Historia Graffitti - 0 views
A finales de los sesenta los adolescentes en la ciudad de Nueva York empezaron a escribir sus nombres en las paredes de sus barrios, aunque en realidad utilizaban pseudónimos, creandose así una ide...
lluvia acida - 0 views
La lluvia ácida es una forma de contaminación ácida, que hace referencia a la caída (deposición) de ácidos presentes en la atmósfera a través de la lluvia, niebla y nieve (también conocida como dep...
Contaminación y Desperdicio del Agua - 0 views
-
La contaminación hídrica o contaminación del agua es una modificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural. Si bien la contaminación de las aguas puede provenir de fuentes naturales (como, por ejemplo, la ceniza de un volcán) la mayor parte de la contaminación actual proviene de actividades humanas. El desarrollo y la industrialización suponen un mayor uso de agua, una gran generación de residuos, muchos de los cuales van a parar al agua y el uso de medios de transporte fluvial y marítimo que en muchas ocasiones, son causa de contaminación de las aguas. Las aguas superficiales son en general más vulnerables a la contaminación de origen antropogénico que las aguas subterráneas, por su exposición directa a la actividad humana. Por otra parte una fuente superficial puede restaurarse más rápidamente que una fuente subterránea a través de ciclos de escorrentía estacionales. Los efectos sobre la calidad serán distintos para lagos y embalses que para ríos, y diferentes para acuíferos de roca o arena y grava. Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_h%C3%ADdrica Respecto a esto, podemos darnos cuenta que la gran mayoría de las causas de la contaminación del agua es causada por nosotros y que afecta principalmente a las especies animales y vegetales. Esto se vive en todo momento, no solo la contaminación sino el desperdicio. Fuera de nuestros colegios niñas desperdiciando el agua y arrojandosela una a la otra.
Otro derrame de tóxicos sobre el río Sonora - 0 views
Un nuevo derrame de sustancias tóxicas envenena al río Bacanuchi. El sábado 20 de septiembre del 2014 se notó una nueva mancha en el río Sonora. Ese suceso atrajo la atención de las autoridades mex...
Contaminacion del agua:física, química y biológica - 0 views
-
1) Radiactividad: procedente de fuentes naturales (rayos cósmicos, suelo..) o actividades humanas. Se acumulan en los fondos de los embalses y fondos oceánicos. Son mutagénicos y tienen efectos cancerígenos. 2) Contaminación térmica: procedente de la utilización del agua como refrigerante en las industrias térmicas o de las turbinas de los embalses. Afecta a la duración de los ciclos de crecimiento y reproductores de las especies.
la nota verde - 1 views
CONTAMINACIÓN DEL AGUA - 4 views
La contaminación del agua es una modificación que por lo general es causada directa o indirectamente por las acciones del ser humano. La contaminación del agua provoca que la misma se vuelva peligr...
El cambio climático más allá de 2050 - 1 views
El quinto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático deja claro que, para mantener el calentamiento global por debajo de los dos grados centígrados a finales de este ...
contaminación auditiva - 0 views
La contaminación auditiva es un ruido en donde se ha incrementado, debido a que la humanidad lo ha hecho saber así,es decir ya sea por la industria o por la urbanización o mas factores que lo inclu...
problemáticas aire: - 0 views
Efectos sobre la flora y la fauna La contaminación atmosférica produce daños en la flora y la fauna. Cuando la conocida lluvia ácida cae y se acumula en los lagos y ríos, produce la muerte de los ...
Contaminación del aire en Bogotá - 0 views
-
8 millones de Bogotanos víctimas por décadas de la creciente e intencional contaminación ambiental Si usted vive o trabaja en Bogotá y tiene alguno de los síntomas que aparecen abajo, es víctima de los dueños de los vehículos chimenea que con la complacencia de las autoridades obligan a sus conductores a envenenar el aire que usted respira.
Tipos de Contaminacion | InspirAction - 0 views
-
"La contaminación es cualquier tipo de daño permanente que se haga al medio ambiente. No sólo existe la contaminación ambiental, también existen otros tipos de contaminación como del suelo y del agua. Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Existen diferentes tipos de contaminación que dependen de determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente. Contaminación del agua: cuando se incorpora al agua sustancias extrañas como microorganismos, productos químicos, residuos industriales o aguas residuales. Estos contaminantes hacen que el agua no sea beneficiosa para el ser humano ni para la vida vegetal y animal. Contaminación del aire: se denomina a la adición de elementos tóxicos como el CO. Este tipo de contaminación afecta al bienestar de las personas, animales y plantas de forma negativa. Contaminación del suelo: cuando se introduce material extraño y dañino en las capas terrestres. Estos contaminantes producen un desequilibrio físico, químico y biológico en el suelo."
CONTAMINACIÓN DEL AIRE - 0 views
Contaminación secundaria Se denomina así al cambio de la composición natural de la atmósfera, debido a las transformaciones físicas y químicas que experimentan los contaminantes primarios al reacc...
