Skip to main content

Home/ Aprendizaje basado en Proyectos/ Contents contributed and discussions participated by Socorro Latasa

Contents contributed and discussions participated by Socorro Latasa

Socorro Latasa

Proyecto final: "Metamorfosis: El gusano de seda" - 1 views

  •  
    Este proyecto es el resultado del trabajo final del curso Aprendizaje Basado en Proyectos. Es un trabajo realizado en equipo por Mª Angeles Manzanares; Isabel Mª Padilla, Auxi Reina y Socorro Latasa. Partiendo de la experiencia, queremos que el alumnado investigue la morfología, alimentación, movimiento, reproducción… de los gusanos de seda, descubriendo los cambios constantes que experimentan los seres vivos, a través de la observación del proceso de metamorfosis por el que pasan estos gusanos: huevo, gusano, capullo y mariposa.
Socorro Latasa

UNA GOTA MENOS DE ACEITE EN EL OCEANO - 3 views

  •  
    Este es un ejemplo de un proyecto basado en el método de Aprendizaje Basado en Proyectos. El cual será puesto en practica con niños entre 12 y 13 años en el area de química. OBJETIVOS GENERAL Elaborar jabón a partir de aceite vegetal usado. * OBJETIVOS ESPECIFICOS El objetivo es construir un aprendizaje significativo y enfocado a la satisfacción de necesidades propias y comunes, ayudar al desarrollo de la comunidad, usar la imaginación, trabajar en equipo y fomentar la producción sustentable, el cuidado del medio ambiente y responsabilidad hacia las generaciones futuras.
Socorro Latasa

La Evaluación en el aprendizaje cooperativo. Aprendizaje cooperativo en secun... - 1 views

  •  
    Una experiencia narrada por Mª José Lopez Novo del IES Pino Manso presentada en el II Simposio APRENDIZAJE COOPERATIVO que se celebró el 27 y 28 de junio de 2013 en Donostia- San Sebastian
Socorro Latasa

Los proyectos de aprendizaje en Primaria. Ana Basterra - 0 views

  •  
    Un momento para la reflexión. * Las competencias básicas en la LOMCE. Características de un alumnado competente. * Roles del profesorado y aprendices en el aula. * Definición de tarea y tipos de tareas. * Ejemplos de tareas con diferentes niveles de dificultad. * Analizamos cuatro secuencias didácticas, y decimos qué aspectos tienen en común. * Vemos diferentes tareas, y pensamos qué competencias e inteligencias se trabajan en el aula. * Estructura de un proyecto. Ejemplos. * La evaluación. Hacia una evaluación equitativa. * Argumentos a favor y en contra del trabajar por proyectos. * Recursos para el aula. Nuestro paseo
Socorro Latasa

RÚBRICAS: QUÉ SON, CÓMO SE DISEÑAN Y HERRAMIENTAS TIC PARA SU ELABORACIÓN - T... - 2 views

  •  
    INTRODUCCIÓN: Con la definición del concepto de competencias básicas tras el trabajo "Educación y Formación 2010″ en el año 2006 se identifican las ocho competencias claves esenciales para la educación en en las sociedades europeas. Con el enfoque competencial de la educación se persigue que el alumnado sea capaz de responder a demandas y situaciones complejas realizando tareas complejas, movilizando diferentes habilidades.
Socorro Latasa

Blog Aitor Lázpita - 7 views

  •  
    El debate TIC sí o no es intrascendente, las TIC entrarán en las aulas querámoslo o no. La verdadera cuestión es ¿para qué queremos las nuevas tecnologías? a ello nos responde proponiendo trabajar por proyectos Aitor Lázpita, profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES La Contraviesa de Albuñol (Granada).
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page