Skip to main content

Home/ Competencias TIC/ Group items tagged directas

Rss Feed Group items tagged

Estudiante UOC

8 maneras en que los hoteles pueden usar la tecnología para generar más reser... - 1 views

  • 1. Diversificar la distribución
  • 2. Calcular y comparar los costes de adquisición
  • 3. Gestionar las relaciones con OTAs
  • ...5 more annotations...
  • 4. Optimizar tu página web y motor de reservas
  • 5. Adaptarse a dispositivos móviles
  • 6. Centrarse en el servicio al cliente
  • 7. Recopilar, analizar y actuar con los datos
  • 8. Relaciónate con los huéspedes e incentiva la defensa de la marca
  •  
    Grupo5OMGhotels
  •  
    8 maneras en que los hoteles pueden usar la tecnología para generar más reservas directas
Estudiante UOC

6 Estrategias para Incrementar las Ventas Directas En Tu Hotel - 1 views

  •  
    Grupo5OMGhotels
Estudiante UOC

The Hotels Network - Consigue más reservas directas para tu hotel - 1 views

  •  
    Grupo5OMGhotels
influencers_uoc

El marketing de influencers, sin impacto en la venta directa de los hoteles - SmartTrav... - 0 views

  • conclusiones:
  • las mujeres son más permeables al fenómeno influencer
  • entre 18 y 25 años se perfilan como el público objetivo óptimo
  • ...3 more annotations...
  • todos los grupos de edad coinciden en que pueden contribuir a la hora de tomar una decisión sobre el hotel en el que alojarse.
  • todos los grupos de edad afirmen que el nivel de impacto que ejerce sobre ellos el Marketing de Influencers en lo relativo a los alojamientos turísticos sea nulo.
  • los influencers se convierten en un apoyo en las acciones de comunicación de un hotel, pero no en su razón de ser
Estudiante UOC

Cómo optimizar la venta directa en función de la edad del turista | Innovación - 0 views

  •  
    Grupo5OMGhotels
Work and Smile .

Un estudio realizado comprueba la relación directa entre estrategia de RSE y ... - 3 views

  •  
    Un nuevo estudio, encargado por Verizon y Campbell Soup Company y desarrollado por IO Sostenibilidad y Babson College, ha encontrado que los programas de RSE bien diseñados aumentan las ventas, el valor del accionista y mejoran la productividad de los empleados. Entre las principales conclusiones del estudio se destaca el impacto positivo significativo de los programas de RSE sobre las ventas, el marketing y la participación del cliente.
Gaugamela UOC

