"Virtual Teams
and Management Challenges" - 1st Executive MBA Conference, Tehran, Iran, May 18-19, 2009
- NADER ALE EBRAHIM, University of Malaya - Department of Engineering
Design and Manufacture, Faculty of Engineering, SHAMSUDDIN AHMED, University of Malaya (UM), ZAHARI TAHA, University of Malaya (UM)
El uso de equipos de trabajo virtuales en los negocios se ha
vuelto importante debido a la globalización y los avances en las tecnologías la
información y de la comunicación. En un ambiente competitivo, las empresas
están obligadas a producir más rápidamente, más efectivamente y más
eficientemente. Necesitan juntar diferentes capacidades y servicios, a través
de cooperación entre proveedores y clientes, entre prestadores de servicio e
instituciones científicas, para lograr los objetivos de la empresa con alta
calidad. En la actualidad, los cambios del trabajo en serie al trabajo paralelo
y simultáneo se han vuelto un lugar común.
La literatura mostró que esta colaboración es una “metacapacidad”
para la empresa que la posee. Este artículo, después de definir a los equipos
virtuales y sus características, trata de los ambientes virtuales,
relacionándolos con los diferentes desafíos que las organizaciones tienen para
lidiar con ellos, tales como desafíos de gerenciamiento y administración del
empleo. Finalmente concluye que los gerentes de las compañías deben invertir
menos en activos tangibles y más en los equipos virtuales, para generar
conocimiento, y en la creatividad de sus empleados, para estimular innovaciones
incrementales en la tecnología existente, las que generarán directamente su
ventaja competitiva futura. Las empresas deben educar a todos, no solo a los
empleados virtuales, en la cultura del equipo virtual, pero todos, empleados y
empleadores deben entender los aspectos de trabajar con un equipo virtual.