Skip to main content

Home/ Competencias TIC/ Group items tagged Consumidores

Rss Feed Group items tagged

ethos_uoc

¿Cómo influye la ética empresarial en las decisiones de compra de los consumi... - 0 views

  •  
    11 diciembre 2015 ethics Los estudios sobre el comportamiento del consumidor sugieren que, en los últimos años, la ética empresarial y la responsabilidad social de las compañías son aspectos cada vez más relevantes para el consumidor. Los consumidores actuales reflexionan antes de tomar sus decisiones de compra y cada vez son más sofisticados a la hora de elegir los productos y servicios que desean adquirir. Puede que no recompensen a las empresas que, bajo su criterio, desarrollan su actividad con ética, pero según los últimos informes, sí que tienden a castigar a aquellas compañías poco éticas o que no tienen una buena política de responsabilidad social empresarial. Para demostrarlo, las compañías especializadas en investigación de mercados Mintel y Lightspeed GMI realizaron una encuesta en la que participaron 2.000 internautas estadounidenses. Más de la mitad de los encuestados afirmó que está dispuesto a dejar de consumir los productos de las marcas que considera poco éticas. Además, cerca de un tercio de los usuarios lo comenta con sus familiares y amigos.
capiuoc

¿Cómo influye la ética empresarial en las decisiones de compra de los consumi... - 0 views

  •  
    Los estudios sobre el comportamiento del consumidor sugieren que, en los últimos años, la ética empresarial y la responsabilidad social de las compañías son aspectos cada vez más relevantes para el consumidor. Los consumidores actuales reflexionan antes de tomar sus decisiones de compra y cada vez son más sofisticados a la hora de elegir los productos y servicios que desean adquirir.
clekideas

El consumidor ante la RSC. Actitudes según edad y género - 1 views

  •  
    Este artículo analiza las actitudes de los consumidores ante la falta de responsabilidad social empresarial según el género y la edad. El marco teórico establece el vínculo entre el consumidor y la responsabilidad social. En el estudio empírico se usan tablas de contingencia para probar si en el nivel de exigencia del consumidor influye el género y la edad. Las pruebas estadísticas identifican actitudes diferentes ante la falta de RSC de las empresas y los resultados indican que la mujer adulta actúa en forma más decidida contra las empresas que no son socialmente responsables.
capiuoc

Los consumidores castigan a empresas que explotan a los trabajadores - 0 views

  •  
    YouGov y la Fundación Free Walk llevaron a cabo una encuesta en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y la India, y descubrieron que el 66% de los consumidores en el Reino Unido y los Estados Unidos dejarían de comprar un producto si supieran que hay casos de explotación de sus trabajadores en alguna parte de su producción.
Work and Smile .

Valoración de la rsc por el consumidor y medición de su efecto sobre las compras - 1 views

  •  
    El principal objetivo de este trabajo es proporcionar una escala de Responsabilidad Social Empresarial válida y fiable desarrollada desde el punto de vista del consumidor. Del análisis de este estudio podemos extraer que aquellas empresas que orienten sus actuaciones de RSE hacia el Cliente conseguirán generar un doble efecto: 1. Por una parte, lograrán mejorar la actitud hacia la empresa 2. Y lo que es mejor, incrementar la intención de compra futura de sus productos frente a otros que provengan de empresas que no atiendan suficientemente estás responsabilidades. Os dejo la referencia del estudio: Dopico; A., Rodríguez; R., González; E.(2014). Valoración de la rsc por el consumidor y medición de su efecto sobre las compras.Revista de Administração de Empresas vol.:54 iss:1
alexhw

