Equipo "Conectar" y distribuido por el Canal Encuentro.
anonymous

Relationship Status: Online (Short Film) - YouTube - 1 views

shared by anonymous on 02 Oct 16 - No Cached
  •  
    Cortometraje sobre el impacto de las redes sociales en las relaciones de pareja. ¿Hasta qué punto estamos dispuestos a compartir lo privado? ¿Se le concede más importancia a una relación virtual que a una relación personal?
  •  
    Magnífico cortometraje que ilustra la influencia negativa que ejerce el excesivo y descontrolado uso de las redes sociales sobre las relaciones personales. El corto trata un tema de interés social que puede servir de inspiración para otros proyectos que profundicen más sobre el impacto de las redes sociales en la vida de las personas.
Jose Manuel Agut García

No molestes, mamá, estoy aprendiendo - YouTube - 1 views

  •  
    Hola, quisiera aportar este reportaje sobre la revolución educativa, donde Marc Prensky, experto en educación de futuro, nos habla sobre la importancia de los videojuegos en la estructura social de la educación, donde a pesar de lo que muchos creen que los juegos aíslan, realizan todo lo contrario: Donde algunos de ellos, enseñan a cooperar con los demás, agudiza creatividad, ingenio, estructura, disciplina, motivación, asumes riesgos y ayudan a tomar decisiones... Además, si hay emoción, garantiza no olvidar lo aprendido. ¿Os parece que los videojuegos ayudan a crear lazos sociales en las redes?...
Natalia Paz Ceron

La Revolución virtual "El precio de lo gratuito" - 0 views

  •  
    Revolución virtual de la red. Tal vez este documental sea el más profundo y preocupante en cuanto a valores y en lo que significa para nosotros. Trata de como los pensamientos y deseos que expresamos son seguidos en la red. Seguidos y comercializados, en busca de provecho. "El producto online no es el contenido, el producto online es usted".
  •  
    Interesante documental sobre el grandísimo poder del Internet, su impacto en la sociedad desde su llegada y las consecuencias de su uso. Varias entrevistas a personajes como Bill Gates entre otros. ( VOSE: https://www.youtube.com/watch?v=DfihDaQpPOs)
Sara Ramos Manjón

Catfish (Mentiras en la red) - 0 views

  •  
    Documental americano que debutó en Sundance 2010 y que en 2012 se convirtió en el programa de la MTV llamado 'Catfish: mentiras en la red'. Considerado por algunos como el documental perfecto, sus detractores lo tachan de demasiado perfecto para ser considerado un documental. Narra la historia de Niv, hermano del uno de los directores (Henry Joost y Ariel Schulman), quien conoce a una chica maravillosa en Facebook. Lo que comienza como un historia sobre las relaciones virtuales pronto se convierte en un estudio sobre identidades falsas, la necesidad humana de contacto (aunque sea artificial), mentiras, perfiles falsos y fotos de Facebook robadas. A raíz de este documental, el término "catfish" ha pasado a considerarse como la práctica de utilizar una identidad virtual falsa en redes sociales. Dato para los curiosos: ¿de dónde viene el título Catfish? Aquí está la respuesta: https://www.youtube.com/watch?v=Z_9_WMc_WTI (inglés subtitulado)
Susana María Veiga Ares

4 formas de hacer un video para YouTube - wikiHow - 3 views

  •  
    Este enlace ofrece 4 soluciones para grabar, editar y subir un vídeo a You Tube. Es claro y sencillo.
Javier Marin Sola

Usos de las Redes Sociales que mejoran nuestras vidas. - 2 views

  •  
    La agencia de publicidad VML de Australia en colaboración con la Policía Federal de Australia, hizo una campaña en Youtube para encontrar personas desaparecidas, y por pequeño que fuera su éxito, me parece una genial utilización de las redes sociales.
Angela Jener González

How To: make a short documentary - YouTube - 0 views

  •  
    Vídeo que trata diferentes aspectos a tener en cuenta grabando un documental. Sólo lo he encontrado con subs en inglés, pero se entiende muy bien. Enjoy!
  • ...5 more comments...
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. TIP 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. TIP 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. TIP 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. TIP 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. TIP 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. TIP 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. TIP 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. TIP 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. TIP 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. TIP 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. TIP 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. TIP 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. TIP 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. TIP 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. TIP 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
1 - 20 of 134 Next › Last »
Showing 20 items per page