Skip to main content

Home/ AULA 2.0/ Group items tagged skills_basicas

Rss Feed Group items tagged

Enrique Rubio Royo

Aprendizaje Invisible // News, Ahora tenemos tecnología, ¿qué hacemos con la ... - 0 views

  • Ahora tenemos tecnología, ¿qué hacemos con la educación?
  • Cristóbal Cobo
  • Se ha creído que distintos productos vendrán a revolucionar el sistema educativo, como lo fue en su momento con la televisión, la radio, las computadoras, los teléfonos y ahora con las tablets
  • ...43 more annotations...
  • 3 alfabetismos básicos
    • Enrique Rubio Royo
       
      Posibilidad de usar esta orientación como introduccióna una formación de adultos (p.e. Minsal)
  • OCDE (2004)
  • Los desarrollos tecnológicos tienen un crecimiento exponencial, sin embargo existe un gran desfase entre la incorporación de estos y en cómo sacarle el mayor provecho a la tecnología
  • saber cómo ubicarla, seleccionarla, analizarla y contextualizarla.
  • 1.- RECOMBINAR
  • 2.- FILTRAR –
  • Capacidad para discriminar información
  • soft skills
  • 3.- COMPARTIR -
  • Capacidad para crear y distribuir conocimiento
  • entender las oportunidades del software abierto
  • contenidos educativos y de investigación. Como lo hace iTunes U, el MIT,YouTube Edu, P2PU, Science Commons, KhanAcademy, etc
  • Darle mayor movilidad al conocimiento
  • la innovación invisible
  • Capacidad de crear, conectar y agregar contenidos.
  • las competencias blandas/sociales
  • Las habilidades digitales van más allá de conocimientos certificables
  • Las cuales tienen que ver en cómo aplicar conocimientos en diferentes contextos con distintas personas
  • Las competencias blandas como ser colaborativo, resolver problemas, el autonocimiento, ser cooperativo, líder, etc
  •  no se aprenden leyendo sino en la práctica.
  • sin embargo
  • a.- Existe una creciente aceptación del discurso pro-innovación tecnológica
  • pero no se piensa en cómo enriquecer procesos de enseñanza-aprendizaje
  • Latinoamérica incorporan las TIC y ponen un gran énfasis en la parte tecnológica
  • no existe una consulta con quienes están en el aula
  • ¿Cómo aprovechamos lo multicontextual?
    • Enrique Rubio Royo
       
      También como Aula Expandida
  • Cada país, región, localidad es distinta
  • c.- Es fundamental evitar soluciones educativas rápidas y estandarizadas
  • Nuestra Innovación Social no va a la par de la Innovación Tecnológica
  • Se deben compartir tanto las BUENAS prácticas como las MALAS prácticas
  • aprendizaje aumentado
  • Existe una mayor necesidad de aplicar conocimientos en contextos distintos.
  • Ideas clave:
  • e.- Se necesitan ciudadanos creativos
  • Si el mundo cambia, hay que ser adaptables; se necesitan estrategias flexibles.
  • Se debe pensar en disciplinas multicontextuales.
  • después de un tiempo quedará obsoleto.
  • pasaporte del conocimiento”
  • g.- Es necesario contar con nuevos mecanismos que validen competencias blandas, como portafolios de evidencias
  • Lo que aprendamos hoy no siempre será lo mejor para el futuro. 
  • h.- Se debe incorporar las TIC en espacios formales e informales. Aún existe una gran brecha entre el estudiante, el ciudadano y el empleado.
  •  Las personas deben ser capaces de aprovechar la globalización y no esperar a que cambien los programas.
  • economía de los talentos
  •  
    Gran pregunta... comprar, comprar tecnología y ¿ahora qué?. Ya tenemos ordenadores en el aula ¿y ahora qué?. Existe una creciente aceptación del discurso pro-innovación tecnológica (dentro y fuera del aula), pero no se piensa en cómo enriquecer procesos de enseñanza-aprendizaje. Se proponen, siguiendo a la OCDE, tres habilidades básicas: 1.- RECOMBINAR (Capacidad de crear, conectar y agregar contenidos); 2.- FILTRAR (Capacidad para discriminar información); 3.- COMPARTIR (Capacidad para crear y distribuir conocimiento). Además se habla también de 'habilidades blandas' (como ser colaborativo, resolver problemas, el autonocimiento, ser cooperativo, líder, etc.), Las cuales tienen que ver en cómo aplicar conocimientos en diferentes contextos con distintas personas. Aporta una serie de 'ideas clave', muy interesantes como estrategia de inmplantación de las TIC: -Es fundamental evitar soluciones educativas rápidas y estandarizadas - gran énfasis en la parte tecnológica, sin embargo no existe una consulta con quienes están en el aula - Se necesitan ciudadanos creativos no que memoricen. Si el mundo cambia, hay que ser adaptables; se necesitan estrategias flexibles
1 - 1 of 1
Showing 20 items per page