Contaminación auditiva y consecuencias en el ser humano - 1 views
-
valentinavargasr on 13 Sep 14"la contaminación ambiental es un fenómeno que daña y causa desorden en un ecosistema. asimismo logra afectar cada uno de los sentidos humanos. esta semana presentaremos uno de los contaminantes más grandes en la actualidad: el ruido. para empezar, definiremos qué es el ruido y como afecta directamente al ser humano.ruido es todo sonido percibido no deseado por un receptor, lo que lo convierte en algo subjetivo, ya que lo que es algo armónico o agradable para uno, puede ser ruido para alguien más.el ruido produce distintos efectos sobre las personas, siendo la hipoacusia o pérdida de la audición una de los más comunes. este trastorno es irreversible, ya que las células auditivas no se reconstruyen y suele producirse por exposiciones a altos niveles de presión sonora, ya sea por breves instantes o exposiciones prolongadas (desde horas hasta años). los niveles de ruido (medidos en db), empiezan a ser perjudiciales para el sistema auditivo a partir de los 80 db, por ejemplo una avenida con tráfico o una fábrica industrializada. existe un límite dentro de la tolerancia del oído, llamado umbral del dolor, que empieza a aplicar, superados los 120 db, lo que puede ser la presencia cercana de una sirena o el despegue de un avión a 25 metros. una exposición a estos niveles de ruido, suelen traer efectos inmediatos, como ruptura del tímpano, o una otitis severa."