BOE.es - Documento consolidado BOE-A-2006-9292 - 0 views

  • La Ley 45/2003, de 21 de noviembre, por la que se modifica la Ley 35/1988, de 22 de noviembre, sólo dio una respuesta parcial a tales exigencias. En efecto, dicha Ley autorizó la utilización, con fines de investigación, de los preembriones que se encontraban crioconservados con anterioridad a su entrada en vigor -noviembre de 2003-, aunque bajo condiciones muy restrictivas. Pero a la vez que abría esta posibilidad, establecía la limitación de producir un máximo de tres ovocitos en cada ciclo reproductivo, lo que dificultaba la práctica ordinaria de las técnicas de reproducción asistida, al impedir poner los medios para lograr el mayor éxito con el menor riesgo posible para la salud de la mujer, que era el principal objetivo de la Ley modificada.
  • Por otra parte, la Ley 45/2003, de 21 de noviembre, dispensaba distinto tratamiento a los preembriones crioconservados o congelados según cual fuera la fecha de su generación. Los anteriores a noviembre de 2003, fecha de la entrada en vigor, podían ser dedicados, además de a otros fines, a la investigación, posibilidad que estaba vedada a los generados con posterioridad, que podrían destinarse únicamente a fines reproductivos de la pareja generadora o a la donación a otras mujeres.
  • Además, en línea con lo que dispone la Constitución Europea, prohíbe la clonación en seres humanos con fines reproductivos.
  • ...12 more annotations...
  • La Ley es respetuosa con la realidad autonómica actual del Estado español, en el que la autorización de proyectos concretos corresponde de manera indudable a las comunidades autónomas, a las que se dota del necesario apoyo técnico, mediante el reforzamiento del papel asesor de una única comisión, de la que forman parte representantes de las propias comunidades autónomas.
  • Por otro lado, la realidad de la aplicación de las técnicas de reproducción asistida en nuestro país no puede ser ajena a la consideración de que dichas técnicas se han desarrollado de manera extensiva en especial en el ámbito privado. De esa realidad se deriva que la intervención de los poderes públicos en este campo debe ir dirigida también a compensar la asimetría de información que existe entre quienes acuden a demandar la aplicación de estas técnicas y quienes las aplican, de manera que se garantice en lo posible el equilibrio de intereses entre unos y otros.
  • Se prohíbe la clonación en seres humanos con fines reproductivos.
  • Regular la aplicación de las técnicas de reproducción humana asistida en la prevención y tratamiento de enfermedades de origen genético, siempre que existan las garantías diagnósticas y terapéuticas suficientes y sean debidamente autorizadas en los términos previstos en esta Ley.
  • 4. Los diferentes destinos posibles que podrán darse a los preembriones crioconservados, así como, en los casos que proceda, al semen, ovocitos y tejido ovárico crioconservados, son: a) Su utilización por la propia mujer o su cónyuge. b) La donación con fines reproductivos. c) La donación con fines de investigación. d) El cese de su conservación sin otra utilización. En el caso de los preembriones y los ovocitos crioconservados, esta última opción sólo será aplicable una vez finalizado el plazo máximo de conservación establecido en esta Ley sin que se haya optado por alguno de los destinos mencionados en los apartados anteriores.
  • Cualquier intervención con fines terapéuticos sobre el preembrión vivo in vitro sólo podrá tener la finalidad de tratar una enfermedad o impedir su transmisión, con garantías razonables y contrastadas.
  • 2. La terapia que se realice en preembriones in vitro sólo se autorizará si se cumplen los siguientes requisitos: a) Que la pareja o, en su caso, la mujer sola haya sido debidamente informada sobre los procedimientos, pruebas diagnósticas, posibilidades y riesgos de la terapia propuesta y las hayan aceptado previamente. b) Que se trate de patologías con un diagnóstico preciso, de pronóstico grave o muy grave, y que ofrezcan posibilidades razonables de mejoría o curación. c) Que no se modifiquen los caracteres hereditarios no patológicos ni se busque la selección de los individuos o de la raza. d) Que se realice en centros sanitarios autorizados y por equipos cualificados y dotados de los medios necesarios, conforme se determine mediante real decreto.
  • 3. La realización de estas prácticas en cada caso requerirá de la autorización de la autoridad sanitaria correspondiente, previo informe favorable de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida.
  • 1. Los gametos podrán utilizarse de manera independiente con fines de investigación. 2. Los gametos utilizados en investigación o experimentación no podrán utilizarse para su transferencia a la mujer ni para originar preembriones con fines de procreación.
  • 1. La investigación o experimentación con preembriones sobrantes procedentes de la aplicación de las técnicas de reproducción asistida sólo se autorizará si se atiene a los siguientes requisitos: a) Que se cuente con el consentimiento escrito de la pareja o, en su caso, de la mujer, previa explicación pormenorizada de los fines que se persiguen con la investigación y sus implicaciones. Dichos consentimientos especificarán en todo caso la renuncia de la pareja o de la mujer, en su caso, a cualquier derecho de naturaleza dispositiva, económica o patrimonial sobre los resultados que pudieran derivarse de manera directa o indirecta de las investigaciones que se lleven a cabo. La información y el consentimiento deberán efectuarse en formatos adecuados, siguiendo las reglas marcadas por el principio del diseño para todos, de manera que resulten accesibles y comprensibles a las personas con discapacidad. b) Que el preembrión no se haya desarrollado in vitro más allá de 14 días después de la fecundación del ovocito, descontando el tiempo en el que pueda haber estado crioconservado. c) En el caso de los proyectos de investigación relacionados con el desarrollo y aplicación de las técnicas de reproducción asistida, que la investigación se realice en centros autorizados. En todo caso, los proyectos se llevarán a cabo por equipos científicos cualificados, bajo control y seguimiento de las autoridades sanitarias competentes. d) Que se realicen con base en un proyecto debidamente presentado y autorizado por las autoridades sanitarias competentes, previo informe favorable de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida si se trata de proyectos de investigación relacionados con el desarrollo y aplicación de las técnicas de reproducción asistida, o del órgano competente si se trata de otros proyectos de investigación relacionados con la obtención, desarrollo y utilización de líneas celulares de células troncales embrionarias.
  • 1. Los preembriones crioconservados sobrantes respecto de los que exista el consentimiento de la pareja progenitora o, en su caso, la mujer para su utilización con fines de investigación se conservarán, al igual que aquellos otros para los que se haya consentido en otros destinos posibles, en los bancos de preembriones de los centros de reproducción asistida correspondientes. 2. La utilización efectiva del preembrión con fines de investigación en un proyecto concreto en el propio centro de reproducción asistida, o su traslado a otro centro en el que se vaya a utilizar en un proyecto concreto de investigación, requerirá del consentimiento expreso de la pareja o, en su caso, de la mujer responsable del preembrión para su utilización en ese proyecto, previa información pormenorizada y comprensión por los interesados de los fines de esa investigación, sus fases y plazos, la especificación de su restricción al ámbito básico o su extensión al ámbito clínico de aplicación, así como de sus consecuencias posibles. Si no se contase con el consentimiento expreso para la utilización en un proyecto concreto de investigación, deberá recabarse en todo caso antes de su cesión a ese fin, salvo en el caso de la ausencia de renovación del consentimiento previsto en el artículo 11.6.
  • 10.ª La selección del sexo o la manipulación genética con fines no terapéuticos o terapéuticos no autorizados.
    • Gaugamela UOC
       
