Skip to main content

Home/ Groups/ Aprendizaje basado en Proyectos
María Jesús Bonilla

Proyecto Infantil: Pegaso nos lleva a las estrellas - 0 views

  •  
    En este video se muestra como se ha llevado a cabo un proyecto en un aula de infantil.
  •  
    Os presentamos el último proyecto de trabajo del aula de Infantil 4 años del colegio público Ntra. Sra. de la Encarnación de Carrión de Calatrava (C. Real) - España
miripug

Análisis del trabajo por proyectos en el aula | Diario de una maestra - 6 views

  •  
    Reflexión de una maestra de la importancia de trabajar por proyectos en infantil.
  • ...20 more comments...
  •  
    Una maestra nos muestra sus inquietudes y explica muy claramente lo que está trabajando y cómo.
  •  
    Diferencia claramente los proyectos de trabajo de las secuencias didácticas. Muestra de ejemplos de proyectos llevados a acabo en un aula de infantil
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto también ocurre con la programación en Unidades Didácticas, los talleres o centros de interés y demás. Efectivamente, el trabajar por proyectos ofrece muchas posibilidades, tanto a maestros como alumnos, que no ofrece un aprendizaje tradicional.
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto también ocurre con la programación en Unidades Didácticas, los talleres o centros de interés y demás. Efectivamente, el trabajar por proyectos ofrece muchas posibilidades, tanto a maestros como alumnos, que no ofrece un aprendizaje tradicional.
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto también ocurre con la programación en Unidades Didácticas, los talleres o centros de interés y demás. Efectivamente, el trabajar por proyectos ofrece muchas posibilidades, tanto a maestros como alumnos, que no ofrece un aprendizaje tradicional.
  •  
    El trabajar por proyectos ofrece muchas posibilidades, tanto a maestros como alumnos, ya que aprenden investigando, experimentando y viviendo cada uno de los procesos de enseñanza-aprendizaje, además de contar con el extra indispensable de nacer de sus propios intereses e inquietudes.
  •  
    Explicación de cómo se puede trabajar por proyectos y algunos ejemplos.
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto tambié
  •  
    Al trabajar por proyectos los alumnos aprenden investigando, experimentando y viviendo cada uno de los procesos de enseñanza-aprendizaje, además de contar con el extra indispensable de nacer de sus propios intereses e inquietudes.
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto tambié
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil.
  •  
    El trabajo por proyectos en el aula de infantil
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica.
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica.
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica.
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos. El trabajar por proyectos ofrece muchas posibilidades, tanto a maestros como alumnos, que no ofrece un aprendizaje tradicional. Al trabajar por proyectos los alumnos aprenden investigando, experimentando y viviendo cada uno de los procesos de enseñanza-aprendizaje, además de contar con el extra indispensable de nacer de sus propios intereses e inquietudes. Y es precisamente por esto por lo que son tan importantes y ofrecen tan buenos resultados. Pero todo esto es fácil decirlo, como todo. Sin embargo, para trabajar correctamente en esta línea se necesita de una implicación total de los maestros. Es necesario un gran trabajo de elaboración, preparación de materiales y recursos y, como no, de evaluación.
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto tambié
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto tambié
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto tambié
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto tambié
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto tambié
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto tambié
Manola Domínguez

Estrategia. Aprendizaje Orientado a Proyectos - 0 views

  •  
    El método de aprendizaje orientado a proyectos (AOP)
carmenrm42

Blog Aitor Lázpita - 7 views

  •  
    El debate TIC en las aulas.
  • ...21 more comments...
  •  
    El debate TIC sí o no es intrascendente, las TIC entrarán en las aulas querámoslo o no. La verdadera cuestión es ¿para qué queremos las nuevas tecnologías? a ello nos responde proponiendo trabajar por proyectos Aitor Lázpita, profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES La Contraviesa de Albuñol (Granada).
  •  
    El debate TIC sí o no es intrascendente, las TIC entrarán en las aulas querámoslo o no. La verdadera cuestión es ¿para qué queremos las nuevas tecnologías? a ello nos responde proponiendo trabajar por proyectos Aitor Lázpita, profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES La Contraviesa de Albuñol (Granada).
  •  
    El principal objetivo que me propongo en la enseñanza de la lengua es el desarrollo y mejora de la competencia comunicativa, es decir, reconocer y producir el registro que sea correcto y más apropiado para cada situación de comunicación. Considero que para mejorar tanto la comprensión como la producción oral y escrita, lo más adecuado es un enfoque que contemple las Competencias Básicas como eje real -y no meramente teórico- del currículo, con una programación de contenidos organizada en torno a proyectos que se articulan en tareas.
  •  
    El debate TIC sí o no es intrascendente, las TIC entrarán en las aulas querámoslo o no. La verdadera cuestión es ¿para qué queremos las nuevas tecnologías? a ello nos responde proponiendo trabajar por proyectos Aitor Lázpita, profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES La Contraviesa de Albuñol (Granada).
  •  
    blog con actividades y los proyectos
  •  
    El debate TIC sí o no es intrascendente, las TIC entrarán en las aulas querámoslo o no. La verdadera cuestión es ¿para qué queremos las nuevas tecnologías? a ello nos responde proponiendo trabajar por proyectos Aitor Lázpita, profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES La Contraviesa de Albuñol (Granada).
  •  
    muy interesante
  •  
    Aitor Lázpita nos cuenta su experiencia en el desarrollo y mejora de la competencia comunicativa.
  •  
    Experiencia de Aitor Lázpita en el uso de ABP aplicado al aprendizaje de Lengua castellana y Literatura. Enlace a varios blogs.
  •  
    Red de Buenas Prácticas 2.0. Proyectos y Tic en Secundaria.
  •  
    Red de Buenas Prácticas 2.0. Proyectos y Tic en Secundaria.
  •  
    Una guia desde la experiencia en el trabajo
  •  
    Blog sobre aprendizaje por proyectos.Lengua Castellana y Literatura.
  •  
    PRÁCTICAS PROYECTOS AULA
  •  
    PRÁCTICAS PROYECTOS AULA
  •  
    PRÁCTICAS PROYECTOS AULA
  •  
    Blog de aprendizaje basado en proyectos
  •  
    Blog de aprendizaje basado en proyectos
  •  
    Practicas educativas
  •  
    Web con reflexiones sobre AbP y NNTT de un profesor de Lengua Castellana y Literatura
  •  
    Un enlace del Intef con muchos recursos y experiencias acerca del ABP
  •  
    Un enlace del Intef con muchos recursos y experiencias acerca del ABP
  •  
    Trabajando con proyectos aprovechando las TIC's mediante webquests
Carmen Sánchez García-Cuenca

