Skip to main content

Home/ Groups/ Tecnología y Sociedad
gabriela ortizmichel

¿Por qué el silencio es tan importante para nuestro cerebro? - muhimu - 0 views

  •  
    Recientemente, investigadores de la Universidad de Harvard descubrieron que esa red se activa de forma especial cuando reflexionamos sobre nosotros mismos, por lo que sería esencial para reafirmar nuestra identidad. "tan solo dos minutos en silencio absoluto son más beneficiosos que escuchar música relajante y provocan una mayor disminución de la presión sanguínea."
gabriela ortizmichel

(Student) Blogging and the Fact of Other People - ProfHacker - Blogs - The Chronicle of... - 0 views

  •  
    "People that you interact with in the physical world have no expectation of appearing on your blog. The exception to this is when you explicitly ask permission - which is the approach we took when travel blogging. We did not include pictures of people who did not give us their permission. For us, this was especially important when the pictures were of children. We always asked permission before sharing pictures or names (we only share first names) on our travel blog. When someone blogs about their ideas, however, they are expecting that they are given appropriate credit for their ideas. They are self-publishing as a way to not only share their ideas but also to claim ownership over their ideas, and as such, they should be appropriately attributed."
gabriela ortizmichel

2016 05 27_The_Dutch_EU_Presidency_rises_to_the_occasion_LERU POLICY BRIEF.pdf - 0 views

  •  
    Interesante: del punto (1) nuevas formas de evaluar la calidad, retos en un Open Scienca contexto; del (2) la referencia a un "upcoming copyright reform"(¿cuál?) del (3) padrísimo, el asunto de las licencias y el valor de CC, del (6) la liga al asunto del open research data y con el (7) lo legal de (8) FAIR "findable" "accessible" "interoperable" "reusable" todos los asuntos legales me hacen pensar en el meta lab, en general, pensar en una profesión de "data manager"... FAIR muy interesante en la perspectiva de cultura digital
gabriela ortizmichel

In dramatic statement, European leaders call for 'immediate' open access to all scienti... - 0 views

  •  
    concetos para mirar: Green OA; Gold OA / embargo en esta perspectiva "But Harnad says the goal is "reachable." What the European Union needs to do is require that its scientific output is deposited in institutional repositories, an option called Green OA. The Dutch government favors Gold OA, in which authors publish in an OA journal; the council does not express a preference for either route." [...] The council's statement is also slightly ambiguous on what exactly should be accomplished by 2020. It calls for "immediate" OA, "without embargoes or with as short as possible embargoes." Many non-OA journals currently allow authors to make their papers available-for instance in an institutional repository-6 or 12 months after publication, but the essence of immediate OA is that a paper is freely available when it gets published. How short journal-imposed embargoes would have to become to qualify as "immediate" OA remains unclear. Harnad says the deposit in an institutional repository should be "immediately upon acceptance for publication (because if the 2019 scientific article output is deposited in 2021, that is not OA in 2020)."
gabriela ortizmichel

Jim Groom, creador del edupunk: "Tú has de ser tu mejor profesor" | Gabinete ... - 0 views

  •  
    "El entrevistador (uno de los mejores periodistas del diario, Lluís Amiguet) traslada a su personaje las dudas que sobre la relevancia de internet planean sobre las gerencias de los medios de masas. Y Groom le saca del ensueño: "Da lo mismo que crea que es irrelevante o que redefine toda nuestra existencia., porque piense lo que piense, usted vivirá la era digital. O se integra en ella o deja que le atropelle". "La imprenta estaba reservada a quienes la merecían", aduce el periodista, pero Jim Groom pincha el globo de las audiencias masivas que todavía preside el ánimo del negocio mediático basado en la facturación de publicidad. "Por eso, ustedes los nativos digitales -señala agudamente-cuando escriben para la red cometen el error de creer que les leen miles de personas y se esfuerzan por conseguir mucha audiencia, pero esta tensión lo único que hace es agarrotar su creatividad". De un plumazo, el padre del edupunk parece haber dado en la diana del problema actual de la indefinición sobre el modelo de negocio mediático basado en las audiencias. "No se trata de tener medio millón de seguidores en Twitter sino de que lo que escribo tenga sentido para ti y quizás para alguien más"."
gabriela ortizmichel