El turista digital revoluciona la industria de los viajes - 1 views

  • la realidad es que los teléfonos móviles han transformado el sector del turismo, ya que casi nadie se aventura a hacer una reserva en un hotel sin conocer antes no solo los precios y la localización exacta, sino también las críticas de otros clientes.
  • En los últimos años no hay foro económico que se precie en el que no se hable de la tecnología como un factor de disrupción o de profundo cambio, y el sector turístico no es una excepción.
  • «el futuro será móvil y, por ello, las empresas deben centrarse en aplicaciones mucho mejores y en productos y servicios fundamentalmente orientados al móvil»
  • ...14 more annotations...
  • una de las herramientas más utilizadas por este turista digital son las aplicaciones, las populares «apps»
  • El nuevo turista digital, hiperconectado y multicanal, utiliza todo tipo de aplicaciones para la organización de su viaje, para descubrir el destino, encontrar alojamiento, reservar un avión o una mesa en un restaurante, de ahí la importancia que este tipo de herramientas tienen para la industria turística. Los expertos creen que estas apps tienen que ser necesariamente actuales, de fácil manejo y deben servir para mejorar la experiencia del turista en el destino.
  • En la medida en que este tipo de herramientas sean más personalizadas tendrán más capacidad de influencia en las compras que realizan los turistas
  • el 45% de los viajeros ha usado una app para planear su viaje
  • el 61% de los viajeros de negocios se registran para el embarque de sus vuelos a través de su móvil
  • el 70% de los turistas usa una app de una red social para compartir sus experiencias después del viaje
  • Andy Stalman, experto en marcas, considera que «el buen uso de las nuevas tecnologías hará más fuerte el poder de las marcas que sepan utilizarlo con acierto, conectando con las emociones humanas, dado que permitirá personalizar la experiencia de marca persona a persona».
  • Íntimamente relacionado con las nuevas tecnologías está el fenómeno de la economía colaborativa, que también afecta al turismo, y si no que se lo pregunten a los hoteleros en relación con empresas como Airbnb o Interhome, y más recientemente Blablacar o Minube School.
  • Por todo ello, los expertos abogan por especializarse en los distintos segmentos del mercado con productos diferenciados para aportar la mejor experiencia de viaje a sus clientes, pero siempre a través de internet y de las redes sociales, y ahí es donde está el cambio fundamental.
  • En materia de tendencias los expertos destacaron el impulso de los turistas denominados «millennials» (entre 18 y 35 años), además de los séniors, que se han convertido en un grupo pujante de viajeros, así como el turista unifamiliar, que busca viajes en solitario pero que a veces se puede unir a personas de sus mismos gustos que también viajan solas. A todo lo anterior se suma el «mix» de viaje de negocio y placer que está creciendo exponencialmente en los últimos años
  • La tecnología no es el futuro, es el presente del sector turístico ya que no hay que perder de vista que, por ejemplo, Airbnb ofrece ya en su página web más camas que la mayor cadena hotelera del mundo, Hilton.
  • El presidente del World Travel Tourism Council (WTTC), Michael Frenzel, aseguraba estos días, en el marco del 8º Foro de Liderazgo Turístico organizado por Exceltur, que las posibilidades tecnológicas son enormes pero también advierte que suponen un reto para el sector turístico mundial, puesto que la inteligencia artificial aún no ha llegado a niveles de entendimiento de los gustos, deseos y necesidades del consumidor, aunque vaticinó que algún día esto sucederá, o lo que es lo mismo, un ordenador sabrá nuestras preferencias casi antes que nosotros.
  • Los medios digitales y móviles nos están dando la posibilidad de entender al consumidor mucho mejor que hasta ahora, pero esto hay que perfeccionarlo mucho más», explicó Frenzel, quién añadió que «los consumidores no son iguales en todas partes del mundo y por tanto las necesidades y deseos son divergentes.
  • La idea es que el sector pueda conocer mucho más a fondo los gustos de los clientes, actuales y potenciales, para poder ofrecerles una oferta más personalizada, que es la clave de cualquier negocio, incluido el turístico.
  •  
    Portal ABC ECONOMÍA, Madrid, 25.01.2016. Artículo publicado por Maribel Núñez
elgruporural

PERFIL DEL CONSUMIDOR DE TURISMO RURAL - 0 views

  •  
    Amanda Rosado. Conocer el perfil del consumidor de nuestro tipo de Turismo es importante para poder crear el producto perfecto, adaptado a las necesidades y deseos de este.
uoctictac

Observatorio RSC. Estudio sobre la comunicación de RSC. - 0 views

  •  
    Estudio del Observatorio RSC, del que extraeremos datos generales que utilizaremos en el estudio de casos concretos, aportando la referencia de la cantidad de información que llega al consumidor final en relación a las políticas de RSC utilizadas por las empresas.
loscinco

Las 50 empresas más responsables del mundo - ExpokNews - 1 views

  •  
    Por último,las 50 empresas más responsables del mundo en 2013, entre las que encontramos Volskwagen... Del artículo me quedo especialmente con el planteamiento: la importancia de la imagen corporativa a la hora de que el consumidor elija una marca u otra. jordi
ethicus_elda

Mercadona: luces y sombras con sus empleados y proveedores » GranConsumo.tv - 1 views

  •  
    Este Articulo fue escrito después de que en periodista Jordi Ebole hablara en su programa sobre Mercadona. El él hablaba de las consecuencias de sus precios bajos para proveedores como los agricultores, por ejemplo, o la manera de comportarse con sus proveedores , como podemos ver en el video, incluso con sus trabajadores. Este programa tuvo una gran repercusión, puesto que,Mercadona a ojo de los consumidores era una empresa valorada por su etica empresarial, fabricando y distribuyendo productos en España y ofreciendo trabajo de calidad a sus trabajadores.
Work and Smile .

