Skip to main content

Home/ CTIC_Comunica_4/ Group items tagged RRSS

Rss Feed Group items tagged

mroperorodriguez

Essena O'Niell, La instagramer que va deixar de ser-ho - 1 views

  •  
    Torno a pujar el vídeo ja que en l'anterior post l'enllaç estava trencat. Perdoneu les molèsties!!
  • ...3 more comments...
  •  
    Moltes gràcies per penjar el vídeo de nou. Ahir no el vaig poder escoltar i realment m'ha commogut. No sempre resulta fàcil tenir la capacitat i la maduresa suficient com per adonar-nos que allò que creiem indispensable en la nostra vida, no és més que una necessitat creada per nosaltres mateixos, amb l'única finalitat de satisfer certes mancances que, normalment, solen ser de tipus emocional. Volem ser qui no som per agradar a gent que ni tan sols coneixem. Resulta irònic, la veritat!
  •  
    Realment impactant.. Havia escoltat quelcom sobre aquesta noticia, però mai l'havia vist i és realment impressionant. M'agradaria compartir amb vosaltres una situació personal, relacionada amb aquest cas. Jo sempre havia fet servir aquestes xarxes socials, hi5, twitter, facebook, instagram (...) i encara que no em guanyava la vida, tenia molts "amics", likes, etc.. Fins que un dia vaig reaccionar, i em vaig adonar compte del temps que passava en aquest món virtual. Que moltes vegades desconectava del món real, només per mirar quants likes tenia aquella nova foto que havia penjat fa 10 minuts. En un principi em va costar desenganxar-me, però finalment estic molt content per poder sortir a prendre un café amb els meu amics, sense haver d'estar pendent de tota aquella gent virtual. Gràcies per compartir aquest video amb nosaltres, ens serà de gran ajuda per realitzar aquest treball! Salutacions :)
  •  
    Portava una vida artificial i va perdre part de la seva joventut per uns quants "likes" i "followers". És una exemple clar d'un mal ús (jo diria d'abús) de les xarxes socials. Bona aportació. Gràcies per compartir-lo.
  •  
    Wow! Increïble! Molta gent hauria de veure aquest vídeo, sobretot els joves adolescents obsessionats amb els likes i els seguidors. Tinc amigues que a vegades em diuen de quedar només per fer fotos (com si fossin models) i poder-les penjar a instagram. Patètic. No dic que a mi no m'agradi de tant en tant tenir alguna que altra foto xula, és clar, suposo que a tots ens agrada, però el "postureig" se'ns està anant de les mans. Una cosa és voler fotos maques, i l'altra és necessitar fotos maques cada dia i només per les xarxes socials. Això ja és obsessió, aparences i narcisisme. La vida que val la pena viure és la que es troba fora de la pantalla.
  •  
    La adolescencia siempre es muy complicada y siempre queremos sentirnos queridos (de mayores también, claro, pero tenemos las cosas algo más claras), las RRSS son una ventana enorme de posibilidades en la que, por desgracia, también entra lo malo. Si hubiera nacido unos cuantos años antes, su baja autoestima quizás la hubiera llevado a consumir drogas para estar a la altura de gente que ella cree que es más feliz, o a beber, o a robar... cualquier cosa que hubiera supuesto ser aceptada por otros. Estas cosas siguen pasando, ahora le sumamos todo el poder de las RRSS y da un poco de miedo pensarlo. Los adultos podemos caer con facilidad, pero los más jóvenes, que aún se están formando... como os digo, me da miedo pensarlo, por mis sobrinos que están en esa edad, por mis hijos, que lo estarán en unos años. Es muy fácil aprovecharse de alguien que se quiere poco y es muy fácil dejarse querer, aunque sea mal.
pguaschp

Cómo vivimos la sociedad de hoy en día, la Humanidad. Por Branniacs - 0 views

  •  
    Me ha hecho gracia encontrar esta serie de dibujos irónicos en Facebook, hablando de la sociedad actual. Como veréis, muchos están relacionados con las RRSS y la forma de comunicarnos.
anonymous

El poder predictivo de las redes sociales | Centro de Innovación BBVA - 4 views

  •  
    L'estudi i la comprensió del funcionament i el llenguatge a les xarxes socials permet anticipar-nos a tendències de tot tipus: econòmiques, de consum, polítiques i fins i tot personals.
Carme Sanchiz

Zygmunt Bauman: "Las redes sociales son una trampa" - 2 views

  •  
    Recupero l'entrevista de Zygmunt Bauman sobre les xarxes socials. Em va semblar molt interessant el que el sociòleg té a dir-nos sobre l'ús de les xarxes, la nova forma de comunicar-nos, els impactes en diferents moments socials viscuts els últims anys com per exemple la revolució a les xarxes arran del moviment 15M. La nostra seguretat i llibertat, lligades a parts iguals, en definitiva, la seva visió més crítica d'aquesta nova forma de relacionar-nos. Us recomano aquesta lectura!
Adriana Espínola Plaza

''Yo tb tq'': cortometraje sobre las relaciones de pareja con y sin rrss - 2 views

