Skip to main content

Home/ TIC iescarinena/ Group items tagged Noticias

Rss Feed Group items tagged

Borja Gimeno

Sigue la polémica por la nueva Ley de Propiedad Intelectual - 2 views

  •  
    Desde que se supo de la llegada de la Ley de Servicios de la Sociedad, que permitirá bloquear las páginas que vulneren los derechos de la propiedad intelectual, la sociedad no ha parado de originar preguntas y dudas sobre como se actuará. Según Carlos Sánchez Almeida (experto en Propiedad Intelectual), se debería de formar un organismo, el Ministerio de cultura,el que vigilara las webs dónde podrían dar enlaces o se podrían descargar diréctamente archivos P2P. La gran pregunta es si esta ley también se va a aplicar a los usuarios que descargan estos archivos, a lo que David Bravo (otro experto en Propiedad Intelectual) responde de improbable, aun que dice que no se sabe nada con seguridad por el momento y que se sabrán nuevas noticias muy pronto.
  • ...1 more comment...
  •  
    En mi opinión, esta ley llegá muy tarde ya que si se hubiera implantado al principio, cuando los programas y archivos P2P todavía no eran mundialmente conocidos, se hubieran podido extinguir. Pero ahora, casi todo el mundo tiene algún programa para compartir y descargar archivos P2P y sería muy complicado aplicar esta ley y dejar temporalmente sin conexión a internet a todos aquellos que usen este tipo de programas.
  •  
    Enlace: http://www.geekurbano.com.ar/2009/01/wii-fit-es-usada-en-hospital-de-reino-unido-para-fisioterapia/ Fisioterapia con la nintendo wii Resumen: Rehabilitación mediante el mando de la consola wii. Este es el nuevo modo o método terapéutico que investigación de la universidad de alicante han desarrollado mediante un programa informático que, con el uso de ese mando inalámbrico, ayudara a los pacientes realizar ejercicios supervisados por un fisioterapeuta. Comentario: yo opino que esto es una escusa para que las personas compren esta videoconsola y que se piensen que sirve para rehabilitar, pero para mi es todo engocio y aunque ayude a la fisioterapia, su fin primordial es divertir a la gente y que compren el articulo
  •  
    Parece que tenemos problemas a la hora de usar la página de Diigo. Por una parte Borja ha enlazado una página que no contiene la noticia a la que alude, por otra Jorge no crea una entrada nueva, sino que inserta como comentario lo que tendría que hacer como entrada nueva. El trabajo de Borja parece que merecía la pena, pena de error en el enlace, aunque la redacción del resumen deja bastante que desear. En cuanto a la opinión personal, está bien formulada. Una pregunta ¿qué hubiera pasado si en el momento de aparecer la imprenta los que hacían libros copiandolos a mano se hubieran sublevado diciendo que se les terminaba el negocio? En cuanto a la noticia de Jorge, es interesante, aunque la redacción es bastante pobre. En cuanto al comentario, efectivamente, todo es negocio, pero ¿por qué será que a la Wii le encuentran utilidades más sanas que a la Play?
Isabel Ansón

La evolución de la piratería - 0 views

  •  
    La ESET quiere advertir sobre un nuevo programa llamado Win32/BHO.NQT(adware), este programa se introduce en cualquier sitema operativo, mostrándote páginas de publicidad indeseadas, para eliminar este progama el usuario del ordenador debe pagar una suma de dinero. La noticia me parece muy interesante ya que puede pasarnos a cualquiera de nosotros, sobre este programa me parece que es una auténtica estafa tener que pagar una determinada cantidad de dinero por un programa que tú no has instalado.
  •  
    Vale, noticia interesante, pero podrías haber investigado un poco para saber cómo protegerse frente a ese tipo de amenazas
juana mateo

