Skip to main content

Home/ CTIC_Comunica_4/ Group items tagged adicción

Rss Feed Group items tagged

Alberto Martori

El maravilloso (o no) mundo de las redes sociales - 0 views

  •  
    Este video se vale del humor para demostrar que las redes sociales nos tienen "esclavizados" y que en la balanza de los pros y los contras, cada vez se inclina más hacía este último lado. El final es muy gracioso y hace una parodia sobre el actual presidente del gobierno.
  •  
    Animación sobre la historia de las redes sociales y sobre la adicción a éstas a día de hoy.
pau_marques

España, a la cabeza de la UE en adicción a redes sociales - 2 views

  •  
    El uso de las redes sociales se ha convertido en los últimos años en un tema de estudio y análisis de los psicólogos por los efectos, tanto positivos como negativos, que producen en los individuos. Los primeros contactos con las redes se producen cada vez a edades más cortas y durante un mayor período de tiempo. Esta realidad ha modificado los hábitos y la conducta de la sociedad, llegando a confundirse en algunos casos la realidad con el mundo virtual.
  •  
    Es brutal el cambio social que han provocado, tambien hay que decir que la sociedad y sus conductas vienen siendo estudiadas desde hace muchos años, no es algo nuevo, pero hay que reconocer que ha cambiado muchisimo en muy poco tiempo y no tiene pinta de desacelerar. Creo que en poco tiempo nos encotraremos con un cambio aún más significativo.
danielpueyo

https://www.youtube.com/watch?v=JyT9waThy_o - 2 views

¿Miedo a vivir? Me escondo con mi teléfono y huyo de la realidad...

smartphone adicción documental ctic psicologia social telefonía

started by danielpueyo on 12 Mar 16 no follow-up yet
Alejandro Leyva

Desconectados: la nueva tribu urbana que abandona internet para abrazar la vida real - 4 views

  •  
    Cuesta encontrarlos pero existen, han decidido huir de Facebook y de Twitter por higiene mental No renuncian a socializar pero sí a estar presentes en redes sociales Nada más levantarse, lo primero que hacen ocho de cada 10 españoles es abalanzarse como posesos sobre su móvil.
  • ...1 more comment...
  •  
    Os adjunto una noticia sobre la paradoja del tema que debemos desarrollar. Nos planteamos el uso de las redes sociales y debemos realizar un proyecto sobre el tema pero debemos plantearnos también la toxicidad de las mismas. Un saludo.
  •  
    Me parece un artículo interesantísimo. Yo conozco a uno de estos desconectados personalmente y tal y como refleja el texto, suele ser gente que había sido muy activa en redes sociales, en algunos casos llegando a la adicción. Cansados de ese mundo cierran la puerta completamente a este tipo de comunicación. Desde mi opinión personal, como todo en esta vida no creo que debamos llegar ni a un extremo ni al otro, deberíamos saber mantener un equilibrio, nunca perder las interacciones físicas, pero sin dar la espalda a las nuevas tecnologías, sabiendo utilizarlas en su justa medida y aprovechando las ventajas que nos ofrece. Un saludo.
  •  
    Hola Alejandro, creo que es evidente que en muchas ocasiones estamos haciendo (hablo en general), un uso de las redes sociales que condiciona nuestra rutina hasta el punto que hemos naturalizado un uso excesivo del smartphone y las redes sociales. Esta hiperconectividad y el hecho que como definía McLuhan, los aparatos tecnológicos hayan derivado en una extensión de nuestros sentidos, hace que esta sea una situación de "no retorno". Teniendo claro esto, creo que tenemos margen de mejora para formarnos y educarnos tecnológicamente hablando. Abandonar internet para abrazar la "supuesta" vida real es, desde mi punto de vista, engañarse a uno mismo. La vida real es también internet, como sostiene Castells: virtualidad real. Un saludo.
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page