  •  
    Os dejo un interesante corto sobre cómo el WhatsApp puede dañar las relaciones de pareja: mensajes que se interpretan de manera incorrecta, con el tono inadecuado, frente a diálogos cara a cara que se caracterizan por ser cálidos y cariñosos. ¿Os ha ocurrido alguna vez? ¿Una disputa se ha propiciado por ser ''en línea'' o hubiese ocurrido de la misma manera cara a cara?
  • ...3 more comments...
  •  
    Esta claro que hemos considerado tan elemental y básico el uso de las nuevas tecnologías que sin darnos cuenta nos estamos perdiendo momentos y experiencias que podrían resultar significativas... Y teniendo en cuenta las limitaciones de esta comunicación virtual, como la falta de conocimiento del tono con el que recibes el mensaje, la falta de las expresiones o la simple tardanza en recibir o contestar un mensaje, es lógico que (hasta cierto punto) sea capaz de dañar una relación... Lo curioso es que somos conscientes de ello pero seguimos enganchados.
  •  
    Alguna?? xD es cierto que estamos en un aprendizaje continuo respecto a lo que a comunicación en redes se refiere ya que es un concepto relativamente nuevo y en constante evolución. Creo que el problema principal es que evolutivamente el aprendizaje comunicativo no solo se ha basado en la comunicación verbal si no que además de una lengua también hemos aprendido a interpretar gestos, caras, tonos y demás detalles dentro de lo que se engloba en la comunicación no verbal. Estas carencias evidentes en la comunicación en redes se han intentado suplir con recursos como los emojis aunque aun y con ello las limitaciones son palpables. Si uno es consciente de estas carencias es lógico entender que la utilización de estas herramientas ha de limitarse a ciertos grados de intimidad, bastante superfluos, ya que de otra forma perdemos muchísima información valiosa tanto en el aspecto puramente informativo como en el de la interpretación i\o la carga genérica que se le quiere dotar a la información. Lo que realmente me da que pensar es: como sabiendo todo esto una persona es capaz de seguir sintiendo esa frustración\ malestar? Realmente es un fallo de comunicación lo que desemboca en una pelea o mas bien un patrón de conducta respecto a una mala interpretación de la información creado por el uso de una herramienta como un chat,un móvil o una red social? Quien mas y quien menos lo ha sufrido jaja Cordialmente Luis Almansa
  •  
    Actualmente el nivel de evolución virtual que tenemos es alarmantemente enorme! Somos capaces de, a través del whatsapp, por cómo habla una persona a la que conoces, llegar a intuir su estado de ánimo. Es un punto a favor y en contra ya que cómo se puede ver muchas veces puede llevar a malentendidos, y algunos de ellos gravísimos! Me parece un video muy interesante, no sólo por el tema sinó por la identificación que seguro todos en algún momento nos hayamos podido encontrar en una situación, cuanto menos, parecida.
  •  
    Hola a todos: Yo cada vez odio más watsap. Primero de todo porque la utilidad que con esta app hacemos es cada vez más absurda. Me explico: Si tenemos teléfonos. ¿para que los obviamos? Discutimos un presupuesto por watsapp, "hablamos" por watsapp... . No señores, se habla por teléfono o en persona. Creo que no nos damos cuenta de que de manera patológica tratamos de humanizar una app y es sencillamente imposible. Creemos darnos cuenta del estado de ánimo de la otra persona, pero no es así. Por más emoticonos que pongamos, una voz valdrá más que mil de ellos. Hemos de apartarnos del maravilloso watsap y usarlo para cosas puntuales (direcciones utiles, fotos...) pero no para discutir en pareja, con la familia, con nuestro cliente, proveedor, alumno... etc. Yo cada vez uso más el teléfono: directo, claro, emocional y resolutivo. A ver que pensais. un abrazo
  •  
    M'agrada molt el vídeo. Whatsapp és un canal perfecte per reforçar les relacions en la primera fase d'enamorament, però després pot comportar problemes si un dels dos s'obsessiona per estar en permanent contacte amb la seva parella o en controlar quan es connecta o desconnecta. Gràcies companys!
gloriaguasch

The Social Media Effect: Are You Really Who You Portray Online? - 1 views

  •  
    Serveixen les xarxes socials per mostrar qui realment som o creem un alter-ego de qui voldríem ser?
  •  
    Article sobre la temptació de mostrar el nostre jo ideal en les xarxes socials.
marinamas94

13 formatos de narrativa transmedia: estrategias de marketing - 4 views

  •  
    Interesante y ameno artículo sobre cómo ha evolucionado la manera de contar historias o de plantear el marketing en los últimos años, cómo aplicar este nuevo formato a empresas y los diferentes soportes que se utilizan a diario en las narraciones transmedia.
mtitosm

Web 2.0 - YouTube - 0 views

  •  
    De esta forma tan simple y sin el uso de palabras podemos ver la diferencia entre webs 1.0 y 2.0
Cristina Rodríguez López

Ahora hacemos historia - 0 views

  •  
    Las RRSS nos proporcionan una nueva perspectiva de los sucesos actuales. Ya no recibimos mensajes, recibimos vivencias reales en primera persona de partes de todo el mundo de forma instantánea, sin filtros, desde un concierto a un atentado...
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page