Skip to main content

Home/ Tecnofilia/ Group items matching "dispositivos" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
irisfigueroa

Los dispositivos móviles: factores a considerar en el rediseño de unidades de aprendizaje del Politécnico Virtual | Orozco Martínez | Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia - 2 views

  •  
    Oprime: Descargar este archivo PDF... para accede a: Los dispositivos móviles: factores a considerar en el rediseño de unidades de aprendizaje del Politécnico Virtual
Joisette Deodatti

La Importancia de la Tecnología en la Educación. Ventajas del Uso de los Dispositivos Interactivos en la Clase. - PrometheanPlanet - 1 views

  •  
    Blog que sirve como vehículo para la reflexión y el dialogo en torno a la educación. Para asesorar y orientar, proponer material de referencias, contenidos innovadores, consejos y recursos útiles eminentemente prácticos y relevantes para simplificar y mejorar la enseñanza y el aprendizaje: ideas para lecciones, consejos para usar la pizarra digital, información sobre el nuevo hardware, software y sitios web interesantes para la enseñanza.
maite1976

La Importancia de la Tecnología en la Educación. Ventajas del Uso de los Dispositivos Interactivos en la Clase. - PrometheanPlanet - 2 views

  •  
    Blog que sirve como vehículo para la reflexión y el dialogo en torno a la educación. Para asesorar y orientar, proponer material de referencias, contenidos innovadores, consejos y recursos útiles eminentemente prácticos y relevantes para simplificar y mejorar la enseñanza y el aprendizaje: ideas para lecciones, consejos para usar la pizarra digital, información sobre el nuevo hardware, software y sitios web interesantes para la enseñanza.
Abigail Travieso

Internet inmune a la recesión - El Nuevo Día - 0 views

  • Internet inmune a la recesión La mitad de los boricuas se conecta a la red
  • Por Marie Custodio Collazo / mcustodio@elnuevodia.com Jovencitos y maduritos, solteros y casados, ricos y pobres, internet está extendiendo sus redes a todos los sectores de la sociedad, con cada vez más personas sacando provecho de las tecnologías móviles para conectarse.
  • El estudio de comportamiento digital y móvil de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo (SME, por su siglas en inglés) arrojó que en el 2012 el 50% de los boricuas mayores de 12 años utiliza internet, esto es 1,576,864 personas. Y la proyección es que para 2015 la cifra alcance el 60%.
  • ...9 more annotations...
  • Luis Rodríguez Báez, vicepresidente de la firma Estudios Técnicos que realizó la encuesta, señaló que el crecimiento de internet en el país como medio de comunicación se ha mantenido a pesar de la crisis económica
  • Otro hallazgo interesante del estudio es el aumento en el uso del internet de personas con ingresos bajos y menor grado académico. Incluso, el perfil de los usuarios de la red este año revela que la mediana de ingresos es de $10,000 a $14,999, y con un nivel educativo equivalente al diploma de escuela superior.
  • El 37.8% del grupo que gana menos de $15,000 usa internet, un aumento de 4.6 puntos porcentuales, en comparación con el 2011, cuando la cifra fue de 33.2%. Aunque los sectores de mayor poder adquisitivo siguen teniendo una mayor proporción conectados, por ejemplo, entre los encuestados que ganan $75,000 o más, el 100% usa internet.El único grupo socioeconómico que tuvo un descenso fue el que tiene ingresos entre $50,000 a $74,999, que tuvo una baja 12.5 puntos; en el 2011 el 87.5% de los encuestados en ese renglón estaban conectados, y en el 2012 la cifra cayó a 75%. Rodríguez Báez mencionó que ese dato también podía atribuirse a la emigración de profesionales.
  • Por otro lado, este año, el estudio de comportamiento digital y móvil incluyó un vistazo a los “ex usuarios de internet”, estos son personas que no se conectan en el presente, pero que solían hacerlo. Este grupo corresponde al 30% de los que dijeron no usar internet. De estos, el 38% dijo que dejó de usarlo por razones económicas y el 27% por razones tecnológicas.
  • En el 2012, el 57% de los encuestados dijeron conectar por el celular, en comparación con 44% en el 2011. En un día de semana, el promedio pasa 3 horas y 27 minutos usando la red, y los fines de semana 3 horas y 29 minutos.
  • Luego de enviar mensajes de texto, acceder a internet es la segunda función que más utilizan los usuarios de teléfonos inteligentes.
  • Facebook aparece como el portal más visitado por los usuarios. Algo que no es una sorpresa, ya que otros estudios del SME ya han indicado que a los boricuas les encantan las redes sociales. De los casi 1.6 millones de usuarios de internet en Puerto Rico, 1.4 millones tienen perfiles en las diferentes redes sociales.
  • Por su parte, MySpace continúa su descenso entre los boricuas. En el 2012, solo 11.8% de los participantes dijo tener un perfil activo, frente a 23.6% el año pasado.
  • El estudio de comportamiento digital y móvil también recopiló datos sobre las páginas de internet más visitadas por los usuarios en Puerto Rico. Facebook, Google, YouTube y Yahoo están en el tope en todos los dispositivos. ELNUEVODIA.COM y clasificadosonline.com son los dos sitios locales que se encuentran entre los 10 favoritos en las computadoras y los celulares.
blanca margarita

Viñetas sobre las futuras tecnologías de aprendizaje (Visiones para el 2020) - 0 views

