Skip to main content

Home/ CIENCIAS NATURALES/ SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DE URUGUAY
Tatiana Vila

SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DE URUGUAY - 2 views

started by Tatiana Vila on 25 Sep 13
  • Tatiana Vila
     
    1) San José tiene solo un área protegida: los humedales del Santa Lucía, la cual comparte con los departamentos de Montevideo y Canelones.
    Este ecosistema abarca aproximadamente 65.000 hás. Además de presentar flora autóctona, también le provee hábitat a muchas especies de animales. Sobre todo es una zona apta para realizar diversas actividades, tanto recreativas como deportivas.
    2) En la página web creada por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Uruguay se puede encontrar diversa información acerca de lo que es un área protegida, además de información de cada área; se puede conocer los distintos ecosistemas protegidos, su ubicación, características generales; como también recursos educativos y proyectos ambientales de estas zonas, explicando acerca de la conservación de la biodiversidad tanto de la flora como de la fauna.
    Es confiable ya que hay una organización relacionada y exclusiva al tema que respalda dicha página.
    Considero que es un sitio muy interesante para visitar, ya que el tema es muy importante en la actualidad, que sirve como alternativa a la contaminación, extinción de especies. Y además también se puede conocer el lugar turísticamente, contactar a los creadores y utilizarlo en nuestra práctica docente con la información que es muy precisa y adecuada, ya que expresa la educación ambiental y diferentes actividades que propone.
    3) El juego puzzle SNAP lo usaría como una evaluación para reconocer los distintos ecosistemas y a su vez cada área protegida. Al finalizar una secuencia relacionada con las distintas áreas protegidas los niños deberían reconocer después de armar el puzzle a que área pertenece la imagen y así poder institucionalizar la información de lo ya trabajado.
    Sería adecuado utilizarlo en el primer nivel (1º o 2º año).

To Top

Start a New Topic » « Back to the CIENCIAS NATURALES group