Otra página interesante, para esas ocasiones en que necesitamos imágenes para una actividad que estamos preparando para nuestros alumnos es PHOTOBUCKET. A día de hoy la web más usada para esto el FLICKR. Pero Photobucket nos ofrece también un servicio importante.
Photobucket es una web que se usa para almacenar, compartir y establecer enlaces con fotos y videos. Crearse una cuenta es gratuito y como es muy intuitivo en seguida puedes comenzar a guardar fotos en el sitio. El uso más popular de Photobucket es como medio para publicar fotos en redes sociales. Una vez que el usuario carga una foto en Photobucket obtiene un enlace que usa para publicar en los sitios de redes sociales. Este sitio también permite a los usuarios enviar sus fotos por correo electrónico, mensajes instantáneos y a través de mensajes con fotos en los smartphones. Los usuarios, por supuesto, pueden también imprimir fotos .
Os dejo un vídeotutorial, pero está en inglés:
www.youtube.com/v/0tYxC_gprK8?version=3&hl=es_ES&rel=0" type="application/x-shockwave-flash">www.youtube.com/v/0tYxC_gprK8?version=3&hl=es_ES&rel=0" />
Se puede recomendar en cualquier etapa educative y la encuentro muy útil para asignaturas como Ciencias (Conocimiento del Medio), Sociales, Inglés, Plástica…
Vía José Ignacio Segovia Balaña.
Se trata de una utilidad en línea que proporciona un servicio gratuito, aunque aceptan donaciones, y que se puede usar, de momento, sin necesidad de registrarse. Por ahora, sólo está disponible en inglés. También se puede integrar como plugin de los navegadores más comunes.
TinEye
Permite subir una imagen o pegar su dirección en línea (URL), e inmediatamente nos ofrece todas las versiones disponibles de la misma. Ello nos permite tanto obtener la misma imagen con una mayor calidad o resolución, como buscar su procedencia original.
Esto último me parece lo más relevante a la hora de respetar los derechos del verdadero autor, y para conocer si podemos reproducirla o enlazarla en una producción nuestra de manera legal.
Vía Javier Celaya Brey