Skip to main content

Home/ Web2.0 at school/ Group items tagged esa

Rss Feed Group items tagged

biugra biugra

Yeni Çek Kanunu Adalet Komisyonu Raporu | Çek Mağdurları - 0 views

  •  
    aşkanlığınızca Çek Kanunu Tasarısı (1/710), 21/5/2009 tarihinde tali komisyon olarak Avrupa Birliği Uyum Komisyonuna, esas komisyon olarak da Komisyonumuza havale edilmiştir.
isabel mateos

Debate y Conocimiento :: Detalle Artículo :: ¿Homo digitalis? - 0 views

  • J. M. Bermúdez de Castro, experto en evolución humana, en su libro La evolución del talento. Cómo nuestros orígenes determinan nuestro presente (Debate, 2010), explica que enormes cambios climáticos en África provocaron cambios en los primates de esa zona, uno de ellos en la mano. Mientras «los chimpancés tienen dedos largos y curvados y un pulgar corto, cuyo conjunto constituye una pinza de presión que les permite agarrarse con facilidad a las ramas de los árboles», a partir del Homo habilis, la mano del género Homo fue convirtiéndose en una pinza de precisión, con dedos más cortos que los del chimpancé, exceptuando el pulgar, no solo más largo sino asimismo fácilmente asociable con los demás dedos y especialmente con el índice. «La evolución de la mano de los homininos, favorecida por su forma de locomoción bípeda, ha sido determinante en la evolución humana. Su pinza de precisión entre los dedos índice y pulgar, que se ha ido perfeccionando con el paso del tiempo, permite la fabricación y manipulación de objetos a modo de herramientas, inicialmente de piedra» y causaron cambios tecnológicos que, a su vez, transformaban el cerebro y por tanto la inteligencia de sus usuarios. Nuestros bípedos retoños humanos nacen hoy
  •  
    HOMO DIGITALES FERNANDO SÁEZ VACAS. JM BERMÚDEZ DE CASTRO
isabel mateos

http://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/17_07pole.pdf - 0 views

    • isabel mateos
       
      Las estructuras de  necesidades alienantes -esas dimensiones de nuestra psique y personalidad que nos  atan a relaciones y prácticas sociales que perpetúan los sistemas de explotación y  servidumbre de la humanidad- representan una de las áreas más cruciales desde las  cuales dirigir una pedagogía radical.  La cuestión de la génesis histórica y la transformación de las necesidades constituye,  en mi mente, la base más importante para una teoría de la práxis educacional radical.  Hasta que los educadores puedan señalar las posibilidades de desarrollo de "necesidades  radicales que desafíen el sistema de intereses y reproducción existentes y apunten a una  sociedad emancipada" 84 , será excepcionalmente difícil comprender cómo las escuelas  funcionan para incorporar a la gente, o lo que eso puede significar para el establecimiento  de una base para el pensamiento crítico y la acción responsable. Dicho de otra manera,  sin una teoría de las necesidades radicales y  una psicología crítica, los educadores no  tienen manera de comprender a la gama y la fuerza de las estructuras sociales alienantes  tal como se manifiestan en los aspectos vividos y no discursivos de la vida cotidiana 85 . 
  •  
    TEORIA DE LA RESISNTECIA. TFG
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page