Skip to main content

Home/ Groups/ Aprender lengua
elenabou

PROYECTOS "ENTRE COMILLAS" - 1 views

  •  
    En 'entre comillas', Nacho Gallardo recoge en su página los diferentes proyectos que ha ido poniendo en práctica en sus aulas durante estos últimos años. Proyectos muy variados e interesantes, en el campo de la Lengua y la Literatura, y en el Ámbito Sociolingüístico, llevados a cabo por estudiantes de ESO y de Bachillerato. Unos proyectos que vale la pena echarles un vistazo, muy bien trabajados y elaborados, muy cuidados y documentados con imágenes y vídeos que ilustran perfectamente el tema del proyecto y sobre los cuales se realizan actividades. Un blog que aporta además, artículos del autor y publicaciones relacionadas con el mundo de la enseñanza. En definitiva, extraordinario.
elenabou

APLICACIONES PRÁCTICAS DE GRAMÁTICA, LITERATURA Y ORTOGRAFÍA. - 1 views

  •  
    Un blog muy completo, elaborado por Carmen Rojas, profesora en el Instituto Español Giner de los Ríos (Lisboa), en el que podemos encontrar gran cantidad de recursos y juegos mediante el enlace a otras páginas. Estructurado en varias pestañas entre las que podemos encontrar una dedicada a la gramática, otra a la literatura y también una de ortografía. Es muy completo, pues en cada apartado tiene una gran cantidad de actividades interactivas clasificadas según el objeto de estudio; en el de gramática, comienza con una serie de actividades ordenadas por el interés que suscitan y después las clasifica según las categorías gramaticales. Muy interesante porque pueden trabajar de forma autónoma ya que están provistas de autocorrectores. También cuenta con una cuarta pestaña denominada herramientas, donde nos ofrece aplicaciones muy útiles para reflexionar sobre la lengua en la realización de las actividades.
Cristina Aguado

Enseñar y aprender gramática en la escuela obligatoria, hoy. Xavier Fontich - 2 views

  •  
    En este artículo el autor reflexiona sobre el modo de enseñar gramática en las aulas, un modelo, en su opinión, deficiente. En su escrito defiende que los profesores deben incitar a los alumnos a la reflexión frente al simple estudio del sistema gramatical. Es por eso que al final del artículo propone una metodología para que los alumnos aprendan gramática de una manera adecuada.
lamosbra

Juegos y actividades para trabajar la gramática española. - 6 views

  •  
    Esta página web, de la Junta de Castilla y León, se ofrecen distintos juegos y actividades para trabajar y conocer la gramática española. Larissa Moscardó
  •  
    Se trata de una página web que ofrece las actividades en forma de juego, por ello me parece muy interesante y pienso que puede captar la atención del alumnado porque aprenden jugando. Pienso que es una opción muy buena para enseñar a los educandos los contenidos y los conceptos gramaticales, creo que los motiva a querer aprender las cuestiones gramaticales. En la siguiente página web, también ofrecen una serie de juegos para aprender los diferentes elementos de la gramática (verbos, pronombres, adjetivos, etc.): https://luisamariaarias.wordpress.com/category/0-2-lengua-espanola/6-gramatica/5-juegos-gramatica/
  •  
    Me parece una página web muy interesante y útil, ya que permite a los estudiantes reforzar todo aquello que puedan haber estudiado en el aula acerca de gramática española de una manera entretenida. Actualmente se le da mucha importancia a la competencia de los estudiantes en el dominio de las TIC, por lo que invitarlos a visitar este tipo de espacios interactivos puede ser una buena manera de ayudarlos a adquirir habilidades y destrezas hacia las mismas. Además, es una manera de demostrar que no todo lo que hay en Internet es malo, sino que todo depende de las fuentes que se consulten y de su grado de fiabilidad. Por otra parte, otro de los motivos por los que valoro positivamente esta página es porque favorece el aprendizaje de manera lúdica y esto es precisamente lo que motiva a los alumnos al estudio: que aquello que les requiere cierto esfuerzo se trabaje al menos de manera divertida.
andreagea

La intervención pedagógica y la comprensión de la lengua escrita - 0 views

  •  
    Método de enseñanza de la escritura mediante aspectos pedagógicos donde se pretende ligar la teoría (conceptos explicados por el profesor) con la práctica (actividades sobre los contenidos expuestos al alumnado). En el presente artículo se aportan una serie de recomendaciones para la puesta en práctica y se ofrece un ejemplo de una sesión de aprendizaje en la escuela. A su vez, os dejo un enlace donde se ofrecen una serie de actividades donde se une la comprensión lectora con la escrita. Los alumnos deben realizar resúmenes y comentar los textos leídos: http://www.libredisposicion.es/index.php/comprension-lectora-y-expresion-escrita.html
lamosbra

