Skip to main content

Home/ Aprendizaje basado en Proyectos/ Group items tagged cambio

Rss Feed Group items tagged

logopeda

Aprendizaje basado en proyectos al ritmo de cada alumno | escuela21 - 12 views

  •  
    El aprendizaje basado en proyectos es el principal motor del cambio en las escuelas21. Instituciones de todo el mundo han mejorado su práctica educativa y han facilitado el éxito de todos sus alumnos gracias al ABP.
  • ...19 more comments...
  •  
    Artículos y vídeos sobre ABP.
  •  
    El aprendizaje basado en proyectos es el principal motor del cambio en las escuelas21. Instituciones de todo el mundo han mejorado su práctica educativa y han facilitado el éxito de todos sus alumnos gracias al ABP.
  •  
    El aprendizaje basado en proyectos es el principal motor del cambio en las escuelas21. Instituciones de todo el mundo han mejorado su práctica educativa y han facilitado el éxito de todos sus alumnos gracias al ABP.
  •  
    Página muy interesante con links que vale la pena visitar.
  •  
    Muy interesante
  •  
    es na metodología innovadora y que se adapta al ritmo de aprendizaje de cada escolar.
  •  
    Otro ejemplo de AbP
  •  
    El aprendizaje basado en proyectos es el principal motor del cambio en las escuelas21. Instituciones de todo el mundo han mejorado su práctica educativa y han facilitado el éxito de todos sus alumnos gracias al ABP. Las escuelas de Alianza Educativa en Bogotá, el Ørestad Gymnasium o la red New Tech Network o Big Picture Learning en Estados Unidos se valieron de esta metodología para liderar la transformación y descubrir su identidad de escuelas21.
  •  
    Interesante artículo sobre el aprendizaje basado en proyectos pero al ritmo de cada alumno.
  •  
    Para analizar.
  •  
    realizar proyectos al ritmo de cada alumno es algo interesante el video es muy interesante
  •  
    "El aprendizaje basado en proyectos es el principal motor del cambio en las escuelas21. Instituciones de todo el mundo han mejorado su práctica educativa y han facilitado el éxito de todos sus alumnos gracias al ABP."
  •  
    El aprendizaje basado en proyectos es el principal motor del cambio en las escuelas21. Instituciones de todo el mundo han mejorado su práctica educativa y han facilitado el éxito de todos sus alumnos
  •  
    El aprendizaje basado en proyectos es el principal motor del cambio en las escuelas21. Instituciones de todo el mundo han mejorado su práctica educativa y han facilitado el éxito de todos sus alumnos
  •  
    El aprendizaje basado en proyectos es el principal motor del cambio en las escuelas21. Instituciones de todo el mundo han mejorado su práctica educativa y han facilitado el éxito de todos sus alumnos gracias al ABP.
  •  
    El aprendizaje basado en proyectos es el principal motor del cambio en las escuelas21. Instituciones de todo el mundo han mejorado su práctica educativa y han facilitado el éxito de todos sus alumnos gracias al ABP.
  •  
    Escuelas innovadoras
  •  
    El aprendizaje basado en proyectos es el principal motor del cambio en las escuelas21. Instituciones de todo el mundo han mejorado su práctica educativa y han facilitado el éxito de todos sus alumn...
  •  
    El aprendizaje basado en proyectos es el principal motor del cambio en las escuelas21. Instituciones de todo el mundo han mejorado su práctica educativa y han facilitado el éxito de todos sus alumn...
  •  
    El aprendizaje basado en proyectos es el principal motor del cambio en las escuelas21. Instituciones de todo el mundo han mejorado su práctica educativa y han facilitado el éxito de todos sus alumn...
  •  
    El aprendizaje basado en proyectos es el principal motor del cambio en las escuelas21. Instituciones de todo el mundo han mejorado su práctica educativa y han facilitado el éxito de todos sus alumn...
carlotasanchez

Guía para facilitar proyectos PARA PROFES Nosotros diseñamos el cambio - 0 views

  •  
    Guía para facilitar proyectos PARA PROFES Nosotros diseñamos el cambio
  •  
    Guía para facilitar proyectos PARA PROFES Nosotros diseñamos el cambio
olgayarz

¿Se puede realizar un curriculum basado en el Aprendizaje por proyectos (PBL)... - 5 views

