Skip to main content

Home/ Web2.0 at school/ Group items tagged articulos

Rss Feed Group items tagged

isabel mateos

http://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/17_07pole.pdf - 0 views

    • isabel mateos
       
      Las estructuras de  necesidades alienantes -esas dimensiones de nuestra psique y personalidad que nos  atan a relaciones y prácticas sociales que perpetúan los sistemas de explotación y  servidumbre de la humanidad- representan una de las áreas más cruciales desde las  cuales dirigir una pedagogía radical.  La cuestión de la génesis histórica y la transformación de las necesidades constituye,  en mi mente, la base más importante para una teoría de la práxis educacional radical.  Hasta que los educadores puedan señalar las posibilidades de desarrollo de "necesidades  radicales que desafíen el sistema de intereses y reproducción existentes y apunten a una  sociedad emancipada" 84 , será excepcionalmente difícil comprender cómo las escuelas  funcionan para incorporar a la gente, o lo que eso puede significar para el establecimiento  de una base para el pensamiento crítico y la acción responsable. Dicho de otra manera,  sin una teoría de las necesidades radicales y  una psicología crítica, los educadores no  tienen manera de comprender a la gama y la fuerza de las estructuras sociales alienantes  tal como se manifiestan en los aspectos vividos y no discursivos de la vida cotidiana 85 . 
  •  
    TEORIA DE LA RESISNTECIA. TFG
Maria Alexandra

Tipos de adaptaciones curriculares individualizadas - 0 views

  • Adaptaciones Curriculares de Acceso al Currículo: Son modificaciones o provisión de recursos espaciales, materiales, personales o de comunicación que van a facilitar que algunos alumnos con necesidades educativas especiales puedan desarrollar el currículo ordinario, o en su caso, el currículo adaptado.
  • Adaptaciones Curriculares Individualizadas: Son todos aquellos ajustes o modificaciones que se efectúan en los diferentes elementos de la propuesta educativa desarrollada para un alumno con el fin de responder a sus necesidades educativas especiales (n.e.e.) y que no pueden ser compartidos por el resto de sus compañeros.
    • Maria Alexandra
       
      Estas adaptaciones son muy importantes puesto que ayuda al docente a lograr que su grupo de niños y niñas respondan igual sus otros compañeros
  •  
    Este es mi segundo articulo referente a los tipos de adaptaciones curriculares individualizadas
isabel mateos

Grooming, acoso a menores en la Red - PantallasAmigas : Por un uso seguro y s... - 0 views

  • Grooming
  • Grooming
  • para ganarse la confianza del menor a través de Internet c
  • ...6 more annotations...
  • coso sexua
  • El daño psicológico que sufren niños, niñas y adolescentes atrapados en estas circunstancias es enorm
  • Qué se puede hacer?
  • Empecemos por disminuir el uso inadecuado de la cámara web (particularmente recomiendo eliminarla, porque no limita el desarrollo del menor en ningún caso y trae problemas en momentos de engaño o “calentón”). Por supuesto, ni un niños con el ordenador en su habitación y con cámara web. De paso, limitemos la conexión a cantidades y momentos razonables. Es también una cuestión de probabilidad. Dejemos claro al menor que al más mínimo problema debe solicitar nuestra ayuda. No le vamos a abron
  • r ni a castigar, sino a ayudar. Esto es tan difícil como importante y debemos ser alertados antes de que el chantaje y acoso haya causado ma
  • ores daños.
  •  
    "para ganarse la confianza del menor a través de Internet con el fin último de obtener concesiones de índole sexual. "
Maria Alexandra

Revista Digital El Recreo: LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE LOS NIÑOS CON NECESIDADE... - 0 views

  • se deben hacer adaptaciones curriculares. Cuando hablamos de adaptaciones curriculares no nos referimos a adaptar unos objetivos, contenidos, criterios de evaluación a las capacidades del alumno, sino que también debemos adaptar las necesidades que requiera un grupo-aula y las necesidades contextuales, ordinarias y  generales de todos los alumnos en la adaptación curricular de centro.
  • es muy importante la colaboración de las familias de estos niños con el centro educativo. En todo momento las familias deben de estar informadas del seguimiento que se está llevando a cabo con los niños en su proceso de enseñanza aprendizaje. Además hay diversidad de actividades que se pueden llevar a cabo en el entorno educativo y en las que los padres pueden participar.
    • Maria Alexandra
       
      Para que los ñiños y niñas con necesidades especiales logren integrarse a un grupo de trabajo no solo necesitan del trabajo de los docentes si no tambien de la colaboracion de los padres , por tal razon Escuela y Familia deben estar estrechamente unidos
  •  
    Este articulo es mi primer documento para compartir en diigo referente a la inclusiòn de los niños y niñas con necesidades educativas especiales.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page