Enlaces de Lengua - 2 views

  •  
    Este sitio web es un gran banco de enlaces web de la materia de castellano: lengua y literatura. El contenido está agrupado en: gramática, ortografía, textos y género y literatura y dentro de cada apartado se establecen varios subapartados con sus correspondientes enlaces. Larissa Moscardó
lamosbra

Materiales de Lengua y Literatura. - 2 views

  •  
    Se trata de una web elaborada por dos profesoras de Lengua castellana y Literatura de educación secundaria: Lourdes Domenech y Ana Isabel Romero. Nos ofrece material de lengua, de literatura, actividades interactivas, experiencias propias así como también enlaces con portales educativos y otras webs docentes.
lamosbra

Recursos para aprender las normas de acentuación. - 1 views

  •  
    Palabras agudas, llanas o esdrújulas, hiatos y diptongos, palabras monosílabas, tildes diacríticas... son algunos aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de acentuar. Con la siguiente recopilación de recursos los alumnos de diferentes niveles pueden aprender y poner en práctica las reglas de acentuación. Larissa Moscardó
gemmarp

Técnicas de dramatización para facilitar la comprensión intercultural efectiv... - 5 views

  •  
    Artículo que nos ofrece una visión innovadora de la dramatización como recurso metodológico para trabajar aspectos como la lectoescritura, la comprensión de la interculturalidad (se ponen en el lugar del otro), la oralidad y la psicomotricidad, entre otros. Justifica el juego dramático como una herramienta idónea para el trabajo por competencias de una forma completa. Una forma de motivar y animar la Literatura Infantil.
gemmarp

Términos homófonos.pdf - 2 views

  •  
    Implicaciones didácticas de los términos homófonos en el aprendizaje de una lengua. En este caso el español.
Felipe Zayas

La diversidad de los usos sociales de la lengua en el nuevo currículo » Felip... - 1 views

  •  
    Post de Felipe Zayas
Jesús Mérida

Recursos educativos para clIC escuela 2.0 - 1 views

  •  
    Recursos educativos para clIC escuela 2.0 La Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias ha seleccionado una serie de enlaces de Internet a recursos realizados con diversas herramientas de autor y otros (JClic, Flash, WebQuest, Web, Vídeos,documentos, ...) con el fin de facilitar la integración del uso de las TIC en el trabajo de aula y el desarrollo de las competencias básicas y, en especial, de la competencia Tratamiento de la Información y Competencia Digital. Estos recursos han sido catalogados por etapa, ciclo y áreas.
Jesús Mérida

Recursos educativos - 1 views

  •  
    Página web de recursos educativos de la consejería de Eduación, Cultura y Universidades de la Región de Murcia para todos los niveles de educación infantil, primaria y secundaria.
Edgar Ferri

¿Cómo dar sentido a la lectura del Quijote en secundaria?. Una propuesta para... - 0 views

  •  
    "Tengo una pregunta para vuesa merced, señor don Quijote" es una propuesta de lectura dramatizada de textos del Quijote que llevaron a cabo alumnos y profesores del IES Iturralde en el vestíbulo del Ministerio de Educación el 28 de abril de 2010, en el marco de las celebraciones del Día del Libro.
Jesús Mérida

¿Animar a la lectura? - 0 views

  •  
    La revista electronica Kireei magazine nos ofrece un divertido punto de vista sobre la animación a la lectura de los más pequeños.
Edgar Ferri

ESO Lengua castellana y literatura (Des)Conexiones entre relato oral, relato... - 2 views

  •  
    Leer y comprender fragmentos audiovisuales de una película y de un texto escrito. Comparar las diferencias entre un texto oral, uno audiovisual y otro escrito sobre la misma historia.
Jesús Mérida

Pasatiempos de rayuela - 1 views

  •  
    Esta página del Instituto Cervantes nos ofrece a modo de pasatiempos ejercicios de diferentes tipos: funcional, gramatical, de léxico y sociocultural para todos los niveles.
Edgar Ferri

Mario Vargas Llosa: "Hay que abrir las ventanas del idioma" - 0 views

  •  
    El Nobel recuerda que la belleza del español es resultado de su mestizaje con las lenguas americanas de la conquista y de la propia deriva en los 22 países donde más se habla.
Edgar Ferri

Menos sexismo en el nuevo diccionario de la RAE - 0 views

  •  
    La Real Academia Española suprime acepciones contestadas por su machismo en 2014
Jesús Mérida

Taller de haikus - 0 views

  •  
    Actividades diseñadas para alumnos de 4º de ESO para que aprendan las características de los haikus a través de ejemplos de autores españoles.
« First ‹ Previous 181 - 200 of 386 Next › Last »
Showing 20 items per page