¿Se puede ganar dinero con la responsabilidad social? - 1 views

  •  
    En este articulo se analiza como el consumidor se decanta por empresas socialmente responsables. Y cómo las empresas pueden utilizar la RCS para mejorar su imagen y con ello atraer más consumidores, creando una diferenciación de su competencia más cercana.
ticsxxi

Intento de Volkswagen por recuperar su RSC - 0 views

  •  
    Volkswagen admite la falsificación de los datos para recuperar la confianza de los consumidores.
Anna Giner

Responsabilidad Social Corporativa: Teoría y práctica - Fernando Navarro Garc... - 0 views

shared by Anna Giner on 10 Nov 15 - No Cached
  •  
    La RSC ya no es una moda pasajera. La comunicación de la Comisión Europea a finales de 2011 con su apuesta por la RSE para el período 2011-2014 es una prueba más de ello y la crisis económica internacional nos recuerda, una vez más, que la ética es rentable y que saltarse las reglas morales del juego es algo que tarde o temprano pagamos todos y no beneficia a nadie. El consumidor y las empresas están cada vez más concienciados de sus respectivas responsabilidades sociales en calidad del proceso de producción, distribución y venta/consumo. La empresa debe obtener beneficios, pero no a cualquier costa y para ello tendrá que considerar el impacto inmediato y futuro de sus actuaciones. Tendrá que considerar a otros nuevos actores, distintos del tradicional triunvirato socios-accionistas-clientes. La forma en como lo hace y en qué campos de actuación, es lo que hoy damos en llamar RSC, RSE o sencillamente RS. El Tercer Sector (economía social) y las ONG son organizaciones no lucrativas y solidarias que paulatinamente han ido cobrando importancia y presencia social. También tienen una responsabilidad ante la sociedad; y también las ONG colaboran y se relacionan con las empresas. ¿Es incompatible esa relación? ¿De qué manera lo hacen? ¿Tienen alguna responsabilidad las empresas en la lucha contra la corrupción y en la promoción de los derechos humanos en países en conflicto armado? Este libro sienta las bases teórico-prácticas de la RSC. Aunque no suele ser habitual en los libros de esta materia, es importante que el lector cuente con una base teórica asequible sobre ética para introducirlo en conceptos que son esenciales a la RSC (responsabilidad, legitimidad social, toma de decisiones prudentes, libertad y voluntariedad...) y sin los cuales la RSC no sería más que pura “cosmética” al servicio de una moda más o menos pasajera. No es un manual de filosofía moral; pero tampoco creemos que sea coherente excluir radicalmente conc
tecnotur

"Evolving to a new dominant logic for marketing" - 0 views

  •  
    Articulo de investigación sobre la experiencia del consumidor en relación con el marketing cinematográfico y las nuevas tecnologías
thinkoutloud

Observatório de RSC - 2 views

  •  
    Análises en diferentes dimensiones de la RSC - Medioambiente -  Derechos Humanos, Derechos Laborales - Relación con la comunidad y desarrollo: Evaluación y gestión de impactos en la comunidad, Generación de riqueza a través de la política fiscal y gobierno corporativo. -  Corrupción -  Derechos de los consumidores: responsabilidad sobre el producto y responsabilidad con el consumidor
rurales_grupo5

Turismo rural, interior y naturaleza - 0 views

  •  
    El consumidor del turismo rural Alumno: Laura Mulà
innovamarketmind

La responsabilidad social corporativa (RSC) en la era digital - Marketing 4 Ecommerce -... - 2 views

  •  
    Un interesante estudio publicado recientemente afirma que el 40% de los españoles estarían dispuestos a pagar más por consumir productos de empresas socialmente responsables. Esto desmonta dos mitos: que el precio es lo único que importa y que la responsabilidad social corporativa no es percibida positivamente por el consumidor final.
1 - 20 of 34 Next ›
Showing 20 items per page