GASES TÓXICOS - 0 views
-
" Las cantidades de oxígeno que el organismo necesita para sobrevivir se muestran en la siguiente tabla: - 21% es el nivel normal de oxígeno en la atmósfera. - Con una proporción de un 12% se comienzan a sentir los primeros síntomas de asfixia. Se entrecorta la respiración y puede haber desmayos y mareos. El ritmo cardiaco aumenta. - Si la proporción de oxígeno baja aún más de 10-12% se producen nauseas, vómitos e incluso la parálisis. - Entre un 6% y un 8% se produce el colapso del organismo. - Menos del 6% de oxígeno nos produciría la muerte en un tiempo de 5 minutos aproximadamente. "
La contaminación atmosférica - 0 views
-
"La degradación del medio ambiente debida a la actitud adoptada por los humanos hacia la naturaleza durante el último siglo, en el sentido de que en su actuación tenía licencia para explotar los recursos naturales con una total indiferencia ante todo lo que no repercutiera en beneficio directo del hombre, ha dado lugar a uno de los problemas capitales que la Humanidad tiene planteados en la actualidad, la contaminación. La explotación intensiva de los recursos naturales y el desarrollo de grandes concentraciones industriales y urbanas en determinadas zonas, son fenómenos que, por incontrolados, han dado lugar a la saturación de la capacidad asimiladora y regeneradora de la Naturaleza y pueden llevar a perturbaciones irreversibles del equilibrio ecológico general, cuyas consecuencias a largo plazo no son fácilmente previsibles. La lucha contra la contaminación del aire, de las aguas continentales y marítimas, del suelo, así como la defensa del paisaje, la restauración y mejora de las zonas de interés natural y artístico, la protección de la fauna y de la flora, el tratamiento y eliminación de los residuos, la defensa de las zonas verdes y espacios libres, la reinstalación de industrias fuera de las zonas urbanas, la congestión del tráfico urbano, la lucha contra el ruido y tantas otras cuestiones, no son sino aspectos parciales e interrelacionados que han de tenerse en cuenta al abordar acciones o programas de actuación para la defensa del medio ambiente."
CONTAMINACION DEL AIRE - 1 views
El aire es una mezcla de gases, que en condiciones libres de contaminantes posee la siguiente composición volumétrica: Gas Volumen % (aprox.) Nitrógeno 78,05 Oxígeno 20,95 Dióxido de carbon...
paulasegura1098's Groups | Diigo - Groups - 0 views
-
ALTERACIONES FÍSICAS QUE INDICAN LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Color El agua no contaminada suele tener ligeros colores rojizos, pardos, amarillentos o verdosos debido, principalmente, a los compuestos húmicos, férricos o los pigmentos verdes de las algas que contienen.. Las aguas contaminadas pueden tener muy diversos colores pero, en general, no se pueden establecer relaciones claras entre el color y el tipo de contaminación Olor y sabor Compuestos químicos presentes en el agua como los fenoles, diversos hidrocarburos, cloro, materias orgánicas en descomposición o esencias liberadas por diferentes algas u hongos pueden dar olores y sabores muy fuertes al agua, aunque estén en muy pequeñas concentraciones. Las sales o los minerales dan sabores salados o metálicos, en ocasiones sin ningún olor. Temperatura El aumento de temperatura disminuye la solubilidad de gases (oxígeno) y aumenta, en general, la de las sales. Aumenta la velocidad de las reacciones del metabolismo, acelerando la putrefacción. La temperatura óptima del agua para beber está entre 10 y 14ºC. Las centrales nucleares, térmicas y otras industrias contribuyen a la contaminación térmica de las aguas, a veces de forma importante. Materiales en suspensión Partículas como arcillas, limo y otras, aunque no lleguen a estar disueltas, son arrastradas por el agua de dos maneras: en suspensión estable (disoluciones coloidales); o en suspensión que sólo dura mientras el movimiento del agua las arrastra. Las suspendidas coloidalmente sólo precipitarán después de haber sufrido coagulación o floculación (reunión de varias partículas) Radiactividad Las aguas naturales tienen unos valores de radiactividad, debidos sobre todo a isotopos del K. Algunas actividades humanas pueden contaminar el agua con isótopos radiactivos. Espumas Los detergentes producen espumas y añaden fosfato al agua (eutrofización). Disminuyen mucho el poder autodepurador de los ríos al dificultar la actividad bacte
contaminación luminica - 0 views
-
La principal causa es el uso masivo de luminarias, proyectores mal inclinados, letreros luminosos funcionando toda la noche con intensidades desmesuradas de luz y en rangos espectrales innecesarios. Con esto se disminuye la noche, desaparece progresivamente la luz de las estrellas, galaxias y demás astros afectando de paso al medio ambiente y artificializando la noche.