muchas de las
aplicaciones de la web 2.0 son herramientas idóneas para apoyar este
proceso: los tablones virtuales, las presentaciones de fotos... para
trabajar diferentes aspectos de la cohesión; las documentos en línea
compartidos y, en general, cualquier aplicación de edición
compartida (aplicaciones para crear mapas conceptuales, Google maps,
Voxopop, grupos de Diigo,...). así como herramientas como foros,
chats, redes sociales (Edmodo, Facebook, Twitter...) para trabajar
con las estructuras cooperativas en el área; y por último, los
portafolios digitales, los programas para la creación de rúbricas y
las propias redes sociales para establecer los cuadernos y planes de
equipo.
1More
Haz visible tu PLE (I): introducción | Nuevas tecnologías aplicadas a la educ... - 0 views
4More
Un recorrido por el aprendizaje cooperativo | Nuevas tecnologías aplicadas a ... - 2 views
MSB | Motibazioa Sustatzeko Baliabideak - 0 views
Materiales de la clase de Camino: Francesco Tonucci para la Nación - 0 views
31 eskutik | EIZIE - 0 views
2More
¿Cuál es la psicología de Alicia en el País de las Maravillas? - 0 views
La Enseñanza poderosa y perdurable - 1 views
Estrategias de gestión de la información en el aula - 0 views
Una pizca de Actitud 2.0 para ser docente en el nuevo paradigma - 0 views
1More
Roger Schank: Se aprende haciendo - 2 views
EDUCACIÓN Y T.I.C.: A propósito de una estupenda charla sobre PISA 2012 - 2 views
« First
‹ Previous
681 - 700 of 752
Next ›
Last »
Showing 20▼ items per page