Skip to main content

Home/ Aprendizaje basado en Proyectos/ Group items tagged Historia

Rss Feed Group items tagged

profealfredo

Un proyecto para aprender historia en la calle. - 2 views

  •  
    En este artículo se expone una experiencia del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria (CEIP) 'Tartessos' de Málaga en la que salen a las calles a investigar sobre su historia a partir de personajes que vivieon en ellas, arquitectura, etc.
  •  
    En este artículo se expone una experiencia del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria (CEIP) 'Tartessos' de Málaga en la que salen a las calles a investigar sobre su historia a partir de personajes que vivieon en ellas, arquitectura, etc.
mapararedesp

Eduteka - Uso educativo de los cómics y herramientas para elaborarlos - 1 views

  •  
    La producción de Cómics digitales requiere que los estudiantes diseñen, en formato de historieta, esto es, combinando escritura y creación de imágenes, un guión gráfico sobre un tema específico. Como las tiras cómicas se basan en fotogramas secuenciales, estos ayudan a los estudiantes a determinar los temas fundamentales de cualquier historia y narrarlos gráficamente.
  • ...1 more comment...
  •  
    La producción de Cómics digitales requiere que los estudiantes diseñen, en formato de historieta, esto es, combinando escritura y creación de imágenes, un guión gráfico sobre un tema específico. Como las tiras cómicas se basan en fotogramas secuenciales, estos ayudan a los estudiantes a determinar los temas fundamentales de cualquier historia y narrarlos gráficamente. Encuentre aquí, tanto programas para producirlos, como sugerencias para usarlos en el aula.
  •  
    La producción de Cómics digitales requiere que los estudiantes diseñen, en formato de historieta, esto es, combinando escritura y creación de imágenes, un guión gráfico sobre un tema específico. Como las tiras cómicas se basan en fotogramas secuenciales, estos ayudan a los estudiantes a determinar los temas fundamentales de cualquier historia y narrarlos gráficamente. Encuentre aquí, tanto programas para producirlos, como sugerencias para usarlos en el aula.
  •  
    La producción de Cómics digitales requiere que los estudiantes diseñen, en formato de historieta, esto es, combinando escritura y creación de imágenes, un guión gráfico sobre un tema específico. Como las tiras cómicas se basan en fotogramas secuenciales, estos ayudan a los estudiantes a determinar los temas fundamentales de cualquier historia y narrarlos gráficamente. Encuentre aquí, tanto programas para producirlos, como sugerencias para usarlos en el aula.
blogsociais

Trabajo por proyectos en Geografía e Historia en Secundaria - 4 views

  •  
    Trabajo por proyectos en Geografía e Historia en Secundaria
elena_herso

historia, el aprendizaje en proyectos - 3 views

  •  
    4dhistoria recoge el trabajo realizado por los alumnos de 4.º de ESO del IES Virgen del Castillo (Lebrija, Sevilla) a lo largo del año y pone de manifiesto el poder didáctico del aprendizaje basado en proyectos.
  • ...8 more comments...
  •  
    4dhistoria recoge el trabajo realizado por los alumnos de 4.º de ESO del IES Virgen del Castillo (Lebrija, Sevilla) a lo largo del año y pone de manifiesto el poder didáctico del aprendizaje basado en proyectos.
  •  
    4dhistoria recoge el trabajo realizado por los alumnos de 4.º de ESO del IES Virgen del Castillo (Lebrija, Sevilla) a lo largo del año y pone de manifiesto el poder didáctico del aprendizaje basado en proyectos.
  •  
    experiencia práctica sobre cómo abordar los contenidos a través del aprendizaje basado en proyectos
  •  
    4dhistoria recoge el trabajo realizado por los alumnos de 4.º de ESO del IES Virgen del Castillo (Lebrija, Sevilla) a lo largo del año y pone de manifiesto el poder didáctico del aprendizaje basado en proyectos.
  •  
    4dhistoria recoge el trabajo realizado por los alumnos de 4.º de ESO del IES Virgen del Castillo (Lebrija, Sevilla) a lo largo del año y pone de manifiesto el poder didáctico del aprendizaje basado en proyectos.
  •  
    4dhistoria recoge el trabajo realizado por los alumnos de 4.º de ESO del IES Virgen del Castillo (Lebrija, Sevilla) a lo largo del año y pone de manifiesto el poder didáctico del aprendizaje basado en proyectos.
  •  
    4dhistoria recoge el trabajo realizado por los alumnos de 4.º de ESO del IES Virgen del Castillo (Lebrija, Sevilla) a lo largo del año y pone de manifiesto el poder didáctico del aprendizaje basado en proyectos.
  •  
    4dhistoria recoge el trabajo realizado por los alumnos de 4.º de ESO del IES Virgen del Castillo (Lebrija, Sevilla) a lo largo del año y pone de manifiesto el poder didáctico del aprendizaje basado en proyectos.
  •  
    Los alumnos de 4.º de ESO del IES Virgen del Castillo de Lebrija (Sevilla) estudiaron el año pasado la asignatura de Ciencias sociales mediante una nueva metodología, el aprendizaje basado en proyectos. Su profesor Manuel Jesús Fernández Naranjo, también director del centro, decidió dejar atrás la enseñanza tradicional para ajustarse a las necesidades de sus alumnos y apostar por un aprendizaje activo. El resultado es 4dhistoria, una página que recoge los seis proyectos realizados por los estudiantes a lo largo del curso y que pone de manifiesto el poder de esta metodología para involucrar a los alumnos en su propio aprendizaje. - See more at: http://www.aulaplaneta.com/2014/12/03/educacion-y-tic/4dhistoria-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-revoluciona-la-clase-de-historia/#sthash.dc5nqivo.dpuf
  •  
    El aprendizaje en proyectos en la clase de historia
lolamedina