  •  
    Dentro de una o dos décadas, tres interfases complementarias determinarán cómo se aprende: * La muy conocida interfaz "del mundo a su escritorio", facilita el acceso a expertos y archivos lejanos, lo que permite colaboraciones, relaciones de asesoría, consejería y comunidades virtuales de práctica. Esta interfaz se está desarrollando por medio de iniciativas tales como Internet2. * En la interfaz conocida como "informática omnipresente" los dispositivos inalámbricos portátiles posibilitan el uso de recursos virtuales de acuerdo con nuestras necesidades en el mundo real. Las primeras etapas en estas interfases de "realidad aumentada" se caracterizan por la investigación sobre el papel que juegan los "objetos y contextos inteligentes" en el aprender y el hacer. * En las interfases de ambientes virtuales para usuarios múltiples llamada "Alicia en el País de las Maravillas", los participantes interactúan en forma de personajes digitales, o avatares, con agentes computarizados y artefactos digitales en contextos virtuales. Las etapas iniciales en los estudios sobre ambientes virtuales compartidos se caracterizan por los avances de los juegos de Internet y del trabajo en la realidad virtual. Chris Dede, Profesor de Catédra de la escuela de postgrados de educación en Harvard
blanca margarita

Viñetas sobre las futuras tecnologías de aprendizaje (Visiones para el 2020) - 1 views

Dentro de una o dos décadas, tres interfases complementarias determinarán cómo se aprende: * La muy conocida interfaz "del mundo a su escritorio", facilita el acceso a expertos y archivos lejanos...

http:__www.eduteka.org_Visiones5.php tecnologias_de_aprendizaje

started by blanca margarita on 09 Mar 12 no follow-up yet
blanca margarita

http://www.eduteka.org/Visiones5.php Viñetas sobre las futuras tecnologías d... - 1 views

http://www.eduteka.org/Visiones5.php Dentro de una o dos décadas, tres interfases complementarias determinarán cómo se aprende: * La muy conocida interfaz "del mundo a su escritorio", facilita e...

http:__www.eduteka.org_Visiones5.php tecnologias_de_aprendizaje

started by blanca margarita on 09 Mar 12 no follow-up yet
blanca margarita

Viñetas sobre las futuras tecnologías de aprendizaje (Visiones para el 2020) ... - 0 views

Viñetas sobre las futuras tecnologías de aprendizaje (Visiones para el 2020) http://www.eduteka.org/Visiones5.php Dentro de una o dos décadas, tres interfases complementarias determinarán cómo se...

http:__www.eduteka.org_Visiones5.php

started by blanca margarita on 09 Mar 12 no follow-up yet
blanca margarita

Viñetas sobre las futuras tecnologías de aprendizaje (Visiones para el 2020) - 2 views

Dentro de una o dos décadas, tres interfases complementarias determinarán cómo se aprende: * La muy conocida interfaz "del mundo a su escritorio", facilita el acceso a expertos y archivos lejanos,...

http:__www.eduteka.org_Visiones5.php tecnologias_de_aprendizaje

started by blanca margarita on 09 Mar 12 no follow-up yet
Beverly Morro

Temas « - 1 views

  • Temas Tópicos relevantes (pero no excluyentes): Investigación Educativa y Tecnologías Experiencias de Uso Educativo de Tecnologías Comunidades Virtuales de Aprendizaje y de Prácticas Impacto Educativo de las Tecnologías Campos Problemáticos en la Integración de Tecnologías en la Educación Problemas Educativos y Desarrollo de Tecnologías Necesidades Educativas y Soluciones Tecnológicas Teorías Pedagógicas, Modelos Educativos y Desarrollo de Tecnologías Nuevos Estudiantes y Docentes: Roles, Relación Educativa y Tecnologías Aprendizaje Colaborativo con Tecnologías Objetos de Aprendizaje y Recursos Educativos Abiertos Generación Diseño Gestión Uso Evaluación Repositorios de Objetos de Aprendizaje Federación y Búsquedas Integradas Integración con Entornos Virtuales (LMS) Integración con herramientas de autoría Diseños de Enseñanza y de Aprendizaje con apoyo tecnológico Metodologías Herramientas Implementaciones en la Práctica Educativa Web 2.0 en la Educación Uso de Entornos no Dedicados para Educación (Wikis, blog s, etc) Uso de Redes Sociales Generación de Material por los estudiantes Entornos de Aprendizaje Personalizados (PLE) m-learning (Educación Móvil y Ubicua) Uso de dispositivos móviles para la enseñanza-aprendizaje Aprendizaje Ubicuo t-learning (Televisión Educativa) Objetos de Aprendizaje para Televisión (Alta Definición) Uso efectivo de sistemas televisivos para educación Juegos y Realidad Virtual y Aumentada Juegos Educativos Realidad Virtual, Aumentada, Disminuida y Mixta Entornos virtuales multiusuarios en 3D Aprendizaje Personalizado Sistemas de Recomendación Creación (Semi-)Automática de Cursos o Lecciones Tutores Cognitivos e Inteligentes Adaptabilidad y Accesibilidad Idioma y lenguaje Nivel Educativo Tecnologías para la Inclusión Educativa Capacidades Especiales Otros temas que el autor considere relevantes para la discusión en el tema de Tecnologías para la Educación en la región, también pueden ser incluidos. Todos los artículos enviados serán revisados y ponderados según su relevancia, originalidad, coherencia y claridad por al menos dos revisores de la misma área.
    • Beverly Morro
       
      Los temas de la Sexta Conferencia LACLO 2011
joseantoll211

Nuevas tecnologías aplicadas a la educación - 0 views

  •  
    Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos cuyo fin es mejorar la calidad de vida de las personas de un entorno y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.Las Nuevas Tecnologías Apliacadas a la Educación
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page