Skip to main content

Home/ CIENCIAS NATURALES/ Turbidez del agua
Mayra Fuentes

Turbidez del agua - 2 views

started by Mayra Fuentes on 09 Sep 13
  • Mayra Fuentes
     
    Fecha: 10/09/2013
    Escrito de Ciencias Naturales
    Alumna Mayra Fuentes. 3er año de Magisterio. IFD San José

    En este texto se expondrá un breve resumen de un artículo, extraído del portal timbó que trata sobre evaluación ambiental, en este caso, específicamente de la turbidez del agua del río Cauca y de la variación en el proceso de potabilización que la misma causa. Dicho artículo se titula; "EFECTO DEL INCREMENTO EN LA TURBIEDAD DEL AGUA CRUDA SOBRE LA EFICIENCIA DE PROCESOS CONVENCIONALES DE POTABILIZACIÓN"1.
    El artículo se centra en la medición de turbidez del agua del río Cauca, que en la planta potabilizadora de Puerto Mallarino abastece a un 60% de la población de la ciudad de Cali, Colombia.
    Se expone que los fenómenos ambientales provocan variaciones en la turbidez y por lo tanto en la calidad del agua del río antes nombrado, lo que causa alteraciones en el proceso de potabilización de la planta, exigiéndoles el uso de métodos complementarios para el tratamiento del agua y en casos incluso la suspensión del suministro de agua potable a la población.
    Variantes que aumentan las alteraciones del río son; la contaminación, deforestación en zonas aledañas y lluvias que aumentan la cantidad de sólidos suspendidos en el agua.
    La planta potabilizadora con estándares establecidos de calidad del agua, estos son independientes de la calidad del agua de la fuente por lo que deben realizar ajustes en el tratamiento para lograr los valores establecidos de calidad. La turbidez es uno de los factores que se aplica para detectar la calidad, debido a su eficacia ya que es rápida, de bajo costo y además de fácil interpretación para los operadores.
    La OMS (Organización Mundial para la Salud), establece que la turbidez del agua para el consumo humano no debe exceder de 5 UNT (Unidades Nefelométricas de Turbidez), y recomienda que este por debajo de 1 UNT.
    Ha habido varias suspensiones de suministro de agua potable a la población de dicha ciudad, por lo que resulta un tema no menor.
    "Se normaliza por completo suministro de agua en Cali
    De acuerdo con los datos suministrados por la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado de Empresas Municipales de Cali, hacia la 1:25 p.m. se reinició el bombeo de agua en las plantas Puerto Mallarino y Río Cauca." Notica extraída de: http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/emcali-anuncia-suspension-servicio-agua-este-jueves

    Hemos realizado una evaluación ambiental en cuatro puntos del río San José, uno de los factores que tuvimos en cuenta es la turbidez del agua y respaldada en el artículo citado es que puedo asegurar que es un dato muy importante del agua y que además nos aporta mucha información, ya que incluye también el riesgo microbiológico que expone a el ser humano que beba aguas turbias, data sobre la concentración de microorganismos, la temperatura y la solubilidad de oxígeno en el agua.
    El agua turbia se encuentra a mayor temperatura por lo que el oxígeno disuelto en ella es menor, además el bajo pasaje de luz puede incluso causar la perdida de seres vivos fotosintéticos, por lo que resulta un encadenamiento que provoca la mala calidad del agua.
    Mi equipo ha medido la turbidez con el disco de Secchi por lo que resulta necesario buscar el equivalente a cm en UTN, para comparar nuestros resultados con los niveles de UTN establecidos por la OMS.

    1 . Autores del artículo: Carolina Montoya, Diana Loaiza, Patricia Torres, Camilo Hernán Cruz y Juan Carlos Escobar
    Año: 2011
    Nombre: "EFECTO DEL INCREMENTO EN LA TURBIEDAD DEL AGUA CRUDA SOBRE LA EFICIENCIA DE PROCESOS CONVENCIONALES DE POTABILIZACIÓN"
    Extraído de: www.portaltimbó.org

To Top

Start a New Topic » « Back to the CIENCIAS NATURALES group