  • ¿Se puede realizar un curriculum basado en el Aprendizaje por proyectos (PBL) y no morir en el intento?
  • Cambiar el tipo de enseñanza
  • de la clase magistral expositiva
  • ...4 more annotations...
  • a un modelo abierto, participativo, colaborativo, centrado en el alumno/a y en el que el docente adquiere un nuevo rol
  • la decisión de cambiar proceda en la mayor parte de las ocasiones de instancias superiores
  • sea percibido por ese profesorado como otra injerencia más en su trabajo
  • si los docentes no desarrollan un pensamiento crítico sobre sus propias acciones educativas, incluso sobre las más triviales, difícilmente podrán transmitirlo a los alumnos.
  •  
    Afortunadamente, los cambios metodológicos llegan a las aulas, lenta pero inexorablemente. Siempre he sido de la opinión de que la verdadera reforma que necesita la educación, o al menos, uno de sus elementos fundamentales, debe ser de tipo metodológico. Cambiar el tipo de enseñanza que, mayoritariamente, predomina en las aulas: de la clase magistral expositiva,...
  • ...3 more comments...
  •  
    Blog de José Moraga Campos con información útil y ejemplos sobre Abp.
  •  
    Interesante reflexión sobre cómo adoptar un ABP en un centro educativo y las posibles reticencias que puedan aparecer.
  •  
    Afortunadamente, los cambios metodológicos llegan a las aulas, lenta pero inexorablemente. Siempre he sido de la opinión de que la verdadera reforma que necesita la educación, o al menos, uno de sus elementos fundamentales, debe ser de tipo metodológico. Cambiar el tipo de enseñanza que, mayoritariamente, predomina en las aulas: de la clase magistral expositiva,...
  •  
    Para darle sentido a esta metodología.
  •  
    Los cambios metodológicos llegan a las aulas, lenta pero inexorablemente.
miripug

Artículo docente - 4 views

  •  
    un breve resumen de como trabajar por proyectos en infantil
  • ...9 more comments...
  •  
    Revista que ofrece interesantes artículos.
  •  
    Esta comunicación reflexiona sobre los últimos cambios producidos en cuanto a metodología docente en la etapa de Educación Infantil y más concretamente profundiza en cómo la legislación apuesta claramente por una determinada concepción de la enseñanza y del aprendizaje, consistente en que sea el alumnado el que construya su propio conocimiento.
  •  
    Esta comunicación reflexiona sobre los últimos cambios producidos en cuanto a metodología docente en la etapa de Educación Infantil y más concretamente profundiza en cómo la legislación apuesta claramente por una determinada concepción de la enseñanza y del aprendizaje, consistente en que sea el alumnado el que construya su propio conocimiento.
  •  
    Esta comunicación reflexiona sobre los últimos cambios producidos en cuanto a metodología docente en la etapa de Educación Infantil y más concretamente profundiza en cómo la legislación apuesta claramente por una determinada concepción de la enseñanza y del aprendizaje, consistente en que sea el alumnado el que construya su propio conocimiento.
  •  
    Esta comunicación reflexiona sobre los últimos cambios producidos en cuanto a metodología docente en la etapa de Educación Infantil y más concretamente profundiza en cómo la legislación apuesta claramente por una determinada concepción de la enseñanza y del aprendizaje, consistente en que sea el alumnado el que construya su propio conocimiento.
  •  
    Artículo sobre el reto que supone el trabajo por proyectos.
  •  
    Educación Infantil,Formación del Profesorado,Métodos de enseñanza,Trabajo por proyectos,
  •  
    Educación Infantil,Formación del Profesorado,Métodos de enseñanza,Trabajo por proyectos,
  •  
    Revista digital educativa.
  •  
    Educación Infantil,Formación del Profesorado,Métodos de enseñanza,Trabajo por proyectos,
  •  
    Educación Infantil,Formación del Profesorado,Métodos de enseñanza,Trabajo por proyectos,
mariaperezconde

Ordenadores en las aulas: La clave es la metodología - Sebastià Capella Priu,... - 0 views