      Infracción MUY GRAVE
  •  
    Ley sobre Técnicas de Reproducción Asistida
Corporate Group UOC

Las empresas españolas crean valor. La RSC en Iberoamérica - 0 views

  •  
    La Responsabilidad Social Corporativa supone un compromiso con el desarrollo, para incrementar al máximo los impactos sociales positivos de la actuación de las empresas y reducir al mínimo los negativos. La idea de RSC hace referencia pues a cómo las empresas contribuyen de manera directa a promover el desarrollo sostenible y equitativo de las sociedades en las que operan, en cooperación y bajo el control de los gobiernos y de las organizaciones civiles, vinculadas a la actividad básica de la empresa. Para que sea efectiva debe tener vocación de permanencia e implicar un compromiso al máximo nivel en la gestión empresarial y un valor compartido con los ciudadanos en su ámbito de actuación. Se trata de generar beneficio de manera responsable.
Estudiante UOC

Claves para Recuperar el Control de la Distribución Online de tu Hotel - 1 views

  • Equilibrar la distribución online
  • Garantizar la mejor tarifa en tu web
  • Proporcionar información de precio mínimo y en tiempo real
  • ...4 more annotations...
  • Persuadir al cliente web con Widgets
  • Enfocarse en lo que busca el cliente
  • Seducir al cliente y crear la sensación de necesidad
  • Ofrecer ventajas por reservar directamente
  •  
    Grupo5OMGhotels
grupo7mktteam

Millennials - Informe ESERP/Hundredrooms - 0 views

  •  
    Informe realizado por ESERP con datos sobre los Millennials
  •  
    En este informe realizado por la ESERP y Hundredrooms sobre los hábitos turísticos, podremos ver de forma gráfica y de fácil entender un análisis sobre cómo viajan los Millennials. En el informe encontrareis los resultados de un estudio realizado en Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca, presentado de forma muy sencilla y directa que contiene información como: * Edad y sexo * Frecuencia de viaje * Fechas de viaje * Tecnología utilizada * Destino de viaje * Gasto medio Entre otras informaciones. Al final podréis apreciar un anexo sobre análisis del comportamiento de los millennials.
Work and Smile .

Motivaciones para implantar una estrategia de RSC en empresas tecnologicas y ... - 3 views

  •  
    El presente artículo propone un modelo de ecuaciones estructurales que permite explicar cuáles son las motivaciones de implantar medidas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en empresas tecnológicas españolas, y cómo influye en la competitividad de dichas empresas. El análisis de la RSC en empresas tecnológicas se encuentra en un estado inicial, como demuestra la literatura analizada. Los resultados del modelo revelan que existe una relación positiva, directa y estadísticamente significativa entre las motivaciones, la estrategia de RSC y la competitividad, y por tanto, con implicaciones teóricas y prácticas para la gestión de la RSC en empresas tecnológicas.
tsalvadors90

Big Data y marketing digital: una relación imprescindible - 0 views

  •  
    Análisis de la relación directa que hay entre Big Data y Marketing Digital
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page