Windows 7 es vulnerable a ocho de cada diez virus - 2 views

  •  
    Después de someter a Windows 7 a un análisis, se ha llegado a la conclusión de que ocho de cada diez virus son capaces de dañarlo; es decir que el sistema es muy parecido a versiones anteriores. Con esto se ha llegado a la conclusión de que es necesario un buen antivirus para utilizar Windows 7. Además se dijo que había que prestarle gran atención al virus 'Zbot' ya que engaña al ordenador haciéndole creer que esta instalado un falso antivirus. Comentario He hecho mi articulo sobre windows 7 ya que me parece muy interesante porque es muy novedoso. Yo creo que como todos los sistemas al principio tiene fallos que se iran corrigiendo poco a poco cuando los usuarios lo utilicen con mas frecuencia. Uno de los principales problemas que se ha panteado con windows 7 es el que expone la noticia: que es vulnerable a 8 de cada 10 virus; es decir que para poder utilizarlo con seguridad deberiamos poner un buen entivirus.
  •  
    La noticia es interesante, pero podría valer para cualquier sistema operativo, de reciente aparición o no. Sólo Linux se libra de ser tan vulnerable a los virus, en parte por su diseño y en parte porque al no estar tan extendido como Windows no es el objetivo de los diseñadores de malware. Hay una reflexión que creo necesaria hacer. Ningún sistema operativo, de reciente aparición o no, nos libra de prestar atención a la seguridad de nuestro ordenador. Y lo que es peor, el usuario de ordenador tendrá renovar permanentemente sus medidas de seguridad.
marta lorente

La tecnología es cuestión de sexos - 4 views

shared by marta lorente on 09 Nov 09 - Cached
  •  
    La noticia cuenta que los hombres y las mujeres nos comportamos de maneras distintas ante las instrucciones de un aparato, lo primero es que las mujeres se leen las instrucciones y el hombre no.El 64% de los hombres que pide ayuda lo hace sin haberse leído las instrucciones del aparato, mientras que en las mujeres es un 24%. La noticia me a parecido interesante porque es un estudio en el que se ve que aunque las mujeres sepan menos de técnonogia, siguen mejor las instrucciones que los hombres que saben mas de técnologia pero no tanto como creen.
  •  
    Bien elegido el artículo, bien hecho el resumen y te podrías haber puesto más reivindicativa con el comentario, pero bien.
LUIS ALEGRE

Se derrumba el mito de los HTTPS como garantia de seguridad - 1 views

  •  
    Se acabó lo de que los HTTPS al buscar una cosa en Internet es una garantia de seguridad. Los protocolos HTTPS, si bien pueden llegar a indicar en ciertos casos la seguridad de un sitio web determinado, no son medida suficiente para confiar en plenitud en el contenido del mismo, según informa la compañía de seguridad informática ESET en Latinoamérica. Uno de los consejos que se han mencionado con frecuencia respecto al phishing (y otros ataques relacionados vía web) es la importancia de chequear en la barra de direcciones la presencia del protocolo HTTPS al acceder a sitios web en donde se ingrese información personal.Sin embargo, lo información al llegar al servidor web deja de estar cifrada. Por lo tanto, si el servidor web pertenece a un atacante, este podrá visualizar la información. Por diversos motivos, lo más frecuente es que los servidores web maliciosos utilicen directamente el protocolo HTTP sin cifrado de información. Por eso el consejo de validar qué protocolo se está utilizando. Sin embargo, esto no significa que un atacante no pueda utilizar el protocolo HTTPS en su sitio web falso o malicioso, aunque esto no sea frecuente. En ese caso, siguiendo con la analogía, por más segura que viaje la carta, esta llegará a una persona malintencionada como destino.
  •  
    Bueno, el resumen es original, casi tan largo como el artículo, pero falta un comentario personal sobre el interés del artículo. Por ejemplo, mencionar que la seguridad de la comunicación en Internet se ve amenazada cada día por nuevas técnicas, lo que obliga a los usuarios y a las empresas a renovar continuamente sus sistemas de seguridad, lo que puede llevar a plantear si merece la pena o no.
jesus gracia

Windows 7 tambien falla - 1 views

  •  
    Windows 7 comienza a fallar. Microsoft ha iniciado una investigación para intentar solucionar un problema descrito como la «negra pantalla de la muerte» que afecta a su nuevo sistema operativo. El error, consiste en la aparición de una pantalla en negro después de iniciar la sesión en el sistema. El escritorio, la barra de tareas, la bandeja del sistema y el resto de elementos visibles desaparecen fulminados. Si no se soluciona, millones de personas podrían verse afectadas. La compañía cree que el problema puede haber sido originado por algún error en su actualización de seguridad más reciente, publicada el 25 de noviembre, según informa la BBC. Los informes sugieren que el fallo también se repite en Vista, XP, NT y Windows 2000. Microsoft ha reconocido que el error puede causar molestias a millones de usuarios. Algunos de ellos han vuelto a cargar Windows como un último esfuerzo para solucionar el problema. Sin embargo, el error no está totalmente detectado. Los técnicos de Microsoft han encontrado hasta diez escenarios diferentes en los que puede aparecer la pantalla en negro. La compañía sugiere a los usuarios afectados que contacten con el servicio de atención al cliente.
  •  
    Supongo que esto tenía que pasar ya que nada es perfecto, además, hace poco tiempo que ha salido windows 7 y poco a poco se ira mejorando su seguridad.
  •  
    Bueno, tu resumen no es un resumen, es la noticia completa. Eso quiere decir dos cosa: Una, que no has resumido, dos, que la noticia es muy breve. En cuanto al comentario personal, podrías haber indicaco más cosas, como por ejemplo la dependencia que se e establece entre usuario y distribuidor de software, vamos, que nos tienen cogidos.
Javier Gracia