  •  
    Los ordenadores ya han llegado o llegarán pronto a las aulas. Este libro nos ayudará en los cambios que esto representa en el día a día y que se deben sostener en tres grandes columnas: los contenidos, las metodologías, las herramientas y los recursos tecnológicos. Así pues, veremos los contenidos desde una mirada competencial; las metodologías que deben favorecer el pensamiento científico, la creatividad y la solidaridad y, finalmente, las tecnologías de la información y la comunicación. Estas metodologías se caracterizan por el trabajo cooperativo, la atención a la diversidad, la investigación, la construcción del conocimiento, la creatividad y la interdisciplinariedad. Además, se dan a conocer algunas de las herramientas que hay que poner en manos de los chicos y chicas para que hagan sus creaciones, sus tareas, para que transformen la información y construyan su conocimiento de manera autónoma.
  •  
    Los ordenadores ya han llegado o llegarán pronto a las aulas. Este libro nos ayudará en los cambios que esto representa en el día a día y que se deben sostener en tres grandes columnas: los contenidos, las metodologías, las herramientas y los recursos tecnológicos. Así pues, veremos los contenidos desde una mirada competencial; las metodologías que deben favorecer el pensamiento científico, la creatividad y la solidaridad y, finalmente, las tecnologías de la información y la comunicación. Estas metodologías se caracterizan por el trabajo cooperativo, la atención a la diversidad, la investigación, la construcción del conocimiento, la creatividad y la interdisciplinariedad. Además, se dan a conocer algunas de las herramientas que hay que poner en manos de los chicos y chicas para que hagan sus creaciones, sus tareas, para que transformen la información y construyan su conocimiento de manera autónoma.
José Monllor

Estrategias para desarrollar currículos basados en la formulación de problema... - 0 views

  •  
    Las estrategias para desarrollar aprendizajes basados en la formulación de una problemática y organizados en base a un proyecto (de ahora en adelante PBL = problem based and project organised learning) tratan de cambiar las estructuras de los estudios, puesto que los sistemas PBL son fundamentalmente distintos de la enseñanza tradicional universitaria. Sin embargo, los sistemas PBL también se distinguen entre sí. En este artículo se discute la definición del sistema PBL como sistema de aprendizaje y como modelo de enseñanza. El artículo también trata las estrategias de cambio a las que las instituciones pueden recurrir si quieren establecer el sistema PBL en la enseñanza.
Hector Martínez

Experiencia práctica sobre Cambio Climático en Primaria - 1 views

Se trata de un video en el que explican como realizaron un proyecto para alumnos de primaria sobre cambio climático. SOn los propios alumnos/as quienes explican sus ideas y el desarrollo del mismo....

AbP primaria ABPINTEF EOI

started by Hector Martínez on 23 Nov 13 no follow-up yet
mercedes248

Tyler DeWitt: Hey profesores de ciencias, háganlo divertido. - 1 views

  •  
    El profesor de secundaria, Tyler DeWitt estaba muy entusiasmado con su lección sobre las bacterias (¡genial!)... pero quedó destrozado cuando sus alumnos la odiaron. El problema estaba en el libro de texto que era imposible de entender. Lanza un llamado emotivo para que los educadores de ciencias dejen de lado la jerga y la precisión extrema, y que a cambio hagan que la ciencia se enseñe a través de historias y demostraciones. (Filmado en TEDxBeaconStreet)
David Martínez

Del libro de texto a la clase 2.0 - 0 views

  •  
    charla de Ana Basterra explicando el cambio para el siglo XXI
trinimoratinos

MIS TICs - 0 views

  •  
    Son numerosas las teorías que, desde el siglo pasado, sustentan un cambio metodológico del trabajo educativo. Nos sorprendemos con nuevas prácticas, como el Fliped Classrom, en las que el estudiante es protagonista de su aprendizaje, sin embargo todas estas prácticas están basadas en los principios metodológicos ya defendidos por la denominada Escuela Activa, que surge en el siglo XIX, y se desarrolla en el siglo XX.
  •  
    Son numerosas las teorías que, desde el siglo pasado, sustentan un cambio metodológico del trabajo educativo. Nos sorprendemos con nuevas prácticas, como el Fliped Classrom, en las que el estudiante es protagonista de su aprendizaje, sin embargo todas estas prácticas están basadas en los principios metodológicos ya defendidos por la denominada Escuela Activa, que surge en el siglo XIX, y se desarrolla en el siglo XX.
mariajesus_fc

La Evaluación como Herramienta de Cambio Educativo: Evaluar las evaluaciones ... - 2 views