AbP en bachillerato en Historia del Arte - 0 views

  •  
    Un ejemplo de cómo se puede trabajar por proyectos en la materia de Historia del Arte.
Profesorccss2ESO M_Auxiliadora

Historia de España. 2º de Bachillerato - 0 views

  •  
    Excelente Web para la historia de España
orientatetu

Historias del aula 109 - 0 views

  •  
    Enlace al blg "Historias del aula 109" en el que se muestra el trabajo realizado en AuLab, en el IES La Magdalena (Avilés) en el marco de contrato programa. Una experiencia memorables, en el que el alumnado encuentra una vía para explicar sus vivencia en el centro.
María Belén Sánchez

Leer y escribir realidad aumentada - 0 views

  •  
    Desde zoobust podemos crear historias de realidad aumentada, el tipo de lectura al que ya no pueden renunciar nuestros alumnos. ¿Por qué no usarlo también en el ámbito del aula?
M ADELA GORDILLO

Historypin | Home - 0 views

  •  
    Podemos navegar por la aplicación sin ningún tipo de registro y descubrir proyectos, canales o visionar colecciones o tours sobre diferentes temáticas a lo largo de la historia del siglo XX (1840-2013), o simplemente hacer una búsqueda en el mapa con el nombre de una ciudad y una fecha concreta.
  •  
    Podemos navegar por la aplicación sin ningún tipo de registro y descubrir proyectos, canales o visionar colecciones o tours sobre diferentes temáticas a lo largo de la historia del siglo XX (1840-2013), o simplemente hacer una búsqueda en el mapa con el nombre de una ciudad y una fecha concreta.
paraka15

¿Escribimos historias de miedo?-Palabras azules - 0 views

  •  
    Actividad dentro de la web de Palabras Azules, de una dinámica de como crear historias. La actividad fue para el día de Halloween, pero se puede adaptar a otras temáticas.
Carolina Montiel

También para Historia.... - 0 views

  •  
    Este es un proyecto espectacular que profundiza en el fenómeno del exilio desde el punto de vista literario e histórico. Muy interesante para los que somos de Ciencias Sociales.
Eva S.

Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC - 4 views

  •  
    Relación del aprendizaje basasado en Proyectos con las TIC y las competencias
  • ...2 more comments...
  •  
    proyectos
  •  
    dicha información plantea la incorporación de las tic en los proyectos de aprendizaje.
  •  
    Una buena presentación en 28 diapositivas.
  •  
    Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y uso de las TIC Víctor Marín Navarro Profesor de Geografía e Historia, IES Dos Mares San Pedro del Pin...
mercedes248

Tyler DeWitt: Hey profesores de ciencias, háganlo divertido. - 1 views

  •  
    El profesor de secundaria, Tyler DeWitt estaba muy entusiasmado con su lección sobre las bacterias (¡genial!)... pero quedó destrozado cuando sus alumnos la odiaron. El problema estaba en el libro de texto que era imposible de entender. Lanza un llamado emotivo para que los educadores de ciencias dejen de lado la jerga y la precisión extrema, y que a cambio hagan que la ciencia se enseñe a través de historias y demostraciones. (Filmado en TEDxBeaconStreet)
nidonest83

Cantamos los cuentos - 0 views

  •  
    blog sobre cuentos con sus respectivas historias y sugerencias para trabajarlos
nataliaberganza

.:: Tecnicas Didacticas ::. - 1 views

  •  
    ubrimiento definido por J. Bruner. Historia del Aprendizaje Basado en Problemas El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) evolucionó del método de estudio de casos utilizado en la escuela de leyes de Harvard y el enfoque de aprender por desc El ABP tiene sus primeras aplicaciones y desarrollo en la escuela de medicina en la Universidad de Case Western Reserve en los Estados Unidos, a principios de la década de 1950.
marisagil

Proyecto de innovación e investigación pedagógica - 0 views

  •  
    La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la primera en lengua castellana, es un fondo bibliográfico con obras de Literatura, Historia, Ciencias, etc., de libre acceso. Incluye trabajos de investigación, catálogo en otras lenguas y bibliotecas del mundo
pilarpt

RECURSOS PARA EL AULA/IKASGELARAKO BALIABIDEAK | Materiales y Recursos de Aul... - 0 views

shared by pilarpt on 23 May 14 - No Cached
  •  
    Baliabideak, batez ere, DBH eta Batxilergorako dira. Gizarte eta Hizkuntza esparrurako baliabideak Geografia klaserako baliabideak Historia klaserako baliabideak Euskal Hizkuntza eta Literaturarako...
josluisgf

PUBLICIDAD PARA ENSEÑAR Y APRENDER HISTORIA DEL ARTE - 0 views

  •  
    Una buena forma de aprender historia del arte. Dirigido a Secundaria y Bachillerato pero utilizable en Primaria.
Alberto Molina Castillo

De las mejores weblog para geografía e historia - 0 views

  •  
    Completísima web del compañero Francisco en la que presenta una gran diversidad de recursos para trabajar la materia, desde esquemas, líneas del tiempo, mapas, presentaciones, audios, cómics, videos, películas, juegos, fotos, etc. Muy recomendable.
1 - 20 of 54 Next › Last »
Showing 20 items per page