Video interactivo donde los alumnos de último ciclo de primaria aprenderan los tipos de volcanes que existen. Cada explicación tiene una pausa para que el alumno resuelva una pregunta corta sobre lo que se va explicando en el video.
COMENTARIO JAVIER: Me gusta la estructura del recurso (preguntas intercaladas), las imágenes y la edición en general. Pero a nivel de contenidos tiene algunas elementos que chirrían, imprecisiones, sino algún error.
Me temo que esto es lo que pasa en gran medida con los contenidos científicos en libros de texto, contenidos de Internet educativos, o de internet en general...¿Estamos preparados como docentes para detectarlos y facilitar una educación en ciencias adecuada?
Plataforma con una cantidad ingente de vídeos educativos, documentos y juegos para la enseñanza de las ciencias (y otras disciplinas) en Primaria y "middle school". Están en inglés.
Hola Javier, no sé si será cosa de mi ordenador. pero no deja hacer nada en esta página porque tienes que pagar para poder ver lo que hay en el interior,
Recurso para la enseñanza de la geología, con actividades prácticas y recursos mínimos.
Hay contribuciones de todo el mundo, de modo que el nº de actividades va en aumento.
Durante las Prácticas quizás hayáis visto algún proyecto de "PROFUNDIZA", o hayáis oído hablar de él...Es un proyecto abierto a iniciativas muy diferentes que permiten expandir y profundizar en aprendizajes. Es muy interesante...
ANDALUCÍA PROFUNDIZA es un programa puesto en marcha por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para la profundización de conocimientos en Educación Primaria (2º y 3º ciclos) y Educación Secundaria Obligatoria.
A través de este programa los estudiantes podrán participar desde febrero hasta mayo en proyectos de investigación en los centros educativos en horario extraescolar que, tomando como centro de interés elementos del propio currículo, les permitirán abordar el conocimiento desde otras perspectivas y desarrollar de manera activa las competencias básicas