Example 1: A book group organized by a high school teacher podcasts its meeting discussing J.D. Salinger's Catcher In The Rye. The members discuss the book, read short portions of it aloud, and criticize and comment on the author's style, the storylines, and the like. The podcast is posted on the book group's blog site, which is hosted by the high school. The site includes no advertising and generates no revenue. Conclusion: This would likely be a fair use.
Example 2: A podcaster uses the copyrighted music of pianist George Winston for the intros and outros of her podcast that is about yoga and meditation. The podcast has nothing to do with commenting or critiquing the music played. Conclusion: This is likely not a fair use.
Example 3: A 10-minute podcast includes a group of music fans discussing a recent copyrighted article in Rolling Stone magazine about a new band. One fan reads 4 paragraphs of the 6-paragraph article and comments on its analysis of the band. Another fan plays a 1-minute segment of the band's copyrighted song, which is 2 minutes in length. The fan then discusses the music as it compares to other music in the genre. The fans post the podcast on a fan website where advertising is sold, and the fans receive revenue for their podcast. Conclusion: This commentary/criticism by the fans in response to the article and song suggests a “fair use”, but the commercial/profit aspect of the site where the podcast is being distributed raises concern, as does the amount of the article and song taken in comparison to their overall length. Any negative effect on Rolling Stone magazine's market or the band's market for its music could cut against the fair use argument, though the podcasters might argue that the podcast promotes the Rolling Stone magazine article and band's song, and that it is not a replacement for either (of course, this would likely be costly and difficult to prove in a trial setting). Given the flexible application of the fair use doctrine, and that the burden lies on the podcaster to prove fair use, podcasters in this situation could be found to infringe.
Reading Is Fundamental | ¡Leamos en familia! | La sala - 1 views
-
Actividad: Pinta poemas
Fresas
Quinto/Sexto grado
1) Abre la página
http://www.rif.org/leer/sala/pinta-poemas.mspx
2) Selecciona el poema Fresas. En la pantalla miras un poema incompleto. A la derecha en la parte baja de la pantalla pulsa Pintar.
3) En la pantalla tienes muchas palabras. Las palabras están dentro de rectángulos de colores. Los verbos están en el rectángulo rojo, los nombres o sustantivos están en el rectángulo azul y los adjetivos y adverbios están en el rectángulo verde.
4) Completa el poema. Selecciona una palabra roja, azul o verde. Lleva la palabra con el ratón al espacio donde la necesitas. La oración debe ser correcta.
5) Si quieres editar tu poema pulsa el botón Volver a empezar (Start again). Si terminas tu poema pulsa el botón Ya terminé ( I finished)
6. Pulsa el botón Imprimir e imprime tu poema.
Vocabulario útil
Verbo
me pongo I become
salgo bailando I end up dancing
comprar
disfrutar
saborear
tomar
Sustantivo/Nombre
chocolate
crema
día
helado
verano
Adjetivo/Adverbio
solita by itself
batida mix
dulce
feliz
jugosa
rica -
Actividad: Pinta poemas
Cuando yo sea grande
Quinto/Sexto grado
1) Abre la página
http://www.rif.org/leer/sala/pinta-poemas.mspx
2) Selecciona el poema Cuando yo sea grande. En la pantalla miras un poema incompleto. A la derecha en la parte baja de la pantalla pulsa Pintar.
3) En la pantalla tienes muchas palabras. Las palabras están dentro de rectángulos de colores. Los verbos están en el rectángulo rojo, los nombres o sustantivos están en el rectángulo azul y los adjetivos y adverbios están en el rectángulo verde.
4) Completa el poema. Selecciona una palabra roja, azul o verde. Lleva la palabra con el ratón al espacio donde la necesitas. La oración debe ser correcta.
5) Si quieres editar tu poema pulsa el botón Volver a empezar (Start again). Si terminas tu poema pulsa el botón Ya terminé ( I finished)
6. Pulsa el botón Imprimir e imprime tu poema.
Vocabulario útil
Verbo
atender
defender
meter
patear
Sustantivo/Nombre
iguanas
pájaros
serpientes
Adjetivo/Adverbio
altos
cariñosos
fuerte
monstruo-so -
Actividad: Pinta poemas
Vacas
Quinto/Sexto grado
1) Abre la página
http://www.rif.org/leer/sala/pinta-poemas.mspx
2) Selecciona el poema Vacas. En la pantalla miras un poema incompleto. A la derecha en la parte baja de la pantalla pulsa Pintar.
3) En la pantalla tienes muchas palabras. Las palabras están dentro de rectángulos de colores. Los verbos están en el rectángulo rojo, los nombres o sustantivos están en el rectángulo azul y los adjetivos y adverbios están en el rectángulo verde.
4) Completa el poema. Selecciona una palabra roja, azul o verde. Lleva la palabra con el ratón al espacio donde la necesitas. La oración debe ser correcta.
5) Si quieres editar tu poema pulsa el botón Volver a empezar (Start again). Si terminas tu poema pulsa el botón Ya terminé ( I finished)
6. Pulsa el botón Imprimir e imprime tu poema.
Vocabulario útil
Verbo
veo I see
hay there is/there are
oigo I hear
bailar
comer
dormir
vivir
Sustantivo/Nombre
crema cream
campana bell
granja
helado
queso
yogur
Adjetivo/Adverbio
café
negra
rosada
hay there is/there are campana bell negra
oigo I hear granja rosada
bailar helado  
Mediaculture-online: Haupt-/Werkrealschule - 0 views
Podcasting Legal Guide - CC Wiki - 0 views
1 - 5 of 5
Showing 20▼ items per page
5th grade
Activities with telling time at the language lab
1. Match the time you hear with the clock on your paper. (10 exercises)
2. Listen to the times and draw the time in the clocks. (12 exercises)
3. Read the time in Spanish and record your answers. (12 exercises)
4. Listen to the sentences and guess the time. (10 exercises)
Actividad en el laboratorio de idiomas
La hora 1
Quinto Grado
1. Escucha la hora y encuentra el reloj que tiene la hora. Escribe el número de la hora que escuchas al lado del reloj correspondiente.
Actividad en el laboratorio de idiomas
La hora 2
Quinto Grado
1. Escucha la información sobre la hora y dibuja la hora en los relojes.
Actividad en el laboratorio de idiomas
La hora 3
Quinto Grado
1. Mira los relojes y contesta la pregunta ¿qué hora es? Graba tus respuestas en el laboratorio.
Actividad en el laboratorio de idiomas
La hora 4
Quinto Grado
I. Escucha las oraciones y responde la pregunta ¿qué hora es? Graba tu respuesta.
Modelo:
Tú escuchas: Mi mamá come el desayuno ¿qué hora es?
Tú grabas: Son las siete de la mañana.
Grabación para La hora 1
1. Son las doce y media
2. Son las siete y media
3. Son las cuatro y media
4. Es la una y media
5. Son las ocho y media
6. Son las dos y media
7. Son las cinco y media
8. Son las tres y media
9. Son las diez y media
10. Son las seis y media
Grabación para La hora 2
1. Es la una en punto
2. Son las nueve y cuarto
3. Son las once y media
4. Es la una y diez
5. Son las tres menos veinte
6. Son las cuatro menos cuarto
7. Son las siete menos veinticinco
8. Son