http://elhadadelcole.blogspot.com.es/ - 0 views

Mi blog en construcción, con ejemplos de algunos proyectos realizados en el cole, por mí.

ABPINTEF

started by Carmen Sánchez García-Cuenca on 24 Apr 13 no follow-up yet
Carmen Sánchez García-Cuenca

http://planlector2011-12.wikispaces.com/home - 0 views

ABPINTEF

started by Carmen Sánchez García-Cuenca on 24 Apr 13 no follow-up yet
Carmen Sánchez García-Cuenca

http://perso.wanadoo.es/cgomezmayorga/ - 0 views

Página que comencé a seguir hace unos años, cuando me decidí a embarcar en este mundo de los proyectos.

AbP

started by Carmen Sánchez García-Cuenca on 24 Apr 13 no follow-up yet
Carmen Sánchez García-Cuenca

http://www.slideshare.net/MAE_1978/el-trabajo-por-proyectos-en-educacion-infantil - 1 views

Documento para proyectar a las familias, para que puedan observar las fases y el por qué de los proyectos

started by Carmen Sánchez García-Cuenca on 24 Apr 13 no follow-up yet
MªÁngeles Pérez-Aranda

http://www.cmontserrat.org/ - 0 views

ABPINTEF

started by MªÁngeles Pérez-Aranda on 24 Apr 13 no follow-up yet
MªÁngeles Pérez-Aranda

Documento sobre aprendizaje cooperativo - 1 views

edu.jccm.es/cpr/ocana/.../documento%20de%20trabajo%20libro.doc Buena guía para empezar a funcionar dentro de este tipo de metodologías.

ABPINTEF

started by MªÁngeles Pérez-Aranda on 24 Apr 13 no follow-up yet
MªÁngeles Pérez-Aranda

http://actualidadpedagogica.com/ - 0 views

ABPINTEF

started by MªÁngeles Pérez-Aranda on 24 Apr 13 no follow-up yet
MªÁngeles Pérez-Aranda

Ejemplos de proyectos - 0 views

http://safaurgelmadrid.com/index.php?apartat=68&noticia=141&categoria=0 http://safaurgelmadrid.com/index.php?apartat=68&noticia=133&categoria=0 http://safaurgelmadrid.com/index.php?apartat=68&notic...

ABPINTEF

started by MªÁngeles Pérez-Aranda on 24 Apr 13 no follow-up yet
saul garcia

Aprendizaje basado en Proyectos: El editor cinematográfico - 0 views

  •  
    Mediante un software de edición de subtítulos (DivXLand) editar y subtitular una película del ingles al español la cual tendrá que ser de un género: motivacional y puede ser una película existente o realizada por los estudiantes · DVD con la película editada y subtitulada · Documentación del proyecto Contribuir al desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares de los estudiantes donde las habilidades, conocimientos y actitudes del alumno son desarrollados, estableciendo ambientes propicios, a través de proyectos como el que presento "El editor cinematográfico" contribuyendo en el estudiante un aprendizaje significativo.
  •  
    Espero que este proyecto le sea de utilidad no olviden sus comentarios
Cristina Martín Bruna

Perceptions of PBL - 0 views

  •  
    Una buena presentación acerca del aprendizaje basado en proyectos
Cristina Martín Bruna

El Juego de la Paz Mundial - 0 views

  •  
    Un ejemplo muy atractivo de la aplicación del ABP
Loli Barbeito

Vídeo animado sobre ABP/PBL creado por The Buck Institute for Education - 1 views

shared by Loli Barbeito on 24 Apr 13 - No Cached
  •  
    Comparto este vídeo que ilustra muy gráficamente las características esenciales del Aprendizaje Basado en Proyectos.
Cristina Martín Bruna

Aprendizaje basado en proyectos.- Corto de animación con plastilina - 1 views

  •  
    Corto de animación con plastilina es un trabajo colaborativo basado en proyectos que se ha desarrollado con los 28 alumnos de la asignatura optativa Educación Plástica y visual de 4º de ESO del colegio Jesús y María de Bilbao, coordinado por Garbiñe Larralde.
« First ‹ Previous 161 - 180 Next › Last »
Showing 20 items per page