La contaminación auditiva es un problema muy serio qué afecta el medio ambiente urbano y viene aumentando con el paso del tiempo pues no se le ha prestado la atención necesaria para solucionar los inconvenientes que este acoso sonoro trae con sigo. Pero exactamente que significa contaminación auditiva?
¿Qué es la contaminación radioactiva? La contaminación radioactiva se da por el desparramamiento de material radioactivo en el ambiente. Dos de los contaminantes más nocivos para los seres vivos son, el uranio enriquecido y el plutonio. ¿Qué es el uranio enriquecido y que produce?
El concepto de lluvia ácida engloba cualquier forma de precipitación que presente elevadas concentraciones de ácido sulfúrico y nítrico. También puede mostrarse en forma de nieve, niebla y partículas de material seco que se posan sobre la Tierra.
La contaminación radiactiva se designa a la causada por la diseminación de material radiactivo en el medioambiente. Dos de los contaminantes más perjudiciales para el bienestar de los seres vivos son el uranio enriquecido y el plutonio. El uranio enriquecido se origina en instalaciones médicas y de investigación, en reactores nucleares, en la munición blindada, en submarinos y en satélites artificiales.
Hay otro tipo de contaminación que entra por los ojos, agresivamente, y se la conoce como contaminación visual, la cual surge a partir de la evolución natural de los medios de comunicación, especialmente de índole comercial, en una sociedad con un régimen económico de competencia, donde poco a poco y de manera desordenada los mensajes publicitarios se van multiplicando, superponiendo, hasta alcanzar una manifestación caótica y saturada de los objetos visuales, que se reflejan en el espacio público.
Hay muchas formas de contaminar nuestro Planeta Tierra y una de ellas es contaminando el Agua. Esta triste realidad puede ser por el constante crecimiento de las ciudades donde su población vierte sus desechos domésticos, industriales y toda clase de basura, provocando que esta agua no se pueda utilizar y por lo tanto es desperdiciada.
Uno de los problemas más urgentes de las sociedades actuales es la gestión de las basuras domésticas, urbanas y sanitarias. Es el problemas más difícil de solucionar de los poderes municipales, y requiere un estudio geográfico de tallado.
Lee todo en: El problema de la basura | La guía de Geografía http://geografia.laguia2000.com/biogeografia/el-problema-de-la-basura#ixzz3Dig2adYH