Skip to main content

Home/ Biblioteca 2.0 - Una biblioteca más social/ Group items tagged métodos

Rss Feed Group items tagged

Javier Mejia Torrenegra

Aplicación del método de casos en la enseñanza de la bibliotecología y cienci... - 0 views

  •  
    El método de casos desarrolla una técnica y metodología válida en la enseñanza de diversos cursos impartidos en la Bibliotecología y Ciencias de la Información. El método de casos tiene una correlación técnica y una metodológica a la vez, ha sido aplicada con éxito en muchas disciplinas universitarias, entre las cuales, destacan fundamentalmente el derecho, la medicina y la administración. Herreid (1997) afirma que en el derecho las nuevas decisiones, nuevos casos y nuevos derechos se establecen sobre viejas decisiones; mientras, que en la medicina la aplicación del método de casos no es muy diferente, un correcto diagnóstico se construye a partir de los propios errores. El mismo Herreid (1997) sostiene que en las ciencias administrativas se introducen los casos para tener una experiencia práctica o de simulación y luego aplicarla en el mundo real de los negocios.
Javier Mejia Torrenegra

Los libros en las bibliotecas públicas de Colombia se duplicaron desde 2010 - 0 views

  •  
    El presupuesto del Ministerio de Cultura de Colombia ha crecido un 92 % desde 2010, lo que ha permitido duplicar el número de libros en las bibliotecas públicas y adoptar un nuevo método de compra más beneficioso, dijo la ministra responsable de este departamento, Mariana Garcés. Así lo expresó Garcés en declaraciones a Efe con motivo de su participación en una reunión de editores, celebrada en el marco del Hay Festival, un gran certamen literario que hoy concluye en Cartagena de Indias.
Javier Mejia Torrenegra

El Principio de Acceso: El acceso abierto a la investigación académica - 0 views

  •  
    Vivimos en un momento histórico en el cual los sistemas de edición están transfiriéndose de los formatos impresos a los digitales lo que posibilita un cambio hacia modelos de edición en acceso abierto que desafían a los métodos tradicionales de edición comercial y editorial académica. En The Access Principle, John Willinsky argumenta que el acceso abierto a la investigación tiene el potencial de cambiar la presencia pública de la ciencia y la erudición y documental. Willinsky sostiene que el compromiso con el valor y la calidad de la investigación lleva consigo la responsabilidad de ampliar la difusión e impacto de los resultados de investigación en la medida de lo posible en beneficio de todos los que estén implicados en el proceso.
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page