Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged asertivity

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Un alumno me dijo una mentira y así es cómo reaccioné, por @smoll73 - 0 views

  •  
    "... Lo que pienso que no deberías hacer: Dudar de la afirmación del alumno si sabes perfectamente que no es verdad. Enfadarte con el alumno gritándole o respondiéndole mal. Castigar al alumno. Ridiculizar o humillar al alumno delante de todo el grupo. Lo que pienso que deberías hacer: RESPONDER AL ALUMNO DE FORMA ASERTIVA Ese fue el error que cometí con ese alumno, no responderle de manera asertiva. Pero de ese error salió una reflexión que me ha permitido combatir la mentira de una manera más efectiva. Por que la asertividad: no es lo que haces, es lo que eres. es la capacidad de encontrar el equilibrio entre la agresividad y la pasividad. consiste en defender tus derechos de manera inteligente. Es por ello que, cuando te enfrentes a un alumno de forma asertiva, debes tener en cuenta los siguientes aspectos: Debes responder al alumno de forma calmada, pero firme y contundente a la vez. No seas verbalmente agresivo. Empieza tu respuesta pronunciando en voz alta el nombre del alumno, así empatizarás con él. Después del nombre del alumno, debes dar una respuesta breve que debería ser algo así como: [Nombre del alumno], + la frase que acabas de pronunciar no es cierta. (La expresión "no es cierta" es menos agresiva que la palabra "mentira"). A continuación, debes pronunciar una segunda frase que conecte emocionalmente con el alumno. Esta frase debe ser en primera persona. Puedes empezar la frase así: Me ha dolido que…, Me gustaría que…, Siento que… Tras estas dos frases, viene el momento de proponer una disculpa: [Nombre del alumno], me gustaría que te disculparas por la frase que has dicho y que, repito, no es cierta. La disculpa de alumno debería ser así: [Nombre del profesor], te pido disculpas por la frase que he dicho y que no es cierta. (Esta frase se debe enseñar y hasta me atrevería decir qu
  •  
    "... Lo que pienso que no deberías hacer: Dudar de la afirmación del alumno si sabes perfectamente que no es verdad. Enfadarte con el alumno gritándole o respondiéndole mal. Castigar al alumno. Ridiculizar o humillar al alumno delante de todo el grupo. Lo que pienso que deberías hacer: RESPONDER AL ALUMNO DE FORMA ASERTIVA Ese fue el error que cometí con ese alumno, no responderle de manera asertiva. Pero de ese error salió una reflexión que me ha permitido combatir la mentira de una manera más efectiva. Por que la asertividad: no es lo que haces, es lo que eres. es la capacidad de encontrar el equilibrio entre la agresividad y la pasividad. consiste en defender tus derechos de manera inteligente. Es por ello que, cuando te enfrentes a un alumno de forma asertiva, debes tener en cuenta los siguientes aspectos: Debes responder al alumno de forma calmada, pero firme y contundente a la vez. No seas verbalmente agresivo. Empieza tu respuesta pronunciando en voz alta el nombre del alumno, así empatizarás con él. Después del nombre del alumno, debes dar una respuesta breve que debería ser algo así como: [Nombre del alumno], + la frase que acabas de pronunciar no es cierta. (La expresión "no es cierta" es menos agresiva que la palabra "mentira"). A continuación, debes pronunciar una segunda frase que conecte emocionalmente con el alumno. Esta frase debe ser en primera persona. Puedes empezar la frase así: Me ha dolido que…, Me gustaría que…, Siento que… Tras estas dos frases, viene el momento de proponer una disculpa: [Nombre del alumno], me gustaría que te disculparas por la frase que has dicho y que, repito, no es cierta. La disculpa de alumno debería ser así: [Nombre del profesor], te pido disculpas por la frase que he dicho y que no es cierta. (Esta frase se debe enseñar y hasta me atrevería decir qu
1 - 1 of 1
Showing 20 items per page