Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged eac

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Multiple-Choice, por Lucía Chisari en @edualcerebro - 0 views

  •  
    "... Como en cada historia de éxito (salvo en el caso de las irreemplazables tapas de empanadas), las críticas no tardaron en llegar. Los educadores, psicólogos y demás investigadores se empezaron a preguntar un montón de cosas, entre las cuales estaban: ¿Pero estas pruebas, miden realmente lo que el alumno sabe? ¿Y si quiero saber si el alumno aprendió a razonar, esto de qué me sirve? ¿A los varones les va mejor, peor o igual que a las mujeres en estas pruebas? ¿Y a personas de países y culturas diferentes? ¿Tiene sentido la vida? Para hacerla corta: a través de los años se empezaron a acumular una vasta y fructífera cantidad de investigaciones al respecto, y también surgieron enfoques de evaluación alternativos, como las pruebas más subjetivas (entre las cuales está "el oral" que tantos de nosotros detestamos). Pero entre tanto ida y vuelta, oh sorpresa!: a pesar de las críticas negativas, los docentes las seguían usando. Porque si había algo innegable, era que estas pruebas eran muy prácticas. ... Tal vez la mejor noticia de todas en este asunto sea que docentes de distintos lugares fueron encontrando maneras innovadoras de incorporar al formato multiple-choice a sus métodos de enseñanza para obtener como resultado más y mejor aprendizaje. La mayoría de ellas tiene que ver con hacer que los alumnos reflexionen acerca de la respuesta que dieron, la justifiquen y la revisen. Pero existen otras que incentivan al alumno a ponerse en el lugar del docente y apropiarse de su aprendizaje. Éste es el caso del método inventado por Paul Denny, un docente neozelandés que creó un sistema online (Peerwise) en el que los alumnos diseñan sus propias preguntas multiple-choice y discuten con otros si están bien o mal diseñadas y por qué. "
1 - 1 of 1
Showing 20 items per page