Los artículos qu merecen la pena - 22 views

Vale más poner un artículo que merezca la pena que muchos traidos por los pelos. Tienen que: - estar relacionados con el trabajo del trimestre (Introducción a la Informática y Redes) - aportar algo...

started by Javier Gracia on 01 Dec 08 no follow-up yet
jesus angel valero jaime

La nueva generación de procesadores Intel de 32nm está muy cerca. - 1 views

  •  
    Procesadores dentro de una nueva gama, la Core i3, y de otra ya más veterana como es la Core i5. Las novedades son que todos ellos, tanto los Core i3 5xx, como los Core i5 6xx, integran una tarjeta gráfica de 45nm conjuntamente con el procesador de 32nm en el mismo encapsulado. Comparten además de una tarjeta grafica DX10, con velocidad de proceso de 733MHz, 4MB de cache de tercer nivel y un consumo medio de 73W total, procesador mas gráfica. Esta nueva generación de procesadores con gráficos integrados dudo que sean compatible con el chipset P55, de hecho Intel ya tiene listo el H57 y los fabricantes de placa están más que preparados para su inminente lanzamiento (principios de Enero de 2010), y tiene su lógica ya que estos procesadores requieren de unos mínimos por parte de la placa, no solo el socket 1156, como las correspondientes salidas de video, etc. Todos estos nuevos procesadores disponen únicamente de dos núcleos aunque los de gama Core i5 dispondrán de Hyperthreading para lograr un total de 4 Threads simultaneas. También dispondrán de modo turbo, aunque no tan capaz como en los Core i5 de serie 7, lo que les dará doble beneficio sobre los modelos Core i3. RESUMEN Tanto las novedades de los Core i3 e i5 son que integran una tarjeta gráfica de 45nm conjuntamente con el procesador de 32nm. Además, comparten una tarjeta gráfica DX10, 4 MB de cache y un consumo de 73 W total. Las nuevas generación de procesadores como Intel ya tienen chipset como el H57 y los fabricantes de placas están preparados para lanzarlo a la venta, también tiene una lógica ya que requieren mínimos por parte de la placa como las correspondientes salidas de video. Estos nuevos procesadores disponen de dos núcleos y disponen de modo turbo. OPINIÓN Creo que esta bien que vallan creando tecnología cada vez más rápida y manejable que las anteriores, esperemos que no de muchos problemas porque sino no merecería la pena cambiar el viejo que teníamos.
noemi cortes

Acceder a Facebook desde el televisor - 1 views

  •  
    Gracias a Logic Eastern, una compañía que se describe a sí misma como empresa "que aprovecha el I+D" para "proporcionar, de forma autóctona, el equipo necesario" para facilitar "la tecnología convergente", podremos acceder a servicios como Facebook, Gmail o YouTube. Según una noticia publicada en Business Standard, Logic Eastern ha presentado unos nuevos receptores patentados que proporcionan acceso a Facebook, Gmail y YouTube desde el televisor sin una conexión a Internet dedicada. De hecho, la compañía afirma que se puede utilizar este servicio sin tener que pagar nada a mayores del importe habitual de cable. ¿Como funciona esta tecnología?: En los servicios web habrá una serie de servidores que descargarán para el usuario, luego los servidores enviarán los datos a los receptores conectados a los televisores de los consumidores. EL usuario final puede navegar por los sitios utilizando un mando a distancia diseñado específicamente para tal fin. Actualmente, estos receptores están disponibles en South Delhi, Mumbai, Bangalore, Nagpur, Bhubaneshwar y Jammu.
  •  
    Mi opinión al respecto es que las tecnologías avanzan mejorablemente favoreciéndonos a los usuarios.
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page