  •  
    ABP Evaluación
  •  
    ABP Evaluación
trinimoratinos

MIS TICs - 0 views

  •  
    Son numerosas las teorías que, desde el siglo pasado, sustentan un cambio metodológico del trabajo educativo. Nos sorprendemos con nuevas prácticas, como el Fliped Classrom, en las que el estudiante es protagonista de su aprendizaje, sin embargo todas estas prácticas están basadas en los principios metodológicos ya defendidos por la denominada Escuela Activa, que surge en el siglo XIX, y se desarrolla en el siglo XX.
  •  
    Son numerosas las teorías que, desde el siglo pasado, sustentan un cambio metodológico del trabajo educativo. Nos sorprendemos con nuevas prácticas, como el Fliped Classrom, en las que el estudiante es protagonista de su aprendizaje, sin embargo todas estas prácticas están basadas en los principios metodológicos ya defendidos por la denominada Escuela Activa, que surge en el siglo XIX, y se desarrolla en el siglo XX.
creaztiva

Invitación al cambio metodológico. Todo es empezar - 1 views

  •  
    Presentación sobre la importancia de cambiar el enfoque metodológico y por dónde empezar para realizar ABP
juanbengari

Pilares fundamentales del aprendizaje en el siglo XXI y aprendizaje basado en problemas... - 0 views

shared by juanbengari on 06 Dec 14 - No Cached
  •  
    Vídeo de presentación del debate de los Encuentros EducaRed de Fundación Telefónica dedicado a "Principios pedagógicos y metodologías del nuevo milenio: pilares fundamentales y aprendizaje basado en problemas (ABP)" (http://encuentro.educared.org/)
  •  
    Vídeo de presentación del debate de los Encuentros EducaRed de Fundación Telefónica dedicado a "Principios pedagógicos y metodologías del nuevo milenio: pilares fundamentales y aprendizaje basado en problemas (ABP)" (http://encuentro.educared.org/)
  •  
    Video que explica muy bien la situación de la enseñanza y las posibilidades que brinda el aprendizaje basado en proyectos para afrontar esos cambios.
richy81

La adolescencia y tú | Dale la vuelta a la adolescencia - 2 views

shared by richy81 on 10 Dec 14 - No Cached
  •  
    Interesante proyecto que aborda los cambios físicos en la adolecencia además de ofrecer herramientas para trabajar aspectos como la autoestima o la asertividad.
carmenurri2014

Motivación (marcianitos) - HD (el original) - YouTube - 0 views

  •  
    Video de motivación hacia el cambio: Marcianitos. ¡Me parece estupendo!
mariangoicoechea

Cambiar para crecer | EvaluAcción - 0 views

  •  
    Reflexión para el cambio
patry55

Introducción al aprendizaje basado en proyectos - 1 views

shared by patry55 on 24 May 14 - No Cached
  •  
    ¿Por qué usar el ABP?
  • ...3 more comments...
  •  
    Introducción al aprendizaje basado en proyectos.
  •  
    Video sobre el ABP
  •  
    Presentación sobre los cambios que se han producido en la escuela y lo útil que puede llegar a ser el ABP para nuestros alumnos en su futuro.Es una buena presentación para motivar al profesorado a trabajar por proyectos.
  •  
    Vídeo donde con dibujos nos enseñan el cambio que se produce en la motivación en de los niños cuando trabajas con ABP
  •  
    Nos explican cómo trabajar por AbP y cómo hacer que la escuela sea más divertida y entretenida.
circulodepiedra

Diez nuevas competencias para enseñar: Invitación al viaje - Philippe Perreno... - 1 views

  •  
    Libro que analiza diez "familias de competencias" que los cambios constantes en la escuela requieren del docente. Guía destinada al profesorado de primaria y secundaria que busca comprender hacia dónde se dirige el oficio de enseñar.
  •  
    Libro que analiza diez "familias de competencias" que los cambios constantes en la escuela requieren del docente. Guía destinada al profesorado de primaria y secundaria que busca comprender hacia dónde se dirige el oficio de enseñar.
  •  
    Este libro es un referente coherente, argumentado y orientado hacia el futuro aunque, sobre todo, es una invitación al viaje, una guía destinada al profesorado de primaria y secundaria que busca comprender hacia dónde se dirige el oficio de enseñar.
irene gómez

How to Reinvent Project Based Learning to Be More Meaningful | MindShift - 0 views

  •  
    Cambios para que el ABP sea más significativo (en inglés)
1 - 20 of 44 Next › Last »
Showing 20 items per page