Libre, abierto y gratuito | Radios Libres - 0 views

  •  
    El otro día alguien nos preguntó: "¿por qué en sus cursos virtuales ponen que son abiertos, libres y gratuitos? Para qué tanta palabra si, al fin y al cabo, es lo mismo". Pero no, no es lo mismo: Abierto se refiere el acceso Gratuito al costo Libre al uso que podemos darle Las vamos a explicar con el ejemplo de los cursos pero aplica para cualquier otra cosa como el software o la cultura.
gabriela ortizmichel

Canvanizer - 0 views

  •  
    Herramientas para "canvanizar" :-) Cortesía de Néstor y Erick Incluye CMB, FODA entre otros
gabriela ortizmichel

I'm Imogen Heap. And This Is Why I'm Releasing My Music on BlockchainDigital Music News - 0 views

  •  
    "Fair Trade Music."
  •  
    Muy interesante reflexión sobre la industria de la música, que de fondo habla sobre cómo los modelos de negocio van cambiando con la tecnología... o no... Me gustó en especial que habla de "Fair Trade Music"... ¡Consumo responsable! es un concepto importante en estas vueltas de modelos de negocio, ciberderecos, licencias... ¡libertad! es texto buscando libertad
gabriela ortizmichel

How To Cite Social Media: MLA & APA Formats | TeachBytes - 0 views

  •  
    How To Cite Social Media: MLA & APA Formats. Entrada de blog de Aditi Rao muestra cómo hacer la referencia bibliográfica en esos formatos (no aborda directamente el tema de la citación).
gabriela ortizmichel

10 puntos clave sobre la #LeyFayad, la peor iniciativa de ley sobre Internet en la hist... - 0 views

  •  
    "10 puntos clave sobre la #LeyFayad, la peor iniciativa de ley sobre Internet en la historia"
gabriela ortizmichel

La alfabetización digital como factor de inclusión social: una mirada crítica - 0 views

  •  
    Universitat Oberta de Catalunya uocpapers, n.º 6 (2008) | ISSN 1885-1541  José Luis Travieso Jordi Planella Fecha de presentación: enero de 2008 Fecha de aceptación: febrero de 2008 Fecha de publicación: abril de 2008 Resumen El objetivo de este artículo es analizar las posibilidades que ofrece la alfabetización digital como instrumento de inclusión social. Se pone especial atención no tanto en la capacitación meramente tecnológica como en la oportunidad que las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) ofrecen para mejorar la calidad de vida de las personas, así como para generar escenarios y sinergias que favorezcan la creación de redes sociales. Para ello se han identificado colectivos que están en situación o en riesgo de exclusión social, y se han analizado diferentes programas formativos en el uso de TIC orientados a estas personas. Los resultados de la investigación apuntan hacia una tendencia, quizá demasiado extendida, a desarrollar programas formativos meramente instrumentales, centrados más en el aprendizaje del uso de las herramientas tecnológicas que en las personas y sus necesidades, y por tanto en fomentar el uso de las TIC para el procesamiento crítico de la información y la generación de conocimiento compartido, el desarrollo de trabajo colaborativo, la resolución de problemas de la vida cotidiana, etc. No obstante, se observa una creciente conciencia, por parte de la mayoría de los agentes que imparten la formación, de la necesidad de reformular su enfoque hacia el desarrollo de valores cooperativos y colectivos, que fomente la integración de las personas como sujetos críticos y activos, y trascender el concepto de simples consumidores de tecnologías y contenidos digitales
Oscar José González

La Economía del conocimiento - 0 views

  •  
    Este artículo me pareció muy interesante porque habla sobre cómo era el contexto en México cuando comenzaban a tomar fuerza los conceptos de Economía del conocimiento y Brecha digital El artículo es algo viejo, pero me parece que su lectura es enriquecedora (además de que es breve porque sólo son dos páginas).
Oscar José González

Preguntas frecuentes Dirección de Registro Público de Obra - 0 views

  •  
    Algunos conceptos definidos por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) en México. Me parece interesante porque presenta claramente conceptos útiles para nuestro tema de estudio y, además, contextualizados a nuestro país.
« First ‹ Previous 61 - 80 of 212 Next › Last »
Showing 20 items per page